El Aeropuerto Internacional de Mendoza o más conocido coloquialmente como «El Plumerillo», (IATA: MDZ, OACI: SAME) es el aeropuerto internacional que da servicio a la Ciudad de Mendoza. Está ubicado en el departamento Las Heras, provincia de Mendoza, Argentina. En 2017 el aeropuerto transportó 1.813.623 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.
En la década de 1990 el entonces presidente argentino Carlos Saúl Menem lanza un programa de búsqueda de inversiones en capitales privados para modernizar el sector aeroportuario del país, hasta entonces fuertemente atrasado respecto a otros países de la región y con una infraestructura deteriorada producto de la poca inversión en infraestructura desde la década de 1980. En ese marco firma un convenio para la construcción del aeropuerto con la empresa Aeropuertos Argentina 2000, que correría íntegramente por cuenta de la empresa con un apoyo especial del Estado, al definirse como prioritaria para el desarrollo de la provincia. Inaugurándose la terminal el 10 de mayo de 1995.[3]
El aeropuerto se encuentra ubicado a 11 kilómetros del centro de la Ciudad de Mendoza. Cuenta con una terminal de pasajeros bautizada Aero Estación Francisco Gabrielli, de 10.600 m² organizada en dos niveles. En el nivel inferior se encuentran, los mostradores de check in, oficinas de las aerolíneas, el área de recepción de valijas, un café, y algunos comercios; mientras que en la superior se encuentran oficinas administrativas y zonas de preembarque y embarque. Cuenta con cinco puertas de embarque, y tres mangas telescópicas o fingers. El Aeropuerto Internacional de Mendoza “El Plumerillo” fue inaugurado en 1954, pero en el emplazamiento ya existía desde 1912 un campo de aviación llamado Los Tamarindos.[4]
Posee áreas públicas, zonas de pre-embarque de vuelos domésticos e internacionales. Debido a la nula inversión por casi dos décadas de mano de sus concesionarios, a inicios de 2013 el gobierno de la Provincia de Mendoza junto con el Gobierno Nacional inició un plan de reformas generales tendientes a reestructurar sus espacios internos, remodelar la aeroestación, agregar una manga telescópica más y reconstruir la pista de aterrizaje. En 2013 el aeropuerto transportó 1 269 289 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.[5]
En 2014 comenzó una amplia modernización con una inversión total de 150 millones de pesos, reflejados en 12000 nuevos m² para la terminal. Finalizadas en 2014.[6]
En la tabla siguiente se detalla el número de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, según datos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Tráfico de Mendoza
Ejercicio
Variación
Total Pasajeros
Nacionales
Internacionales
Operaciones Aéreas
Carga (tons)
2019
14,31%
2.324.432
1.811.912
512.520
20.855
N/D
2018
12,11%
2.033.359
1.419.717
613.642
19.532
N/D
2017
58,1%
1.813.623
1.293.849
519.774
20.700
1.635
2016
19,11%
1.128.434
788.492
241.586
13.995
1.293
2015
3,29%
1.351.552
1.041.695
251.183
15.700
1.841
2014
3,07%
1.308.383
981.418
271.632
16.183
1.974
2013
6,22%
1.269.289
904.496
319.597
16.892
2.367
2012
10,89%
1.194.904
836.784
310.813
17.209
2.336
2011
10,30%
1.077.519
772.679
277.931
15.737
2.250
2010
13,72%
976.889
726.584
224.661
13.688
4.233
2009
10,10%
858.984
665.989
181.757
12.354
2.759
2008
11,61%
780.164
618.160
147.460
12.017
3.436
2007
6,66%
698.963
545.917
143.534
10.625
3.364
2006
0,43%
655.318
529.830
115.717
12.586
3.054
2005
10,20%
652.504
531.159
115.373
14.938
2.645
2004
0,43%
592.083
482.161
105.740
14.319
2.244
2003
2,04%
594.610
456.786
95.987
14.539
2.377
2002
7,26%
606.959
455.872
90.526
17.998
2.428
2001
N/A
654.416
505.834
113.066
19.057
4.059
Rutas con mayor confluencia de pasajeros nacionales en Mendoza (2019)[7]
Aerolíneas Argentinas, Andes (Finalizó en marzo de 2019), Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina (Cesó operaciones en junio de 2020), Norwegian Argentina
Día en el que se pueden apreciar los vuelos de absolutamente todas las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en Mendoza, julio de 2018Colectivos urbanos: Grupo 600, líneas 675 y 680
Grupo 900, línea 965
Taxis: los habilitados por la Dirección de Transporte de la Provincia de Mendoza
Remises: Empresas habilitadas con puestos dentro de la aeroestación.
Distancia al centro de la ciudad: 11 km
Teléfonos públicos: SI
Cabinas en locutorios: SI
Cibercafés (con internet): SI
Acceso Internet Wi-Fi: SI
Total posiciones de estacionamiento: 749
Posiciones para discapacitados: 4
Tiempo de acceso (en automóvil) desde/hacia el centro de la ciudad: 15 min