Choquecota , la enciclopedia libre
Choquecota | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Choquecota en Bolivia | ||
Localización de Choquecota en Oruro | ||
Coordenadas | 18°10′00″S 68°00′00″O / -18.166667, -68 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() | |
• Provincia | Carangas | |
• Departamento | Oruro | |
Alcalde | Aparicio Cruz Mamani | |
Altitud | ||
• Media | 3900 m s. n. m. | |
Población (2012) | Puesto 324.º | |
• Total | 1 850 hab. | |
Choquecota es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Carangas en el departamento de Oruro.[1]
La sección municipal se creó por Ley de 28 de febrero de 1986, durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro.[2] El municipio está conformado por comunidades rurales, incluyendo Choquecota y Asunción Laca Laca.[3] Su organización originaria estaba conformada por 10 Ayllus (comunidad): Mallcunaca, Sullca Mallku, Mitma, Sayjasi Suni, Sayjasi Pampa, Chapita, Lerco, Julo, Hilanaca y Sullca Salli. En la actualidad solo está conformado por ocho comunidades.
Transporte
[editar]Choquecota se ubica a 119 kilómetros por carretera al oeste de Oruro, capital del departamento homónimo.
Desde Oruro, la carretera nacional asfaltada Ruta 31 conduce hacia el oeste por La Joya y Lajma hasta Chuquichambi y continúa por la capital provincial Huayllamarca y Totora hasta Curahuara de Carangas, donde se encuentra con la Ruta 4 hacia Chile. En Chuquichambi, un camino rural sin pavimentar conduce en dirección suroeste por Belén de Choquecota hasta Choquecota y también hasta Totora.
Referencias
[editar]- ↑ Instituto Nacional de Estadística (2013), Resultados Censo de Población y Vivienda, archivado desde el original el 27 de abril de 2014, consultado el 25 de febrero de 2014.
- ↑ Gaceta Oficial de Bolivia (1986), Ley de 28 de febrero de 1986, consultado el 25 de febrero de 2014.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (2005), Atlas Estadístico de Municipios, archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014, consultado el 25 de febrero de 2013.