Copa Sudamericana 2013 , la enciclopedia libre
Copa Sudamericana 2013 Copa Sudamericana | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() | ||||
Fecha | 2013 | ||||
Fecha de inicio | 30 de julio de 2013 | ||||
Fecha de cierre | 11 de diciembre de 2013 | ||||
Edición | XII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() | ||||
Subcampeón | ![]() | ||||
Semifinalistas | ![]() ![]() | ||||
Mejor jugador | ![]() (Lanús) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 1 218 248 espectadores | ||||
Participantes | 47 de 10 países | ||||
Partidos | 92 | ||||
Goles | 190 (2,06 por partido) | ||||
Goleador | ![]() (Emelec) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Copa Sudamericana 2013, denominada por motivos comerciales Copa Total Sudamericana 2013, fue la decimosegunda edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El sorteo se realizó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el día miércoles 3 de julio de 2013 a las 12:00, hora local, en el Sheraton Buenos Aires Hotel, ubicado en el barrio porteño de Retiro.
El campeón fue Lanús de Argentina, después de vencer en la final a Ponte Preta de Brasil, con un marcador global de 3-1. Gracias al título, disputó la Recopa Sudamericana 2014 contra Atlético Mineiro, campeón de la Copa Libertadores 2013, y la Copa Suruga Bank 2014 frente a Kashiwa Reysol, vencedor de la Copa J. League 2013. Además, clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2014,[1] y a la primera fase de la Copa Libertadores 2014.[2]
Formato
[editar]El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 46 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron la regla del gol de visitante y los tiros desde el punto penal. En las finales, no rigió la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se disputó una prórroga de 30 minutos.
Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
---|---|---|---|
Primera fase (32 equipos) |
| ||
Segunda fase (30 equipos) |
|
| |
Fases finales (16 equipos) |
|
|
Distribución cupos
[editar]País | Cupos | fases finales | Segunda fase | Primera fase |
---|---|---|---|---|
![]() | 8 | – | 8 | - |
![]() | 6 | – | 6 | - |
![]() | 4 | – | – | 4 |
![]() | 4 | - | – | 4 |
![]() | 4 | - | – | 4 |
![]() | 4 | – | – | 4 |
![]() | 4 | – | – | 4 |
![]() | 4 | – | – | 4 |
![]() | 4 | - | – | 4 |
![]() | 4 | – | – | 4 |
Fase anterior | – | 15 | 16 | – |
Campeón de la Copa Sudamericana | 1 | 1 | – | – |
Total | 47 | 16 | 30 | 32 |
Equipos participantes
[editar]En cursiva los equipos debutantes en el torneo.
País | Equipo | Vía de clasificación |
---|---|---|
![]() 6 cupos | Vélez Sarsfield Lanús River Plate Racing Club Belgrano San Lorenzo | Campeón del Campeonato de Primera División 2012-13 Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2013 2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2013 3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2013 4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2013 5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2013 |
![]() 4 cupos[3] | Oriente Petrolero The Strongest Blooming Real Potosí | Perdedor del partido entre el 3.º puesto del Torneo Clausura 2012 y el 3.º puesto del Torneo Apertura 2012 Campeón del Torneo Clausura 2012 y del Torneo Apertura 2012 4.º puesto del Torneo Apertura 2012 5.º puesto del Torneo Apertura 2012 |
![]() 8 cupos + campeón vigente | São Paulo Náutico Coritiba Ponte Preta Bahia Portuguesa Criciúma Vitória Sport Recife | Campeón de la Copa Sudamericana 2012 Mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2012 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2013 ni a octavos de la Copa de Brasil 2013 2.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2012 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2013 ni a octavos de la Copa de Brasil 2013 3.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2012 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2013 ni a octavos de la Copa de Brasil 2013 4.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2012 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2013 ni a octavos de la Copa de Brasil 2013 5.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2012 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2013 ni a octavos de la Copa de Brasil 2013 Mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de Serie B de 2012 no clasificado a octavos de la Copa de Brasil 2013 2.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de Serie B de 2012 no clasificado a octavos de la Copa de Brasil 2013 Mejor equipo descendido del Campeonato Brasileño de 2012 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2013 ni a octavos de la Copa de Brasil 2013 |
![]() 4 cupos | Universidad de Chile Colo-Colo Universidad Católica Cobreloa | Campeón de la Copa Chile 2012-13 1.º puesto de la fase regular del Torneo Clausura 2012 2.º puesto del Torneo Transición 2013 3.º puesto del Torneo Transición 2013 |
![]() 4 cupos | Atlético Nacional La Equidad Deportivo Pasto Águilas Doradas (Itagüí) | Campeón de la Copa Colombia 2012 Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 3.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 |
![]() 4 cupos | Barcelona Emelec Liga de Loja Independiente del Valle | Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 2012 2.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2012 4.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2012 5.º puesto de la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2012 |
![]() 4 cupos | Libertad Cerro Porteño Nacional Guaraní | Campeón en la temporada 2012 con mayor puntaje acumulado Campeón en la temporada 2012 con menor puntaje acumulado Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 |
![]() 4 cupos | Juan Aurich Melgar Sport Huancayo Inti Gas | Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013 4.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2012 no participante de la Copa Libertadores 2013[4][5] |
![]() 4 cupos | Peñarol River Plate El Tanque Sisley Montevideo Wanderers | Campeón del Campeonato Uruguayo 2012-13 Mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2014 2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2014 3.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2014 |
![]() 4 cupos | Deportivo Anzoátegui Deportivo Lara Trujillanos Mineros de Guayana | Campeón de la Copa Venezuela 2012 Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2012-13 no participante de la Copa Libertadores 2014 Finalista de la Serie Pre-Sudamericana con mayor puntaje acumulado en la temporada 2012-13 Finalista de la Serie Pre-Sudamericana con menor puntaje acumulado en la temporada 2012-13 |
Distribución geográfica de los equipos
[editar]Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Primera fase
[editar]Los clasificados de todas las asociaciones, exceptuando Argentina y Brasil, fueron separados en dos zonas, Sur y Norte, de acuerdo a la localización geográfica de cada país: la primera zona estuvo integrada por los equipos de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y la segunda, por los de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dentro de cada zona, se establecieron ocho llaves. Los 16 ganadores avanzaron a la segunda fase.
Zona Sur
[editar]Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
1 y 8 de agosto | Montevideo Wanderers ![]() | 1:2 | ![]() | 1:2 | 0:0 | Ganador 1 |
1 y 8 de agosto | Cobreloa ![]() | 2:0 | ![]() | 0:0 | 2:0 | Ganador 2 |
30 de julio y 6 de agosto | Real Potosí ![]() | 3:6 | ![]() | 3:1 | 0:5 | Ganador 3 |
1 y 8 de agosto | Guaraní ![]() | 4:1 | ![]() | 0:0 | 4:1 | Ganador 4 |
31 de julio y 7 de agosto | El Tanque Sisley ![]() | 0:3 | ![]() | 0:1 | 0:2 | Ganador 5 |
31 de julio y 6 de agosto | Blooming ![]() | 0:5 | ![]() | 0:1 | 0:4 | Ganador 6 |
31 de julio y 7 de agosto | Universidad Católica ![]() | 2:1 | ![]() | 1:1 | 1:0 | Ganador 7 |
30 de julio y 7 de agosto | (v.) Nacional ![]() | 1:1 | ![]() | 0:0 | 1:1 | Ganador 8 |
Zona Norte
[editar]Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
30 de julio y 6 de agosto | Inti Gas ![]() | 0:5 | ![]() | 0:1 | 0:4 | Ganador 9 |
1 y 8 de agosto | Mineros de Guayana ![]() | 4:2 | ![]() | 2:2 | 2:0 | Ganador 10 |
1 y 8 de agosto | Independiente del Valle ![]() | 2:0 | ![]() | 0:0 | 2:0 | Ganador 11 |
30 de julio y 7 de agosto | Itagüí ![]() | 6:2 | ![]() | 3:0 | 3:2 | Ganador 12 |
31 de julio y 7 de agosto | Sport Huancayo ![]() | 1:7 | ![]() | 1:3 | 0:4 | Ganador 13 |
31 de julio y 6 de agosto | Deportivo Pasto ![]() | 3:2 | ![]() | 3:0 | 0:2 | Ganador 14 |
30 de julio y 7 de agosto | Trujillanos ![]() | 0:1 | ![]() | 0:1 | 0:0 | Ganador 15 |
30 de julio y 6 de agosto | Liga de Loja ![]() | 3:1 | ![]() | 2:0 | 1:1 | Ganador 16 |
Segunda fase
[editar]Por ser el campeón de la Copa Sudamericana 2012, São Paulo clasificó automáticamente a octavos de final como Octavo 16. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves, determinadas según la plaza clasificatoria que ocupara cada equipo. En cada uno de los otros ocho cruces, se enfrentó un ganador de la Zona Norte con uno de la Zona Sur de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.
Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
20 y 27 de agosto | Universidad Católica ![]() | 7:2 | ![]() | 4:0 | 3:2 | Octavo 1 |
22 de agosto y 5 de septiembre | San Lorenzo ![]() | 0:1 | ![]() | 0:1 | 0:0 | Octavo 2 |
22 y 28 de agosto | Deportivo Pasto ![]() | 3:0 | ![]() | 1:0 | 2:0 | Octavo 3 |
20 y 28 de agosto | Sport Recife ![]() | 2:2 (3:1 p.) | ![]() | 2:0 | 0:2 | Octavo 4 |
21 y 28 de agosto | Itagüí ![]() | 1:0 | ![]() | 1:0 | 0:0 | Octavo 5 |
13 y 29 de agosto | Belgrano ![]() | 1:2 | ![]() | 1:0 | 0:2 | Octavo 6 |
21 y 29 de agosto | Universidad de Chile ![]() | 4:2 | ![]() | 1:1 | 3:1 | Octavo 7 |
22 y 28 de agosto | Portuguesa ![]() | 1:2 | ![]() | 1:2 | 0:0 | Octavo 8 |
20 y 27 de agosto | Guaraní ![]() | 0:2 | ![]() | 0:2 | 0:0 | Octavo 9 |
14 y 28 de agosto | Racing Club ![]() | 1:4 | ![]() | 1:2 | 0:2 | Octavo 10 |
20 y 29 de agosto | (v.) La Equidad ![]() | 1:1 | ![]() | 0:0 | 1:1 | Octavo 11 |
21 y 27 de agosto | Vitória ![]() | 1:1 (3:4 p.) | ![]() | 1:0 | 0:1 | Octavo 12 |
21 y 28 de agosto | Libertad ![]() | 4:1 | ![]() | 2:0 | 2:1 | Octavo 13 |
21 y 27 de agosto | Criciúma ![]() | 1:2 | ![]() | 1:2 | 0:0 | Octavo 14 |
22 y 29 de agosto | Liga de Loja ![]() | 1:0 | ![]() | 0:0 | 1:0 | Octavo 15 |
Fases finales
[editar]Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumó São Paulo, campeón de la Copa Sudamericana 2012. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.
Cuadro de desarrollo
[editar]Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||||
18 de septiembre al 24 de octubre | 29 de octubre al 7 de noviembre | 20 al 28 de noviembre | 4 y 11 de diciembre | ||||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 1 | 4 | 5 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||||||
9 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
8 | ![]() | 0 | 1 | 1 (3) | |||||||||||||||||||||||
9 | ![]() | 1 | 0 | 1 (4) | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 3 | 1 | 4 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
6 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
6 | ![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
12 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
15 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 0 | 3 | 3 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 4 | 0 | 4 | |||||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo con la menor numeración es el que definió la serie como local.
- Nota 2: El Reglamento de la competición establece: En caso de que lleguen a semifinales dos clubes de la misma asociación, deberán enfrentarse en la instancia semifinal, teniendo que alterarse el orden establecido. Al haber arribado dos equipos brasileños a semifinales —Ponte Preta y São Paulo—, el cuadro debió alterarse de manera tal que ambos equipos tuvieron que enfrentarse en dicha instancia. Los otros dos cuadros semifinalistas —Lanús y Libertad— se cruzaron en la otra llave.
Octavos de final
[editar]26 de septiembre de 2013, 21:50 (UTC-3) | São Paulo ![]() | 1:1 (1:1) | ![]() | Estadio Morumbi, São Paulo | |
Luís Fabiano ![]() | Reporte | Castillo ![]() | Asistencia: 12 342[cita requerida] espectadores Árbitro: ![]() |
23 de octubre de 2013, 20:50 (UTC-3) | Universidad Católica ![]() | 3:4 (2:2) | ![]() | Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago | |
Sosa ![]() Cordero ![]() Mirosevic ![]() | Reporte | Aloísio ![]() Ademilson ![]() Welliton ![]() | Asistencia: 11 155[cita requerida] espectadores Árbitro: ![]() |
26 de septiembre de 2013, 20:00 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() | 1:0 (1:0) | ![]() | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Diones ![]() | Reporte | Asistencia: 14 987 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de octubre de 2013, 19:30 (UTC-3) | Bahia ![]() | 1:0 (1:0) (3:4 p.) | ![]() | Arena Fonte Nova, Salvador | |
Hélder ![]() | Reporte | Asistencia: 9 408 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
25 de septiembre de 2013, 20:50 (UTC-4) | Libertad ![]() | 2:0 (2:0) | ![]() | Estadio Feliciano Cáceres, Luque | |
Gómez ![]() Benítez ![]() | Reporte | Asistencia: 5 128 espectadores Árbitro: ![]() |
23 de octubre de 2013, 21:10 (UTC-3) | Sport Recife ![]() | 1:2 (0:1) | ![]() | Arena Pernambuco, Recife | |
Ailson ![]() | Reporte | J. González ![]() Ailson ![]() | Asistencia: 17 575 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de septiembre de 2013, 21:00 (UTC-3) | Coritiba ![]() | 0:1 (0:0) | ![]() | Estadio Couto Pereira, Curitiba | |
Reporte | Mena ![]() | Asistencia: 9 192 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de octubre de 2013, 20:00 (UTC-5) | Itagüí ![]() | 2:1 (0:1) | ![]() | Estadio Polideportivo Sur, Envigado | |
Quiñones ![]() | Reporte | López ![]() | Asistencia: 4 981 espectadores Árbitro: ![]() |
19 de septiembre de 2013, 19:15 (UTC-5) | Liga de Loja ![]() | 2:1 (1:0) | ![]() | Estadio Reina del Cisne, Loja | |
Larrea ![]() Uchuari ![]() | Reporte | Ferreyra ![]() | Asistencia: 8 189 espectadores Árbitro: ![]() |
26 de septiembre de 2013, 19:30 (UTC-3) | River Plate ![]() | 2:0 (1:0) | ![]() | Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Gutiérrez ![]() Lanzini ![]() | Reporte | Asistencia: 34 201 espectadores Árbitro: ![]() |
18 de septiembre de 2013, 20:15 (UTC-3) | Lanús ![]() | 4:0 (3:0) | ![]() | Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
Silva ![]() Melano ![]() Acosta ![]() | Reporte | Asistencia: 23 702 espectadores Árbitro: ![]() |
25 de septiembre de 2013, 19:30 (UTC-3) | Universidad de Chile ![]() | 1:0 (0:0) | ![]() | Estadio Nacional, Santiago | |
Aránguiz ![]() | Reporte | Asistencia: 36 228 espectadores Árbitro: ![]() |
18 de septiembre de 2013, 20:30 (UTC-5) | La Equidad ![]() | 1:2 (0:0) | ![]() | Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá | |
Díaz ![]() | Reporte | Hinestroza ![]() Cabral ![]() | Asistencia: 1 935 espectadores Árbitro: ![]() |
2 de octubre de 2013, 21:15 (UTC-3) | Vélez Sarsfield ![]() | 2:1 (0:1) | ![]() | Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |
Pratto ![]() Zárate ![]() | Reporte | Moreno ![]() | Asistencia: 22 846 espectadores Árbitro: ![]() |
25 de septiembre de 2013, 19:30 (UTC-3) | Ponte Preta ![]() | 2:0 (1:0) | ![]() | Estadio Moisés Lucarelli, Campinas | |
Uendel ![]() Bastos ![]() | Reporte | Asistencia: 14 409 espectadores Árbitro: ![]() |
22 de octubre de 2013, 19:15 (UTC-5) | Deportivo Pasto ![]() | 1:0 (0:0) | ![]() | Estadio Departamental Libertad, Pasto | |
Mina ![]() | Reporte | Asistencia: 10 871 espectadores Árbitro: ![]() |
Cuartos de final
[editar]30 de octubre de 2013, 21:50 (UTC-2) | São Paulo ![]() | 3:2 (1:1) | ![]() | Estadio Morumbi, São Paulo | |
Jadson ![]() Antônio Carlos ![]() | Reporte | Uribe ![]() Duque ![]() | Asistencia: 22 441 espectadores Árbitro: ![]() |
6 de noviembre de 2013, 18:50 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Reporte | Asistencia: 43 168 espectadores Árbitro: ![]() |
31 de octubre de 2013, 21:30 (UTC-3) | Libertad ![]() | 2:0 (2:0) | ![]() | Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción | |
Molinas ![]() Recalde ![]() | Reporte | Asistencia: 7 637 espectadores Árbitro: ![]() |
7 de noviembre de 2013, 20:15 (UTC-5) | Itagüí ![]() | 1:0 (1:0) | ![]() | Estadio Polideportivo Sur, Envigado | |
Bolívar ![]() | Reporte | Asistencia: 4 829 espectadores Árbitro: ![]() |
29 de octubre de 2013, 20:15 (UTC-3) | Lanús ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
Reporte | Asistencia: 32 951 espectadores Árbitro: ![]() |
6 de noviembre de 2013, 20:50 (UTC-3) | River Plate ![]() | 1:3 (0:2) | ![]() | Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Gutiérrez ![]() | Reporte | D. González ![]() Silva ![]() Ayala ![]() | Asistencia: 38 928 espectadores Árbitro: ![]() |
31 de octubre de 2013, 20:15 (UTC-2) | Ponte Preta ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Moisés Lucarelli, Campinas | |
Reporte | Asistencia: 12 506 espectadores Árbitro: ![]() |
7 de noviembre de 2013, 19:45 (UTC-3) | Vélez Sarsfield ![]() | 0:2 (0:0) | ![]() | Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |
Reporte | Elias ![]() Fernando Bob ![]() | Asistencia: 27 486 espectadores Árbitro: ![]() |
Semifinales
[editar]20 de noviembre de 2013, 21:50 (UTC-2) | São Paulo ![]() | 1:3 (1:1) | ![]() | Estadio Morumbi, São Paulo | |
Ganso ![]() | Reporte | Antônio Carlos ![]() Leonardo ![]() Uendel ![]() | Asistencia: 53 302 espectadores Árbitro: ![]() |
27 de noviembre de 2013, 21:50 (UTC-2) | Ponte Preta ![]() | 1:1 (1:0) | ![]() | Estadio Romildo Vitor Gomes Ferreira, Mogi Mirim | |
Leonardo ![]() | Reporte | Luís Fabiano ![]() | Asistencia: 12 161 espectadores Árbitro: ![]() |
21 de noviembre de 2013, 21:15 (UTC-3) | Libertad ![]() | 1:2 (0:0) | ![]() | Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción | |
G. Gómez ![]() | Reporte | Silva ![]() Goltz ![]() | Asistencia: 15 564 espectadores Árbitro: ![]() |
28 de noviembre de 2013, 21:15 (UTC-3) | Lanús ![]() | 2:1 (1:0) | ![]() | Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
D. González ![]() Goltz ![]() | Reporte | J. González ![]() | Asistencia: 33 500 espectadores Árbitro: ![]() |
Final
[editar]Ida
[editar]4 de diciembre de 2013, 20:50 (UTC-2) | Ponte Preta ![]() | 1:1 (0:0) | ![]() | Estadio Pacaembú, São Paulo | |
Bastos ![]() | Reporte | P. Goltz ![]() | Asistencia: 28 477 espectadores Árbitro: ![]() |
|
Vuelta
[editar]11 de diciembre de 2013, 20:50 (UTC-3) | Lanús ![]() | 2:0 (2:0) | ![]() | Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
Ayala ![]() Blanco ![]() | Reporte | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: ![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Campeón Lanús 1.er título |
Estadísticas
[editar]Goleadores
[editar]Jugador | Club | Goles | PJ |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | 5 | 4 |
![]() | ![]() | 4 | 5 |
![]() | ![]() | 4 | 6 |
![]() | ![]() | 3 | 4 |
![]() | ![]() | 3 | 6 |
![]() | ![]() | 3 | 7 |
![]() | ![]() | 3 | 9 |
![]() | ![]() | 3 | 10 |
![]() | ![]() | 3 | 10 |
Asistentes
[editar]Jugador | Club | Asistencias | PJ |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | 3 | 4 |
![]() | ![]() | 3 | 8 |
![]() | ![]() | 2 | 3 |
![]() | ![]() | 2 | 3 |
![]() | ![]() | 2 | 4 |
![]() | ![]() | 2 | 4 |
![]() | ![]() | 2 | 4 |
![]() | ![]() | 2 | 5 |