Copa Sudamericana 2002 , la enciclopedia libre
Copa Sudamericana 2002 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() | ||||
Fecha | 28 de agosto de 2002 11 de diciembre de 2002 | ||||
Edición | I | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() | ||||
Subcampeón | ![]() | ||||
Semifinalistas | ![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 21 de 9 países | ||||
Partidos | 40 | ||||
Goles | 98 (2,45 por partido) | ||||
Goleadores | ![]() (San Lorenzo) ![]() (Bolívar) ![]() (Nacional) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa Sudamericana 2002 fue la primera edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. La competición se forjó tras la desaparición de las Copas Merconorte y Mercosur, siendo usualmente considerada como la unión de ambas. Participaron veintiún equipos de nueve países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los clubes de Brasil no participaron por la tardía organización del torneo, lo que ocasionó que no tuvieran lugar en el calendario del segundo semestre.
El campeón fue el club argentino San Lorenzo, que venció en la final a Atlético Nacional de Colombia. El triunfo por 4-0 logrado en el partido de ida en Medellín es la mayor victoria de un equipo visitante en una final de cualquier competición organizada por Conmebol. Gracias al título, obtuvo el derecho de disputar la Recopa Sudamericana 2003 frente a Olimpia, campeón de la Copa Libertadores 2002. Clasificó, además, a la Copa Sudamericana 2003.
Formato
[editar]El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. Contó con una Ronda preliminar, en la que participaron 10 equipos, de los cuales 5 obtuvieron el pase a la Primera ronda, a la cual ya estaban clasificados los 11 cuadros restantes. En dicha instancia, se establecieron los cruces de acuerdo a las ubicaciones geográficas de los equipos, razón por la cual varias llaves quedaron conformadas por dos de una misma asociación nacional. Los ganadores fueron avanzando, paulatinamente, a los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. En caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar ambos encuentros, en cualquiera de la fases, se ejecutaron tiros desde el punto penal.
Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
---|---|---|---|
Ronda preliminar (10 equipos) |
| ||
Primera ronda (16 equipos) |
|
| |
Cuartos de final (8 equipos) |
|
Equipos participantes
[editar]País | Equipo | Vía de clasificación |
---|---|---|
![]() 2 cupos + 2 invitados + campeón Copa Mercosur | San Lorenzo Racing Club Gimnasia y Esgrima La Plata Boca Juniors River Plate | Campeón de la Copa Mercosur 2001 2.º equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2001-02 4.º equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2001-02 Invitado y 3.º equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2001-02 Invitado y 1.º equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2001-02 |
![]() 2 cupos | Oriente Petrolero Bolívar | Campeón del Campeonato de Primera División 2001 Subcampeón del Campeonato de Primera División 2001 |
![]() 2 cupos | Cobreloa Santiago Wanderers | Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2002 Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2002 |
![]() 2 cupos | América de Cali Atlético Nacional | Campeón del Torneo Apertura 2002 Subcampeón del Torneo Apertura 2002 |
![]() 2 cupos | Barcelona Aucas | Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2002 2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2002 |
![]() 2 cupos | Libertad Cerro Porteño | Campeón del Torneo Apertura 2002 Subcampeón del Torneo Apertura 2002 |
![]() 2 cupos | Universitario Alianza Lima | Campeón del Torneo Apertura 2002 Subcampeón del Torneo Apertura 2002 |
![]() 2 cupos | Nacional Danubio | Campeón del Campeonato Uruguayo de 2001 Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 2001 |
![]() 2 cupos | Monagas Deportivo Táchira | Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2001-02 no participante de la Copa Libertadores 2003 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2001-02 no participante de la Copa Libertadores 2003 |
Distribución de los cupos
[editar]País | Cupos | fases finales | Primera fase | Ronda preliminar |
---|---|---|---|---|
![]() | 4 | – | 4 | – |
![]() | 2 | – | - | 2 |
![]() | 2 | – | 2 | – |
![]() | 2 | – | 2 | – |
![]() | 2 | – | - | 2 |
![]() | 2 | – | - | 2 |
![]() | 2 | – | - | 2 |
![]() | 2 | – | 2 | – |
![]() | 2 | – | - | 2 |
Fase anterior | – | 8 | 5 | – |
Campeón de la Copa Mercosur 2001 | 1 | – | 1 | – |
Total | 21 | 8 | 16 | 10 |
Distribución geográfica de los equipos
[editar]Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Ronda preliminar
[editar]Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
3 y 12 de septiembre | Bolívar ![]() | 4:3 | ![]() | 4:2 | 0:1 | Ganador Bolivia |
29 de agosto y 12 de septiembre | Aucas ![]() | 1:3 | ![]() | 1:2 | 0:1 | Ganador Ecuador |
3 y 10 de septiembre | Cerro Porteño ![]() | 0:3 | ![]() | 0:2 | 0:1 | Ganador Paraguay |
4 y 11 de septiembre | Alianza Lima ![]() | 2:0 | ![]() | 1:0 | 1:0 | Ganador Perú |
28 de agosto y 6 de septiembre | Deportivo Táchira ![]() | 0:5 | ![]() | 0:2 | 0:3 | Ganador Venezuela |
Fases finales
[editar]Cuadro de desarrollo
[editar]Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||
3 al 26 de septiembre | 1 al 30 de octubre | 5 al 11 de noviembre | 27 de noviembre y 11 de diciembre | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 (3) | ||||||||||||||||||||
![]() | 3 | 0 | 3 (4) | ||||||||||||||||||||
![]() | 3 | 5 | 8 | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 4 | 5 | ||||||||||||||||||||
![]() | 2 | 2 | 4 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
![]() | 3 | 0 | 3 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||
![]() | 4 | 0 | 4 | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
![]() | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||||||
![]() | 4 | 0 | 4 | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 3 | 3 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 (6) | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 (5) | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 (3) | ||||||||||||||||||||
![]() | 2 | 1 | 3 (5) | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 3 | 4 | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 (5) | ||||||||||||||||||||
![]() | 2 | 0 | 2 (6) | ||||||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
Primera ronda
[editar]4 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Racing Club ![]() | 1:0 (1:0) | ![]() | Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |
Estévez ![]() | Árbitro: ![]() |
25 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | River Plate ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Árbitro: ![]() |
19 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-4) | Monagas ![]() | 0:3 (0:0) | ![]() | Estadio Cachamay, Puerto Ordaz | |
Cordone ![]() Chatruc ![]() Acosta ![]() | Árbitro: ![]() |
26 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | San Lorenzo ![]() | 5:1 (2:1) | ![]() | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
Astudillo ![]() G. Rodríguez ![]() Cordone ![]() Benito ![]() | Flores ![]() | Árbitro: ![]() |
11 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Gimnasia y Esgrima La Plata ![]() | 3:1 (1:0) | ![]() | Estadio Juan Carmelo Zerillo, La Plata | |
San Esteban ![]() Enría ![]() | Schiavi ![]() | Árbitro: ![]() |
18 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta | |
Árbitro: ![]() |
19 de septiembre de 2002, 19:05 (UTC-4) | Bolívar ![]() | 2:0 (0:0) | ![]() | Estadio Libertador Simón Bolívar, La Paz | |
Galindo ![]() Guiberguis ![]() | Árbitro: ![]() |
24 de septiembre de 2002, 20:05 (UTC-3) | Libertad ![]() | 1:1 (0:0) | ![]() | Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción | |
Da Silva ![]() | Botero ![]() | Árbitro: ![]() |
5 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Danubio ![]() | 1:1 (1:1) | ![]() | Estadio Centenario, Montevideo | |
Biaggio ![]() | Webó ![]() | Árbitro: ![]() |
17 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-3) | Nacional ![]() | 2:0 (0:0) | ![]() | Estadio Centenario, Montevideo | |
R. Morales ![]() Peralta ![]() | Árbitro: ![]() |
18 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-5) | Barcelona ![]() | 1:0 (0:0) | ![]() | Estadio Monumental, Guayaquil | |
Escobar ![]() | Árbitro: ![]() |
26 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-5) | Alianza Lima ![]() | 2:1 (1:0) (6:5 p.) | ![]() | Estadio Alejandro Villanueva, Lima | |
Olcese ![]() Romero ![]() | Biasotto ![]() | Árbitro: ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
3 de septiembre de 2002, 21:15 (UTC-4) | Cobreloa ![]() | 0:1 (0:1) | ![]() | Estadio Regional, Antofagasta | |
Martel ![]() | Árbitro: ![]() |
24 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-4) | Santiago Wanderers ![]() | 3:2 (0:2) | ![]() | Estadio Municipal, Valparaíso | |
Valencia ![]() Fernández ![]() Riveros ![]() | Pozo ![]() Dinamarca ![]() | Árbitro: ![]() |
10 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() | 1:0 (0:0) | ![]() | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Castillo ![]() | Árbitro: ![]() |
25 de septiembre de 2002, 21:30 (UTC-5) | América de Cali ![]() | 1:2 (1:1) | ![]() | Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali | |
Vásquez ![]() | Velásquez ![]() | Árbitro: ![]() |
Cuartos de final
[editar]2 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) | San Lorenzo ![]() | 3:1 (0:1) | ![]() | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
Paredes ![]() Acosta ![]() | Peralta ![]() | Árbitro: ![]() |
23 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Racing Club ![]() | 2:0 (1:0) (3:4 p.) | ![]() | Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |
Pavlovich ![]() Milito ![]() | Árbitro: ![]() | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
9 de octubre de 2002, 20:10 (UTC-4) | Bolívar ![]() | 4:1 (3:1) | ![]() | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Tufiño ![]() Galindo ![]() Castillo ![]() | Pautasso ![]() | Árbitro: ![]() |
30 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Gimnasia y Esgrima La Plata ![]() | 2:0 (2:0) | ![]() | Estadio Juan Carmelo Zerillo, La Plata | |
Müller ![]() | Árbitro: ![]() |
1 de octubre de 2002, 19:10 (UTC-5) | Alianza Lima ![]() | 1:0 (0:0) | ![]() | Estadio Alejandro Villanueva, Lima | |
Soto ![]() | Árbitro: ![]() |
22 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Nacional ![]() | 3:1 (0:1) | ![]() | Estadio Centenario, Montevideo | |
Webó ![]() R. Morales ![]() | Farfán ![]() | Árbitro: ![]() |
8 de octubre de 2002, 19:10 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() | 2:1 (1:0) | ![]() | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Castillo ![]() Echeverría ![]() | Riveros ![]() | Árbitro: ![]() |
29 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Santiago Wanderers ![]() | 1:0 (1:0) (5:6 p.) | ![]() | Estadio Municipal, Valparaíso | |
Barra ![]() | Árbitro: ![]() | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
|
Semifinales
[editar]5 de noviembre de 2002, 20:10 (UTC-4) | Bolívar ![]() | 2:1 (0:1) | ![]() | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Sánchez ![]() Mercado ![]() | Tufiño ![]() | Árbitro: ![]() |
13 de noviembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | San Lorenzo ![]() | 4:2 (3:2) | ![]() | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
Chatruc ![]() Michelini ![]() Astudillo ![]() | Botero ![]() Galindo ![]() | Árbitro: ![]() |
6 de noviembre de 2002, 19:10 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() | 2:1 (2:0) | ![]() | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Echeverría ![]() | R. Morales ![]() | Árbitro: ![]() |
12 de noviembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | Nacional ![]() | 2:1 (1:0) (3:5 p.) | ![]() | Estadio Centenario, Montevideo | |
Webó ![]() Méndez ![]() | Morantes ![]() | Árbitro: ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
Final
[editar]Ida
[editar]27 de noviembre de 2002, 19:10 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() | 0:4 (0:2) | ![]() | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Saja ![]() Michelini ![]() Romagnoli ![]() Astudillo ![]() | Asistencia: 52 250 espectadores Árbitro: ![]() |
|
Vuelta
[editar]11 de diciembre de 2002, 21:10 (UTC-3) | San Lorenzo ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
Asistencia: 50 779 espectadores Árbitro: ![]() |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Campeón San Lorenzo 1.er título |
Estadísticas
[editar]Goleadores
[editar]Jugador | Club | Goles |
---|---|---|
![]() | ![]() | 4 |
![]() | ![]() | 4 |
![]() | ![]() | 4 |
![]() | ![]() | 3 |
![]() | ![]() | 3 |
![]() | ![]() | 3 |
![]() | ![]() | 3 |
![]() | ![]() | 3 |
Véase también
[editar]Enlaces externos
[editar]- Copa Sudamericana 2002 en Conmebol.com
- Copa Sudamericana 2002 en RSSSF.com
Predecesor: Copa Merconorte 2001 Copa Mercosur 2001 | Copa Sudamericana 2002 I edición | Sucesor: 2003 |