Anexo:Cancilleres de Costa Rica , la enciclopedia libre
Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica | ||
---|---|---|
![]() | ||
Arnoldo André Tinoco | ||
Desde el 8 de mayo de 2022 | ||
Ámbito | Costa Rica | |
Titular de | Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica | |
Residencia | Casa Amarilla | |
Tratamiento | Excelentísimo señor (Formal) Señor ministro (Informal) | |
Duración | Cuatro años, sin límite de mandatos | |
Designado por | Presidente de la República | |
Creación | 9 de abril de 1844 (hace 180 años) | |
Primer titular | José María Castro Madriz (como ministro de Gobernación y Policía, Relaciones Interiores y Exteriores) | |
Este apartado recoge la lista de cancilleres de Costa Rica, oficialmente ministros de Relaciones Exteriores y Culto, desde el 9 de abril de 1844 hasta la actualidad. El cargo, establecido en su forma actual bajo el título de ministro de Gobernación y Policía y Relaciones Interiores y Exteriores, durante la jefatura de estado de José María Alfaro Zamora,[1] es uno de las más importantes en el gabinete presidencial costarricense dado el peso que normalmente se le da, en la política costarricense, a la participación del país en foros internacionales y en el manejo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
El canciller, quien es nombrado por el presidente de Costa Rica por medio de un decreto presidencial, tiene, entre algunas de sus funciones, el representar diplomáticamente y consularmente al gobierno en el exterior y ante las instituciones eclesiásticas del país, resolver los asuntos concernientes a la demarcación y al territorio nacional y de sus fronteras, cuidar de las cortesías y cordialidades internacionales y de culto, entre otras.[2] Un gran número de cancilleres fueron posteriormente presidentes de la República y otros ocuparon cargos relevantes como el de presidente de la Corte Suprema de Justicia y de la Asamblea Legislativa.
El cargo fue ocupado por primera vez por José María Castro Madriz, quien posteriormente asumió la presidencia de la República. La sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto se encuentra en la Casa Amarilla, en el cantón de San José.[1] Desde el 8 de mayo de 2022, el Ministerio es dirigido por Arnoldo André Tinoco,[3] quien fue nombrado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.[4]
Lista
[editar]Los partidos políticos que se muestran son aquellos en los que militaban los cancilleres en el momento en que ocuparon su cargo. Algunos cancilleres pertenecían a partidos políticos distintos a los del presidente de la República.
Estado Libre de Costa Rica
[editar]- Leyenda
- Liberal
N.º | Imagen | Nombre (Nacimiento-muerte) | Período en el cargo | Provincia de origen | Afiliación Política | Administración | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | Final | ||||||||
1 | José María Castro Madriz (1818-1892) | 9 de abril de 1844 | 29 de noviembre de 1844 | San José | Liberal | José María Alfaro Zamora | [5] | ||
2 | ![]() | Joaquín Calvo Rosales (1799-1865) | 29 de noviembre de 1844 | 7 de junio de 1846 | Cartago | Liberal | Francisco Oreamuno Bonilla | ||
3 | José María Castro Madriz (1818-1892) | 7 de junio de 1846 | 8 de mayo de 1847 | San José | Liberal | José María Alfaro Zamora | |||
4 | ![]() | Joaquín Calvo Rosales (1799-1865) | 8 de mayo de 1847 | 31 de agosto de 1848 | Cartago | Liberal | José María Castro Madriz |
Primera República de Costa Rica
[editar]- Leyenda
- Liberal Conservador Constitucional Democrático Civil Unión Nacional Nacional Republicano Peliquista Constitucional Republicano Nacional
N.º | Imagen | Nombre (Nacimiento-muerte) | Período en el cargo | Provincia de origen | Afiliación Política | Administración | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | Final | ||||||||
5 | ![]() | Joaquín Calvo Rosales (1799-1865) | 31 de agosto de 1848 | 1856 | Cartago | Liberal | José María Castro Madriz | [5] | |
Juan Rafael Mora Porras | |||||||||
6 | ![]() | Lorenzo Montúfar y Rivera (1823-1898) | 19 de septiembre de 1856 | 4 de agosto de 1857 | Guatemala | Liberal | |||
7 | ![]() | José Nazario Toledo Murga (1807-1887) | 11 de noviembre de 1857 | 14 de agosto de 1859 | Guatemala | Liberal | |||
8 | José María Castro Madriz (1818-1892) | 14 de agosto de 1859 | 17 de agosto de 1859 | San José | Liberal | ||||
9 | Jesús Jiménez Zamora (1823-1897) | 17 de agosto de 1859 | 1860 | Cartago | Liberal | José María Montealegre Fernández | |||
10 | ![]() | Francisco Iglesias Llorente (1925-1903) | 1861 | 8 de mayo de 1863 | Cartago | Liberal | |||
11 | ![]() | Julián Volio Llorente (1827-1889) | 8 de mayo de 1863 | 1 de noviembre de 1868 | Cartago | Liberal | Jesús Jiménez Zamora | ||
José María Castro Madriz | |||||||||
12 | ![]() | Aniceto Esquivel Sáenz (1824-1898) | 1 de noviembre de 1868 | 5 de enero de 1869 | Cartago | Liberal | Jesús Jiménez Zamora | ||
13 | ![]() | Juan Rafael Mata Lafuente (1821-1885) | 5 de enero de 1869 | 31 de mayo de 1869 | Cartago | Liberal | |||
14 | ![]() | Agapito Jiménez Zamora (1817-1879) | 31 de mayo de 1869 | 9 de agosto de 1870 | Cartago | Liberal | |||
Bruno Carranza Ramírez | |||||||||
15 | ![]() | Lorenzo Montúfar y Rivera (1823-1898) | 9 de agosto de 1870 | 25 de noviembre de 1873 | Guatemala | Liberal | Tomás Guardia Gutiérrez | ||
16 | José María Castro Madriz (1818-1892) | 25 de noviembre de 1873 | 1 de diciembre de 1873 | San José | Liberal | ||||
17 | ![]() | Luis Diego Sáenz Carazo (1836-1895) | 1873 | 1874 | Cartago | Liberal | |||
18 | ![]() | Salvador Jiménez Blanco (1835-1883) | 1874 | 1875 | San José | Liberal | |||
19 | ![]() | Juan Rafael Mata Lafuente (1821-1885) | 8 de mayo de 1876 | 30 de julio de 1876 | Cartago | Liberal | Aniceto Esquivel Sáenz | ||
20 | ![]() | Rafael Machado y Jáuregui (1833-1906) | 30 de julio de 1876 | 11 de septiembre de 1877 | San José | Conservador | Vicente Herrera Zeledón (Provisional) | ||
21 | ![]() | Saturnino Lizano Gutiérrez (1833-1906) | 11 de septiembre de 1877 | 1877 | Puntarenas | Liberal | Tomás Guardia Gutiérrez | ||
22 | José María Castro Madriz (1818-1892) | 8 de octubre de 1877 | 2 de abril de 1883 | San José | Liberal | ||||
Saturnino Lizano Gutiérrez (Provisional) | |||||||||
Próspero Fernández Oreamuno | |||||||||
23 | ![]() | Eusebio Figueroa Oreamuno (1827-1883) | 1883 | 1883 | Cartago | Liberal | |||
24 | José María Castro Madriz (1818-1892) | 16 de agosto de 1883 | 11 de marzo de 1885 | San José | Liberal | ||||
25 | Ascensión Esquivel Ibarra (1844-1923) | 12 de marzo de 1885 | 5 de noviembre de 1886 | San José | Liberal | Bernardo Soto Alfaro | [6] | ||
26 | José Joaquín Rodríguez Zeledón (1838-1917) | 6 de noviembre de 1886 | 4 de diciembre de 1886 | San José | Liberal | [6] | |||
27 | Ascensión Esquivel Ibarra (1844-1923) | 12 de marzo de 1887 | 2 de agosto de 1888 | San José | Liberal | [5] | |||
28 | ![]() | Pedro Pérez Zeledón (1854-1930) | 3 de agosto de 1888 | 29 de septiembre de 1888 | San José | Liberal | |||
29 | ![]() | Manuel de Jesús Jiménez Oreamuno (1854-1916) | 29 de septiembre de 1888 | 30 de abril de 1889 | Cartago | Liberal | |||
30 | ![]() | Cleto González Víquez (1858-1937) | 1 de mayo de 1889 | 12 de agosto de 1889 | Heredia | Liberal | |||
31 | ![]() | Ezequiel Gutiérrez Iglesias (1840-1920) | 12 de agosto de 1889 | 26 de septiembre de1889 | Cartago | Liberal | |||
32 | ![]() | Ricardo Jiménez Oreamuno (1859-1945) | 8 de noviembre de 1889 | 8 de mayo de 1890 | Cartago | Liberal | |||
Carlos Durán Cartín (Provisional) | |||||||||
33 | ![]() | Ezequiel Gutiérrez Iglesias (1840-1920) | 8 de mayo de 1890 | 27 de julio de 1891 | Cartago | Constitucional Democrático | José Joaquín Rodríguez Zeledón | ||
34 | ![]() | Pedro León-Páez Brown (1835-1903) | 28 de julio de 1891 | 4 de marzo de 1892 | Colombia | Constitucional Democrático | [7] | ||
35 | ![]() | Pedro Pérez Zeledón (1854-1930) | 4 de marzo de 1892 | 2 de mayo de 1892 | San José | Constitucional Democrático | [5] | ||
36 | ![]() | Manuel Vicente Jiménez Oreamuno (1844-1908) | 7 de junio de 1892 | 8 de mayo de 1894 | Cartago | Constitucional Democrático | |||
37 | ![]() | Ricardo Pacheco Marchena (1861-1922) | 8 de mayo de 1894 | 8 de mayo de 1898 | San José | Civil | Rafael Yglesias Castro | ||
38 | ![]() | Pedro Pérez Zeledón (1854-1930) | 9 de mayo de 1898 | 8 de mayo de 1902 | San José | Civil | |||
39 | ![]() | Leónidas Pacheco Cabezas (1866-1934) | 8 de mayo de 1902 | 8 de mayo de 1906 | Cartago | Unión Nacional | Ascensión Esquivel Ibarra | ||
40 | ![]() | Luis Anderson Morúa (1873-1948) | 8 de mayo de 1906 | 20 de junio de 1908 | Cartago | Nacional | Cleto González Víquez | [8] | |
41 | ![]() | Alfredo Volio Jiménez (1879-1918) | 20 de junio de 1908 | 28 de mayo de 1909 | Cartago | Nacional | [8][9] | ||
42 | ![]() | Ricardo Fernández Guardia (1867-1950) | 28 de mayo de 1909 | 8 de mayo de 1910 | Alajuela | Nacional | [9] | ||
43 | ![]() | Manuel Castro Quesada (1877-1950) | 8 de mayo de 1910 | 1 de julio de 1915 | San José | Republicano | Ricardo Jiménez Oreamuno | [10] | |
Alfredo González Flores | |||||||||
44 | Julio Acosta García (1872-1954) | 1 de julio de 1915 | 27 de enero de 1917 | Alajuela | Republicano | ||||
45 | ![]() | Carlos Lara Iraeta (1876-1847) | 27 de enero de 1917 | 14 de septiembre de 1918 | San José | Peliquista | Federico Tinoco Granados | [11] | |
46 | ![]() | Tobías Zúñiga Montúfar (1880-1964) | 14 de septiembre de 1918 | 12 de agosto de 1919 | San José | Peliquista | [12] | ||
47 | ![]() | Guillermo Vargas Calvo (1881-1934) | 12 de agosto de 1919 | 2 de septiembre de 1919 | San José | Peliquista | Juan Bautista Quirós Segura (Provisional) | [5] | |
48 | ![]() | Andrés Venegas García (1848-1939) | 2 de septiembre de 1919 | 8 de mayo de 1920 | Puntarenas | Republicano | Francisco Aguilar Barquero (Provisional) | ||
49 | ![]() | Alejandro Alvarado Quirós (1876-1945) | 8 de mayo de 1920 | 21 de marzo de 1922 | San José | Constitucional | Julio Acosta García | [13] | |
50 | ![]() | José Andrés Coronado Alvarado (1895-1975) | 24 de marzo de 1922 | 9 de diciembre de 1922 | San José | Constitucional | [14][15] | ||
51 | ![]() | Rafael Castro Quesada (1887-1941) | 9 de diciembre de 1922 | 8 de mayo de 1924 | San José | Constitucional | [15] | ||
52 | ![]() | Juan Rafael Argüello de Vars (1880-1927) | 8 de mayo de 1924 | 2 de marzo de 1927 | San José | Republicano | Ricardo Jiménez Oreamuno | [16] | |
53 | ![]() | Ricardo Castro Beeche (1894-1967) | 2 de marzo de 1927 | 8 de mayo de 1928 | San José | Republicano | |||
54 | ![]() | Rafael Castro Quesada (1887-1941) | 8 de mayo de 1928 | 6 de abril de 1929 | San José | Unión Nacional | Cleto González Víquez | [17] | |
55 | ![]() | Roberto Smyth Pumarejo (1871-1933) | 6 de abril de 1929 | 22 de mayo de 1930 | San José | Unión Nacional | [18][19] | ||
56 | ![]() | Octavio Beeche Argüello (1866-1950) | 22 de mayo de 1930 | 8 de junio de 1931 | San José | Unión Nacional | |||
57 | ![]() | Leónidas Pacheco Cabezas (1966-1934) | 21 de junio de 1931 | 24 de enero de 1934 | Cartago | Ind. | [20][21] | ||
Ricardo Jiménez Oreamuno | |||||||||
58 | ![]() | Raúl Gurdián Rojas (1891-1971) | 29 de enero de 1934 | 8 de mayo de 1936 | Cartago | Republicano Nacional | [21] | ||
59 | ![]() | Manuel Jiménez Ortiz (1892-1952) | 8 de mayo de 1936 | 29 de mayo de 1937 | Cartago | Republicano Nacional | León Cortés Castro | [22] | |
60 | ![]() | Tobías Zúñiga Montúfar (1880-1964) | 31 de mayo de 1937 | 8 de mayo de 1940 | San José | Republicano Nacional | [23] | ||
61 | ![]() | Alberto Echandi Montero (1870-1944) | 8 de mayo de 1940 | 8 de mayo de 1944 | San José | Republicano Nacional | Rafael Ángel Calderón Guardia | [5] | |
62 | Julio Acosta García (1872-1954) | 8 de mayo de 1944 | 20 de abril de 1948 | Alajuela | Republicano Nacional | Teodoro Picado Michalski | |||
63 | ![]() | José María Figueres Ferrer (1906-1990) | 20 de abril de 1948 | 8 de mayo de 1948 | Alajuela | Social Demócrata | Santos León Herrera (Provisional) |
Segunda República de Costa Rica
[editar]- Leyenda
- Liberación Nacional Unificación Nacional Coalición Unidad Unidad Social Cristiana Acción Ciudadana
N.º | Imagen | Nombre (Nacimiento-muerte) | Período en el cargo | Tiempo en el cargo | Provincia de origen | Afiliación Política | Administración | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | Final | |||||||||
64 | ![]() | Benjamín Odio Odio (1908-1956) | 8 de mayo de 1948 | 8 de noviembre de 1949 | 1 año y 6 meses | Guanacaste | Movimiento de Liberación Nacional | Junta Fundadora de la Segunda República | [5] | |
65 | ![]() | Mario Echandi Jiménez (1915-2011) | 8 de noviembre de 1949 | 1 de febrero de 1952 | 2 años, 2 meses y 23 días | San José | Unión Nacional | Otilio Ulate Blanco | [24] | |
66 | ![]() | Fernando Lara Bustamante (1911-1984) | 5 de febrero de 1952 | 8 de noviembre de 1953 | 1 año, 9 meses y 3 días | San José | Unión Nacional | |||
67 | ![]() | Mario Esquivel Arguedas (1916-1980) | 8 de noviembre de 1953 | 25 de julio de 1956 | 2 años, 8 meses y 17 días | San José | PLN | José María Figueres Ferrer | [25] | |
68 | ![]() | Fernando Volio Sancho (1902-1969) | 25 de julio de 1956 | 9 de mayo de 1957 | 9 meses y 15 días | Cartago | PLN | [25][26] | ||
69 | ![]() | Mario Gómez Calvo (1912-2005) | 21 de mayo de 1957 | 8 de mayo de 1958 | 11 meses y 18 días | San José | PLN | [27] | ||
70 | ![]() | Alfredo Vargas Fernández (1911-2002) | 8 de mayo de 1958 | 8 de mayo de 1962 | 4 años | Heredia | UN | Mario Echandi Jiménez | [5] | |
71 | ![]() | Daniel Oduber Quirós (1921-1991) | 8 de mayo de 1962 | 31 de diciembre de 1964 | 2 años, 7 meses y 23 días | San José | PLN | Francisco Orlich Bolmarcich | [28] | |
72 | ![]() | Mario Gómez Calvo (1912-2005) | 1 de enero de 1965 | 8 de mayo de 1966 | 1 año, 4 meses y 7 días | San José | PLN | |||
73 | ![]() | Fernando Lara Bustamante (1911-1984) | 8 de mayo de 1966 | 8 de mayo de 1970 | 4 años | San José | PUN | José Joaquín Trejos Fernández | [5] | |
74 | ![]() | Gonzalo Facio Segreda (1918-2018) | 8 de mayo de 1970 | 8 de mayo de 1978 | 8 años | San José | PLN | José María Figueres Ferrer | ||
PLN | Daniel Oduber Quirós | |||||||||
75 | ![]() | Rafael Ángel Calderón Fournier (1949-) | 8 de mayo de 1978 | 31 de julio de 1980 | 2 años, 2 meses y 23 días | San José | CU | Rodrigo Carazo Odio | [29] | |
76 | ![]() | Bernd Niehaus Quesada (1941-) | 1 de agosto de 1980 | 8 de mayo de 1982 | 1 año, 9 meses y 7 días | San José | CU | [29] | ||
77 | ![]() | Fernando Volio Jiménez (1924-1996) | 8 de mayo de 1982 | 1 de diciembre de 1983 | 1 año, 6 meses y 24 días | Cartago | PLN | Luis Alberto Monge Álvarez | [30] | |
78 | ![]() | Carlos Gutiérrez Gutiérrez (1927-1999) | 1 de enero de 1984 | 8 de mayo de 1986 | 2 años, 4 meses y 7 días | San José | PLN | [31] | ||
79 | ![]() | Rodrigo Madrigal Nieto (1924-2006) | 8 de mayo de 1986 | 8 de mayo de 1990 | 4 años | San José | PLN | Óscar Arias Sánchez | [32] | |
80 | ![]() | Bernd Niehaus Quesada (1941-) | 8 de mayo de 1990 | 8 de mayo de 1994 | 4 años | San José | PUSC | Rafael Ángel Calderón Fournier | [33] | |
81 | ![]() | Fernando Naranjo Villalobos (1942-) | 8 de mayo de 1994 | 8 de mayo de 1998 | 4 años | San José | PLN | José María Figueres Olsen | [34] | |
82 | ![]() | Roberto Rojas López (1942-) | 8 de mayo de 1998 | 8 de mayo de 2002 | 4 años | Alajuela | PUSC | Miguel Ángel Rodríguez | [35] | |
83 | ![]() | Roberto Tovar Faja (1944-) | 8 de mayo de 2002 | 8 de mayo de 2006 | 4 años | San José | PUSC | Abel Pacheco de la Espriella | [36] | |
84 | ![]() | Bruno Stagno Ugarte (1970-) | 8 de mayo de 2006 | 8 de mayo de 2010 | 4 años | San José | PLN | Óscar Arias Sánchez | [37] | |
85 | ![]() | René Castro Salazar (1957-) | 8 de mayo de 2010 | 28 de julio de 2011 | 1 año, 2 meses y 20 días | San José | PLN | Laura Chinchilla Miranda | [38] | |
86 | ![]() | José Enrique Castillo Barrantes (1945-) | 5 de septiembre de 2011 | 8 de mayo de 2014 | 2 años, 8 meses y 3 días | San José | PLN | |||
87 | ![]() | Manuel González Sanz (1968-) | 8 de mayo de 2014 | 8 de mayo de 2018 | 4 años | San José | Ind. | Luis Guillermo Solís Rivera | [39] | |
88 | ![]() | Epsy Campbell Barr (1963-) | 8 de mayo de 2018 | 11 de diciembre de 2018 | 7 meses y 3 días | San José | PAC | Carlos Alvarado Quesada | [40] | |
89 | ![]() | Manuel Ventura Robles (1952-) | 8 de enero de 2019 | 31 de enero de 2020 | 1 año y 23 días | San José | Ind. | [41][42] | ||
90 | ![]() | Rodolfo Solano Quirós (1964-) | 31 de enero de 2020 | 30 de abril de 2022 | 2 años, 2 meses y 30 días | San José | Independiente | [43] |
Bibliografía
[editar]- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco; Cascante Segura, Carlos Humberto. Cancilleres y vicecancilleres de Costa Rica.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller Lara. Serie Yvonne Clays N°4. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller Rodríguez Zeledón. Serie Yvonne Clays N°5. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller González Víquez. Serie Yvonne Clays N°10. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller Fernández Guardia. Serie Yvonne Clays N°22. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Ivonne. Seis cancilleres interinos.Serie Yvonne Clays N°23. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller Juan Rafael Argüello De Vars. Serie Yvonne Clays N°25. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller Lizano. Serie Yvonne Clays N°24. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco (Setiembre, 2010). «La política exterior de la primera Administración Figueres Ferrer (1953-1958)». Revista Costarricense de Servicio Exterior. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta. VIII (2).
- Sáenz Carbonell, Jorge Francisco (Mayo, 2011). «La Política Exterior de la Administración Echandi Jiménez (1958-1962)». Revista Costarricense de Servicio Exterior. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta. IX (2).
Referencias
[editar]- ↑ a b «Historia». Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Consultado el 10 de abril de 2021.
- ↑ «Reglamento de las tareas y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 9 de marzo de 1990. Consultado el 10 de abril de 2021.
- ↑ «Arnoldo André Tinoco». www.sica.int. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ «Arnoldo André: de impulsor y financista de Rodrigo Chaves a canciller pragmático • Semanario Universidad». semanariouniversidad.com. 22 de abril de 2022. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d e f g h i Sáenz Carbonell, Jorge Francisco; Cascante Segura, Carlos Humberto. Cancilleres y vicecancilleres de Costa Rica.
- ↑ a b «Telegrama N.º 2». Diario Oficial La Gaceta (108). 4 de noviembre de 1886. Consultado el 22 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo N.º 7». Diario Oficial La Gaceta (173). 29 de julio de 1891. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ a b «Decreto Ejecutivo N.º 8». Diario Oficial La Gaceta (143). 23 de junio de 1908. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ a b «Decreto Ejecutivo N.° 10». Diario Oficial La Gaceta (121). 29 de mayo de 1909. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo N.º 15». Diario Oficial La Gaceta (2). 2 de julio de 1915. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo N.º 34». Diario Oficial La Gaceta (65). 15 de septiembre de 1918. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo». Diario Oficial La Gaceta (70). 21 de septiembre de 1918. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 4». Diario Oficial La Gaceta (68). 22 de marzo de 1922. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo N.º 6». Diario Oficial La Gaceta (71). 25 de marzo de 1922. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ a b «Decreto Ejecutivo N.º 32». Diario Oficial La Gaceta (283). 10 de diciembre de 1922. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ Hernández, Charles (2015). El Canciller Juan Rafael Argüello de Vars. Instituto Manuel María de Peralta,. ISBN 978-9977-76-030-8. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ Revollo, Julio (2020). Rafael Castro Quesada: El canciller. Instituto Manuel María de Peralta. ISBN 978-9977-76-055-1. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 5». Diario Oficial La Gaceta (79). 7 de abril de 1929. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 6». Diario Oficial La Gaceta (114). 23 de mayo de 1930. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Poder Ejecutivo». Diario Oficial La Gaceta (147). 2 de julio de 1931. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ a b «Acuerdo N.º 13». Diario Oficial La Gaceta (29). 4 de febrero de 1034. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 8». Diario Oficial La Gaceta (118). 30 de mayo de 1937. Consultado el 20 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 6». Diario Oficial La Gaceta (18). 24 de enero de 1937. Consultado el 20 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 14». Diario Oficial La Gaceta (30). 6 de febrero de 1952. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ a b «Acuerdo N.º 155». Diario Oficial La Gaceta (171). 31 de julio de 1956. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Aviso N.º 01». Diario Oficial La Gaceta (113). 21 de mayo de 1957. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 25». Diario Oficial La Gaceta (117). 25 de mayo de 1957. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 307-S». Diario Oficial La Gaceta (1). 5 de enero de 1965. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ a b «Acuerdo N.º 557-SE». Diario Oficial La Gaceta (160). 22 de agosto de 1980. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 117». Alcance a La Gaceta N.º 227 (32). 30 de noviembre de 1983. Consultado el 17 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 15117». Diario Oficial La Gaceta (13). 18 de enero de 1984. Consultado el 17 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo N.º 17007». Diario Oficial La Gaceta. 8 de mayo de 1986. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Decreto Ejecutivo N.º 19709». Diario Oficial La Gaceta (86). 8 de mayo de 1990. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo N.º 23308-P». Diario Oficial La Gaceta (88). 9 de mayo de 1994. Consultado el 1 de abril de 2021.
- ↑ «Acuerdo n.° 26844-P». Diario Oficial La Gaceta (88). 8 de mayo de 1998. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Acuerdo n.° 002-P». Diario Oficial La Gaceta (87). 8 de mayo de 2002. Consultado el 9 de febrero de 2021.
- ↑ «Ministros(as) administración Óscar Arias Sánchez». Ministerio de Hacienda. Consultado el 28 de enero de 2021.
- ↑ «Crisis en la CCSS desata cambios en gabinete de Laura Chinchilla». La Nación. 29 de julio de 2011. Consultado el 12 de enero de 2021.
- ↑ Ruiz, Gerardo (5 de mayo de 2014). «Solís completó su gabinete con designación de sus tres últimos ministros». La Nación. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ Gutiérrez, Tatiana (9 de mayo de 2018). «Conozca las personas que acompañarán a Carlos Alvarado en su Gabinete». La República. Consultado el 7 de enero de 2021.
- ↑ «Manuel Ventura Robles es designado Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica». El País. 8 de enero de 2019. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ Arrieta, Esteban (28 de enero de 2021). «Manuel Ventura deja el cargo de canciller para asumir representación en la OEA». La República. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ Mora, Andrea (4 de febrero de 2020). «Nuevo canciller promete "giro de 180 grados" en Cancillería». delfino.cr. Consultado el 7 de enero de 2021.