Condado de Romanones , la enciclopedia libre
Condado de Romanones | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Álvaro de Figueroa y Torres | |
Concesión | Alfonso XIII de España (en su nombre, la reina regentequito enl María Cristina de Habsburgo-Lorena) 30 de enero de 1893 | |
Actual titular | Vacante por fallecimiento | |
El condado de Romanones es un título nobiliario español, concedido, en recuerdo de un antiguo señorío de su familia, por la reina regente doña María Cristina de Habsburgo-Lorena, en nombre de su hijo, el rey Alfonso XIII el 30 de enero de 1893 a favor de Álvaro de Figueroa y Torres.[1] Álvaro de Figueroa fue varias veces presidente del Consejo de Ministros, consejero de Estado, ministro y alcalde de Madrid. El rey Alfonso XIII otorgó al I conde de Romanones la dignidad de grande de España el 14 de abril de 1910.[1]
Su denominación hace referencia al municipio de Romanones, provincia de Guadalajara.
Condes de Romanones
[editar]Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||
I | Álvaro de Figueroa y Torres | 1893-1950 |
II | Luis de Figueroa y Alonso-Martínez | 1951-1963 |
III | Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno | 1965-1987 |
IV | Álvaro de Figueroa y Griffith | 1988-2025 |
Historia de los condes de Romanones
[editar]- Álvaro de Figueroa y Torres Sotomayor, (Madrid, 1863-11 de septiembre de 1950), I conde de Romanones[2] presidente del Consejo de Ministros y académico de la Real Academia de la Historia. Era hijo de la marquesa de Villamejor.
- Casó, el 21 de septiembre de 1888, con Casilda Alonso-Martínez y Martín,[2] dama de la reina Victoria Eugenia de España, hija del eminente político y jurista decimonónico Manuel Alonso Martínez, quien como presidente del Congreso de los Diputados impulsó la carrera política de su yerno. Le sucedió su hijo el 28 de septiembre de 1951:[1]
- Luis de Figueroa y Alonso-Martínez (1890-17 de julio de 1963), II conde de Romanones[2] y VI conde de la Dehesa de Velayos.
- Casó, en primeras nupcias el 30 de enero de 1914, con María de la Concepción Pérez de Guzmán el Bueno y Salabert (m. 1927),[2] IX condesa de Quintanilla (por rehabilitación en 1914). Contrajo un segundo matrimonio, el 28 de julio de 1929, con Blanca María de Borbón y de León (m 1989).[2] Le sucedió, el 8 de octubre de 1965, su hijo del primer matrimonio:[1]
- Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno (1918-29 de noviembre de 1987), III conde de Romanones,[2][3] VII conde de la Dehesa de Velayos y X conde de Quintanilla.
- Casó, el 25 de junio de 1947, con María Aline Griffith Dexter.[2] Le sucedió, el 15 de septiembre de 1988, su hijo:[1]
- Álvaro de Figueroa y Griffith (1949-21 de marzo de 2025), IV conde de Romanones,[2][4] VIII conde de la Dehesa de Velayos, XI conde de Quintanilla.
- Casó, el 17 de marzo de 1974, con Lucila Domecq y Williams, hermana de la primera esposa de Bertín Osborne.
Árbol genealógico
[editar]
|
Referencias
[editar]- ↑ a b c d e «Romanones, Conde de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ a b c d e f g h ,Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XXI). Ediciones Hidalguía. p. 447. ISBN 978-84 939313-9-1.
- ↑ «Orden de 1 de febrero de 1965 por la que se manda expedir carta de Sucesión en el título de Conde de Romanones, con Grandeza de España, a favor de don Luis Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno.». Boletín Oficial del Estado (33). Madrid. 8 de febrero de 1965. p. 2084.
- ↑ «Orden de 24 de junio de 1988 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Romanones, con Grandeza de España, a favor de don Alvaro de Figueroa y Griffith.». Boletín Oficial del Estado (161). Madrid. 6 de julio de 1988. p. 20942.