Anexo:Bases antárticas de Chile , la enciclopedia libre

Las bases antárticas de Chile son un conjunto que comprende bases permanentes —es decir, operativas durante todo el año—, bases temporales —operativas en verano— operativos. Además, existen bases y refugios que se encuentran no operativos, y otras que han sido desarmadas o fueron destruidas.[1]
El Consejo de Política Antártica (CPA) es un cuerpo colegiado integrado por ministros, autoridades ministeriales, e invitados, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que determina las bases políticas, científicas, económicas y jurídicas de la acción nacional chilena en el Territorio Chileno Antártico. El CPA lleva adelante sus resoluciones por medio de los siguientes operadores: Instituto Antártico Chileno (INACH), Departamento Antártico del Ejército de Chile, División Antártica de la Armada de Chile, y División Antártica de la Fuerza Aérea de Chile. Estos operadores son los encargados de las bases y refugios de Chile en la Antártida.[2]
Las bases son exclusivamente utilizadas para la investigación científica —estudios ambientales, biológicos, climatológicos, geológicos, marinos e incluso espaciales— debido a que en la Antártida (o Antártica)[3] está prohibida la instalación de bases con fines militares o para llevar a cabo algún tipo de prueba armamentística desde la firma del Tratado Antártico.
Bases y refugios operativos
[editar]Bases permanentes
[editar]Bases que permanecen habitadas durante todo el año.
Nombre | Operador | Fecha de inauguración | Ubicación | Dotación | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Base Naval Antártica Capitán Arturo Prat (Base Prat) ![]() | Armada de Chile![]() | 6 de febrero de 1947 (78 años) como Estación Meteorológica y Radiotelegráfica Soberanía,[4] desactivada el 23 de febrero de 2004 y reactivada el 13 de marzo de 2008. | Península Guesalaga, caletón Iquique, bahía Chile o bahía Discovery de la isla Greenwich en las Shetland del Sur. | 9 personas en invierno. Hasta 27 personas en verano | Primera base antártica chilena.[5] El complejo comprende la:
|
Base Militar Antártica General Bernardo O'Higgins Riquelme (Base O'Higgins) ![]() | Ejército de Chile![]() | 18 de febrero de 1948 (77 años), remodelada y reinaugurada el 4 de marzo del 2003. | Rada Covadonga, península Schmidt, cabo Legoupil de la península Trinidad en la península Antártica. | 21 personas en invierno 40 en verano | Segunda base antártica chilena, primera en la península antártica y primera visitada por un jefe de Estado en ejercicio. El complejo comprende las siguientes instalaciones anexas:[6]
|
Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva (Base Frei) ![]() | Fuerza Aérea de Chile![]() | 7 de marzo de 1969 (55 años) como Centro Meteorológico Antártico Presidente Eduardo Frei Montalva. | En la península Fildes, bahía Fildes de la isla Rey Jorge, Shetland del Sur. | 65 personas en invierno 150 en verano. Sus instalaciones permiten alojar hasta 140 personas y dar apoyo de vida a 140. | El complejo comprende las siguientes instalaciones:
|
Base Científica Profesor Julio Escudero (Base Escudero), ex Refugio Fildes ![]() | Instituto Antártico Chileno![]() | 5 de febrero de 1995 (30 años), recibió su nombre el 5 de julio de 1996.[8] | Península Fildes de la isla Rey Jorge junto a la Base Frei, que le provee servicios. | 5 personas en invierno 20 en verano | Ex Refugio Fildes |
Bases temporales
[editar]Bases que son habitadas solo durante el verano austral.
Nombre | Operador | Fecha de inauguración | Ubicación | Dotación | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Base Aérea Antártica Presidente Gabriel González Videla (Base González Videla) | Fuerza Aérea de Chile![]() | 12 de marzo de 1951 (73 años) | Estrecho de Gerlache, bahía Paraíso, costa Danco de la península Antártica o Tierra de O'Higgins. | 15 personas en verano y apoyo de vida a 23 personas | Primera base antártica de la Fuerza Aérea de Chile.[9] Opera de noviembre a marzo desde 1981. * Incluye la Estación Marítima de Bahía Paraíso, que es una capitanía de puerto de la Armada de Chile. Inaugurada el 3 de diciembre de 1995. Población: 4 personas en verano. Opera de noviembre a abril.[10] |
Base Científica Yelcho (Base Yelcho) ![]() | Instituto Antártico Chileno![]() | 18 de febrero de 1962 (63 años) por la Armada de Chile, operada por el INACH desde el 27 de mayo de 1986 hasta 1998. Fue cerrada desde principio de 2000, reparada y ampliada en la temporada 2013-2014 y reabierta como base de verano por el INACH a principios de febrero de 2015.[11][12] | Bahía Sur o South, isla Doumer del archipiélago Palmer. | 8 a 13 personas en verano[13] | Antes de 2015 conocida como Sub Base Naval Yelcho |
Base Científica Doctor Guillermo Mann Fischer (Base Mann) | Instituto Antártico Chileno[14]![]() | 30 de noviembre de 1991 (33 años) | Cabo Shirreff, isla Livingston, Shetland del Sur. | 6 personas en verano | Ex Campamento Shirreff. Opera de noviembre a febrero. |
Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión (Base Glaciar Unión) ![]() | Instituto Antártico Chileno ![]() Fuerzas Armadas de Chile ![]() | 4 de enero de 2014 (11 años) con los equipos trasladados desde las desarmadas estaciones polares de Patriot Hills: Antonio Huneeus Gana y Teniente Arturo Parodi Alister, luego del traslado allí en noviembre de 2010 de las operaciones de la empresa privada Antarctic Logistics & Expeditions LLC.[15] | Glaciar Unión en los montes Ellsworth 79°46′S 83°24′O / -79.767, -83.400 | máximo de 50 personas.[16][17][18] | Base más austral de Chile, a 1080 km del polo sur.[19] Opera de noviembre a enero. La empresa privada Antarctic Logistics & Expeditions LLC opera la pista aérea 79°46′10″S 82°54′26″O / -79.76944, -82.90722 sobre el glaciar Unión desde diciembre de 2008 (Campamento Glaciar Unión). |
Base Antártica Teniente Luis Carvajal Villarroel (Base Carvajal) ![]() | Fuerza Aérea de Chile![]() | 3 de febrero de 1961 por el Reino Unido como Base T-Adelaide Island, transferida a Chile el 14 de agosto de 1984 (40 años). Inaugurada en mayo de 1985, fue desactivada a causa de grietas en el glaciar en 2003 (18 años). Reabierta en 2014. | Isla Avian de los islotes Henkes al sur de la isla Adelaida. | Población: máximo de 32 personas. Sus instalaciones permitían dar apoyo de vida a 45 personas. | Opera de noviembre a marzo. |
Refugios operativos
[editar]Nombre | Operador | Fecha de inauguración | Ubicación | Dotación | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Refugio Luis Risopatrón | Instituto Antártico Chileno![]() | 20 de marzo de 1949 (75 años) | Caleta Coppermine, isla Robert, Shetland del Sur. | Capacidad para 6 personas en verano | hasta el 24 de septiembre de 1991 denominado Refugio Naval Coppermine. Tiene actividades científicas de diciembre a febrero. El refugio está a 100 metros de la Zona Antártica Especialmente Protegida ZAEP N° 112 Península Coppermine, Isla Robert, Islas Shetland de Sur.[20] |
Refugio Julio Ripamonti | Instituto Antártico Chileno![]() | 4 de enero de 1982 (43 años) por la Fuerza Aérea de Chile en 1982 y traspasado al INACH en 1988 | Península Ardley en costa septentrional de la isla Ardley ubicada en la bahía Maxwell de la isla Rey Jorge, Shetland del Sur. | Capacidad para 2 personas en verano | Operado como refugio de emergencia para los investigadores de la ZAEP n.° 150. En 1997 el Instituto Alfred Wegener de Alemania transfirió a Chile el Refugio Ardley (62°12.4′S 58°53.8′O / -62.2067, -58.8967), construido por la República Democrática Alemana y ubicado al sudoeste de la punta Braillard. Fue renombrado como Ripamonti II y es un anexo del Refugio Julio Ripamonti.[21][22] |
Refugio Collins | Instituto Antártico Chileno![]() | temporada 2006-2007 | Glaciar Collins de la bahía Collins de la isla Rey Jorge.[23] | Capacidad para 4 personas en verano | Actividades científicas. Remplazó al refugio homónimo cedido a Uruguay en 1984 y desarmado en 1989. Refugio establecido en la temporada estival 2007. Sólo para pernoctar por breves períodos de tiempo. |
Refugio General Jorge Boonen Rivera | Ejército de Chile![]() | 03 de junio de 1953 (71 años) por el Reino Unido de Gran Bretaña como Station V-View Point. Transferida a Chile el 29 de julio de 1996. Fue inaugurado el 11 de septiembre de 1997 y se le hizo mantenimiento en el verano de 2011. | Bahía Duse, península View Point, Tierra de O'Higgins. | Capacidad para 8 personas | Ex Ramón Cañas Montalva. Depende de la Base General Bernardo O'Higgins.[24] Para uso preferentemente de agosto a septiembre. Cuenta con una casa principal y una sala de motores, baño y bodega de combustible y lubricantes, ambas de madera. |
Refugio 11 de Septiembre | Ejército de Chile![]() | septiembre de 2002 | Canal Príncipe Gustavo, bahía Eyrie, península Trinidad en la península Antártica. | Capacidad para 5 personas. | Depende de la Base General Bernardo O'Higgins. Refugio de verano para uso en emergencias como alternativa a refugio Jorge Boonen Rivera. Posee una infraestructura de madera. |
Bases y refugios cerrados, no operativos, desmantelados o destruidos
[editar]Tipo | Nombre | Periodo de funcionamiento | Estado | Ubicación | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Permanente | Base Aérea Antártica Presidente Pedro Aguirre Cerda (Base Aguirre Cerda) ![]() | Entre el 18 de febrero de 1955 y el 4 de diciembre de 1967 (12 años) | En ruinas. | Caleta Péndulo, Puerto Foster, isla Decepción, Shetland del Sur. | Segunda base antártica de la Fuerza Aérea de Chile, cerrada debido a la erupción volcánica de isla Decepción de 1967. Su dotación era de 16 personas al momento de su evacuación. |
Estación Marítima de Bahía Fildes | Entre noviembre de 1997 y 2013 (16 años) | En ruinas. | Se halla en la caleta Ardley de la península Fildes de la isla Rey Jorge, junto a la Base Frei, que le proveía servicios. | Capitanía de puerto de la Armada de Chile y residencia del gobernador de la gobernación Marítima Antártica Chilena. Inaugurada el 5 de enero de 1987, reinaugurada el 5 de abril de 2009. Destruida totalmente por un incendio el 12 de julio de 2018.[25] Coordinaba la Patrulla Antártica Naval Combinada y el Área SAR de Chile. Dotación permanente de invierno 10 personas, con un máximo de 25 en verano. | |
Verano | Estación Polar Teniente Arturo Parodi Alister (Base Parodi o Patriot Hills) | Entre 7 de diciembre de 1999 y fines de 2013 (14 años) | Desmantelada. | Montes Ellsworth de la Tierra de Ellsworth | Estaba junto al aeródromo Campamento Base Patriot Hills que operaba desde 1987 la empresa privada estadounidense Adventure Network International (luego renombrada Antarctic Logistics & Expeditions LLC).[26] Tras el traslado al glaciar Unión de las operaciones de la empresa en noviembre de 2010, la base fue desarmada y trasladada a fines de 2013.[27] Población: 25 personas. Podía brindar apoyo de vida a 40 personas. Operaba de noviembre a diciembre cada dos años por la Fuerza Aérea de Chile. |
Estación Polar Antonio Huneeus Gana (Base Huneeus Gana) | Entre noviembre de 1997 y 2013 (16 años) | Desmantelada. | Montes Ellsworth de la Tierra de Ellsworth | Al igual que la Base Parodi, fue cerrada y trasladada a fines de 2013 para crear la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión. Población: 7 personas. Operaba como campamento de verano del Instituto Antártico Chileno de noviembre a diciembre. | |
Base Antártica Científica Luis Risopatrón (Base Luis Risopatrón) | Desmantelada. | Se hallaba a 60 m de la Base O'Higgins. | Para participar en las actividades del Año Geofísico Internacional fue inaugurada el 3 de marzo de 1957 con dotación civil perteneciente a la Universidad Católica de Chile. Fue destruida por un incendio el 10 de marzo de 1958. | ||
Refugio | Refugio Cabo Héctor Gutiérrez Vargas | Entre el 12 de febrero de 1956 y el 4 de diciembre de 1967 (6 años). | En ruinas. | Ensenada Buen Tiempo, Isla Decepción, Shetland del Sur. | Dependía de la Base Aguirre Cerda de la Fuerza Aérea de Chile. Fue destruido por la erupción volcánica de isla Decepción de 1967. |
Refugio Teniente Ponce | Existió desde mediados de la década de 1950 | Desmantelado. | Junto a la Base O'Higgins | Fue desmantelado. | |
Refugio Lopetegui | Desmantelado. | En la isla Rey Jorge dependía de la Base Escudero. | Fue cedido al INACH en 2000 y desarmado en 2007.[28] | ||
Refugio Caleta Telefon | Entre 1955 y el 4 de diciembre de 1967 (6 años)[29] | En ruinas. | Bahía Telefon, Isla Decepción, Shetland del Sur. | Dependía de la Base Aguirre Cerda de la Fuerza Aérea de Chile. Fue destruido por la erupción volcánica de febrero de 1969. | |
Refugio Abrazo de Maipú | 7 de septiembre de 1967 por el Ejército Argentino[30] y destruido posteriormente. Reinaugurado el 28 de septiembre de 2004 para uso conjunto en verano por el Ejército de Chile y el Ejército Argentino y abandonado en 2010 (6 años). | Abandonado.[31] | Cerro Dos Gemelos, paso Mackenna, península Antártica. | Desde 2010 se encuentra inhabilitado debido a la evidente configuración de grietas en su sector de acceso.[32] Capacidad para 8 personas. | |
Refugio Naval Comodoro Federico Guesalaga | 28 de febrero de 1963 para uso en verano. | Abandonado. | Isla Avian de los islotes Henkes al sur de la isla Adelaida. | Fue transferido por la Armada de Chile a la Fuerza Aérea de Chile.[33] | |
Refugio Federico Puga Borne (ex Punta Spring o Doctor Guillermo Mann) | 1 de febrero de 1973 para uso en verano. | Abandonado. | Bahía Hughes, punta Spring, costa Danco de la Tierra de O'Higgins. | Operado por el INACH. Tenía capacidad para 4 personas. | |
Refugio Naval Yankee Bay (o Bahía Yankee)[34] | 1952 para uso en verano por la Armada de Chile. | Abandonado. | Yankee Harbour, isla Greenwich, islas Shetland del Sur.[35] |
Véase también
[editar]- Patrulla Antártica Naval Combinada
- Anexo:Sitios y Monumentos Históricos de la Antártida
- Bases antárticas de Argentina
Referencias
[editar]- ↑ Antarctic Treaty. Electronic Information Exchange System. Party: Chile. 2013/2014 Pre-Season Information
- ↑ INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA CONSEJO DE POLÍTICA ANTÁRTICA. Junio de 2004
- ↑ RAE (2005). «Diccionario panhispánico de dudas - Antártida». lema.rae.es. Consultado el 16 de febrero de 2013. «Para denominar el conjunto de tierras situado en el polo sur terrestre son válidas las denominaciones Antártida y Antártica. La forma etimológica Antártica [...] es de uso mayoritario en Chile [...]. La forma Antártida [...] es la única usada en España y la preferida en la mayor parte de América».
- ↑ Armada de Chile. Primera base chilena en la Antártica celebra sus 67 años
- ↑ Llaña, Alfredo (1948). «primera expedición antártica chilena: Algas marinas». Revista Biología Marina (1): 19-31. Consultado el 12 de agosto de 2015.
- ↑ Ejercito de Chile. «Base General Bernardo O'Higgins». Consultado el 21 de mayo de 2015.
- ↑ «Villa las Estrellas celebró 30 años de la sucursal bancaria más austral del mundo - El Pinguino.com».
- ↑ Base Profesor Julio Escudero, Sitio Chilecollector, consultado el 4 de noviembre de 2010.
- ↑ «Antártica».
- ↑ INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA CONSEJO DE POLÍTICA ANTÁRTICA. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES/ INACH. Pág. 14. Junio de 2004
- ↑ La Tercera
- ↑ INACH renueva su programa científico para estimular la colaboración internacional
- ↑ INACH
- ↑ INACH (s/f). «Inach en Antártica: Bases, refugios y campamentos». www.inach.cl. Consultado el 21 de marzo de 2011.
- ↑ Antarctic Logistics & Expeditions
- ↑ Armada de Chile
- ↑ INACH
- ↑ Rapal
- ↑ «Chile inaugura base científica en la Antártida».
- ↑ ATS. Plan de Gestión de la Zona Antártica Especialmente Protegida Nº 112
- ↑ Evolución del Turismo Antártico - Sistema CONAEIA
- ↑ Plan de gestión revisado de la Zona Antártica Especialmente Protegida No 150 Isla Ardley, bahía Maxwell, isla Rey Jorge (isla 25 de Mayo)
- ↑ INACH
- ↑ Gobierno de Chile (2007). «Intercambio de información pre temporada 2006-2007 del Gobierno de Chile». www.ats.aq. Consultado el 21 de marzo de 2011.
- ↑ EMOL. Un grave incendio consumió totalmente la Gobernación Marítima Antártica Chilena
- ↑ ALE. Chile’s Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión
- ↑ La Prensa Austral
- ↑ BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2007. INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO
- ↑ Gazetteer of the British Antarctic Territory Id 111523
- ↑ [1]
- ↑ Antarctic Treaty. Electronic Information Exchange System. Party: Chile. 2013/2014 Pre-Season Information
- ↑ Antarctic Treaty. Electronic Information Exchange System. Party: Chile. 2013/2014 Pre-Season Information
- ↑ Diamond DX Club (2003). «WABA Directory 2003» (PDF) (en inglés). lynxdxg.com. Consultado el 21 de marzo de 2011.
- ↑ Paseo por la toponimia y onomástica de las bases antárticas chilenas
- ↑ «Informe sobre el turismo comercial en la Antártida» (PDF). www.fundacioabertis.org. s/f. p. 9. Consultado el 21 de marzo de 2011.
Bibliografía
[editar]- Council of Managers of National Antarctic Programs (COMNAP) (1 de abril de 2012). «Main Antarctic Facilities operated by National Antarctic Programs in the Antarctic Treaty Sea (South of 60° latitude South)» (XLS) (en inglés). www.comnap.aq. Consultado el 20 de mayo de 2013.
- «Antarktisstationen von Chile» (en alemán). antarktis.ch. s/f. Consultado el 20 de mayo de 2013.