Copa de Campeones de la Concacaf 2004 , la enciclopedia libre
Copa de Campeones 2004 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XXXIX Edición | |||||
El Estadio Morera Soto fue sede de la final de vuelta. | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Norteamérica, Centroamérica y Caribe | ||||
Fecha | 17 de marzo de 2004 12 de mayo de 2004 | ||||
Edición | 39 | ||||
Organizador | Concacaf | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() | ||||
Subcampeón | ![]() | ||||
Semifinalistas | ![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 8 | ||||
Partidos | 14 | ||||
Goles | 38 (2,7 por juego) | ||||
Goleador | ![]() ![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa de Campeones de la Concacaf 2004 (en inglés: CONCACAF Champions' Cup), fue la 39.ª edición de la competición a nivel de clubes del área.
Esta edición se destacó por ser la primera y única final de Concacaf disputada entre 2 clubes de Costa Rica, la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa los cuales comparten la rivalidad más grande del fútbol costarricense donde disputan “El clásico”. El Alajuelense se proclamó campeón tras derrotar con un global de 5-1 al Saprissa.[1][2] De esta manera el club de Alajuela logró levantar su segunda Liga de Campeones de la Concacaf. La polémica de esta edición se dio debido a que el campeón iba a disputar el primer Mundial de Clubes sin embargo esto no sucedió así ya que el torneo fue cancelado debido al colapso de un patrocinador de la FIFA, dificultades de calendario y problemas de derechos de transmisión televisiva.[3]
Sistema de competición
[editar]En la fase eliminatoria, los equipos juegan uno contra el otro en dos partidos, uno en casa y otro como visitante. El club que consiga más goles en la serie avanza a la siguiente etapa. En caso de que no hubiese ganador en el período regular, se realiza una prórroga de 30 minutos, y si no hay ganador se realiza tiros desde el punto penal.
Equipos participantes
[editar]País | Equipo | Vía de clasificación |
---|---|---|
![]() 2 cupos | C. F. Monterrey C. F. Pachuca | Campeón del Torneo Clausura 2003 Campeón del Torneo Apertura 2003 |
![]() 2 cupos | San Jose Earthquakes Chicago Fire | Campeón de la MLS Cup 2003 Subcampeón de la MLS Cup 2003 |
Zona centroamericana 3 cupos | ![]() ![]() ![]() | Campeón de la Copa Interclubes UNCAF 2003 3.° puesto de la Copa Interclubes UNCAF 2003 5.° puesto de la Copa Interclubes UNCAF 2003 |
Zona caribeña 1 cupo | ![]() | Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2003 |
Fase eliminatoria
[editar]Cuadro de desarrollo
[editar]Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
17 de marzo de 2004 (ida) 24 de marzo de 2004 (vuelta) | 14 de abril de 2004 (ida) 21 de abril de 2004 (vuelta) | 5 de mayo de 2004 (ida) 12 de mayo de 2004 (vuelta) | |||||||||||||||
![]() | 0 | 4 | 4 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||
![]() | 3 | 0 | 3 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 4 | 5 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||
![]() | 2 | 4 | 6 | ||||||||||||||
![]() | 5 | 0 | 5 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||
![]() | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 (0) | ||||||||||||||
![]() | 2 | 0 | 2 (3) | ||||||||||||||
Cuartos de final
[editar]Monterrey - FAS
[editar]17 de marzo de 2004 | C. D. FAS ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Cuscatlán, San Salvador | |
Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 2004 | C. F. Monterrey ![]() | 4:1 (1:0) (Global 4:1) | ![]() | Estadio Tecnológico, Monterrey | |
|
| Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro: ![]() |
San Jose Earthquakes - Alajuelense
[editar]17 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-6) | L. D. Alajuelense ![]() | 3:0 (2:0) | ![]() | Estadio Morera Soto, Alajuela | |
| Reporte | Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-8) | San Jose Earthquakes ![]() | 1:0 (0:0) (Global 1:3) | ![]() | Spartan Stadium, San José, California | |
| Reporte | Asistencia: 5.130 espectadores Árbitro: ![]() |
Chicago Fire - San Juan Jabloteh
[editar]17 de marzo de 2004 | San Juan Jabloteh ![]() | 5:2 (3:1) | ![]() | Estadio Hasely Crawford, Puerto España | |
|
| Asistencia: 5.083 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 2004 | Chicago Fire ![]() | 4:0 (1:0) (Global 6:5) | ![]() | Soldier Field, Chicago, Illinois | |
| Asistencia: 6.123 espectadores Árbitro: ![]() |
Pachuca - Saprissa
[editar]17 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-6) | Deportivo Saprissa ![]() | 2:0 (1:0) | ![]() | Estadio Nacional, San José | |
| Reporte | Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-6) | C. F. Pachuca ![]() | 2:0 (2:0, 1:0) (0:3 p.) (Global 2:2) | ![]() | Estadio Hidalgo, Pachuca | |
| Reporte | Asistencia: 8.000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
Semifinales
[editar]Monterrey - Alajuelense
[editar]14 de abril de 2004, 20:00 (UTC-6) | L. D. Alajuelense ![]() | 1:0 (1:0) | ![]() | Estadio Morera Soto, Alajuela | |
| Reporte | Árbitro: ![]() |
21 de abril de 2004, 19:30 (UTC-6) | C. F. Monterrey ![]() | 1:1 (1:0, 0:0) (0:1 t. s.) (Global 1:2) | ![]() | Estadio Tecnológico, Monterrey | |
| Reporte |
| Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Chicago Fire - Saprissa
[editar]14 de abril de 2004, 20:00 (UTC-6) | Deportivo Saprissa ![]() | 2:0 (0:0) | ![]() | Estadio Nacional, San José | |
| Reporte | Asistencia: 4.126 espectadores Árbitro: ![]() |
21 de abril de 2004, 18:30 (UTC-6) | Chicago Fire ![]() | 2:1 (0:1) (Global 2:3) | ![]() | Soldier Field, Chicago, Illinois | |
| Reporte |
| Asistencia: 7.126 espectadores Árbitro: ![]() |
Final
[editar]Alajuelense - Saprissa
[editar]5 de mayo de 2004, 19:00 (UTC-6) | Deportivo Saprissa ![]() | 1:1 (0:1) | ![]() | Estadio Rosabal Cordero, Heredia | |
| Reporte |
| Árbitro: ![]() |
12 de mayo de 2004, 20:00 (UTC-6) | L. D. Alajuelense ![]() | 4:0 (3:0) (Global 5:1) | ![]() | Estadio Morera Soto, Alajuela | |
| Reporte | Asistencia: 13.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Final - ida
[editar]
|
|
Final - vuelta
[editar]
|
|
![]() |
Campeón![]() L. D. Alajuelense |
2° título |
Estadísticas
[editar]Máximos goleadores
[editar]Pos. | Jugador | Equipo | Goles |
---|---|---|---|
1 | ![]() ![]() | ![]() | 3 |
![]() ![]() | ![]() | 3 | |
3 | ![]() | ![]() | 2 |
![]() | ![]() | 2 | |
![]() | ![]() | 2 | |
![]() | ![]() | 2 | |
![]() | ![]() | 2 | |
![]() | ![]() | 2 | |
![]() | ![]() | 2 | |
10 | ![]() | ![]() | 1 |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 | |
![]() | ![]() | 1 |
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ Esteban Cuvardic (13 de mayo de 2004). «¡Qué fiero el “León”!». Al Día. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
- ↑ Alexander Aguilar (13 de mayo de 2004). «Euforia rojinegra». Al Día. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
- ↑ Rodrigo Calvo (28 de marzo de 2018). «Liga no asiste al Mundial de Clubes». Diario Extra. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
Enlaces externos
[editar]
Predecesor: 2003 | Copa de Campeones de la Concacaf 2004 | Sucesor: 2005 |