Corvus corone , la enciclopedia libre
Corneja negra | ||
---|---|---|
![]() Corvus corone corone | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Corvidae | |
Género: | Corvus | |
Especie: | C. corone Linnaeus, 1758 | |
Distribución | ||
![]() Área de distribución de la corneja negra Todo el año Verano Invierno | ||
Sinonimia | ||
| ||
La corneja negra (Corvus corone) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Se la confunde a veces con el cuervo grande (Corvus corax), aunque éste es de mayor tamaño y de poblaciones menos numerosas. La corneja negra posee una cabeza ancha y aplanada, un cuerpo negro brillante y un plumaje muy denso.
En el siglo XVIII, Georges-Louis Leclerc de Buffon la describió de la siguiente manera:
"Aunque este cuervo difiere en muchos aspectos del cuervo común, especialmente en tamaño y algunos de sus hábitos naturales, debe admitirse que, por otro lado, tiene bastante en común con él, tanto en conformación y color como en instinto, para justificar el nombre de "Corbin", que se usa en varios lugares, y que adopto por la razón de su uso [2].»
Donde el término "corbin", en francés antiguo se usaba también para nombrar al cuervo grande (Corvus corax).[3]
Si bien puede hibridar con la corneja cenicienta (Corvus cornix) produciendo descendencia fértil, estudios[4] realizados en 2003 han llevado a considerarlas como especies diferentes, debido a la notable diferencia de color en el plumaje así como a la escasa viabilidad genética de los híbridos.
Taxonomía
[editar]La corneja negra fue una de las muchas especies descritas originalmente por Carl Linnaeus en su histórica 10.ª edición de Systema Naturae de 1758, y que todavía conserva su nombre original de Corvus corone.[5] y tomando del griego κορώνη korōnē, "cuervo".[6]
Características
[editar]El plumaje de la corneja negra es negro con un brillo verde o púrpura, mucho más verde que el del grajo (Corvus frugilegus) y con el pico, las patas y los pies también negros.
Se distingue del cuervo común por su tamaño de unos 48-52 centímetros (19-20 pulgadas) de longitud, en comparación con el promedio de 63 centímetros (25 pulgadas) de los cuervos comunes y tiene una envergadura de 84-100 centímetros (33-39 pulgadas) y pesa entre 400 y 600 gramos (14 oz - 1 lb 5 oz).
Las cornejas negras jóvenes se identifican por su plumaje parduzco y sus ojos azules, que se oscurecen a negro y marrón a medida que la corneja envejece.
Comportamiento
[editar]Su voz es fuerte, áspera, con fondo metálico.
Su nido, que construye en árboles o arbustos, está compuesto de palos y es más liviano que el de la graja. Pone de cuatro a seis huevos de color verduzco con motas[7] en una nidada, de marzo a julio.
Se alimenta de invertebrados, huevos y granos del suelo; con frecuencia, se agrupa en bandadas en prados con estiércol o en campos recién cosechados.
Galería
[editar]- Cráneo de C. corone
- C. corone
- Corvus corone corone - MHNT
Referencias
[editar]- ↑ BirdLife International (2014). «Corvus corone». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de julio de 2016.
- ↑ Georges-Louis Leclerc de Buffon (1775). Imprimerie royale, ed. Histoire naturelle des oiseaux V. Paris. p. 61.
- ↑ Adolf Tobler; Erhard Lommatzsch (1857-2002). Steiner Verlag, ed. Altfranzösisches Wörterbuch (en alemán). Stuttgart. p. 1238.
- ↑ Rolando, A. (1993). «A Study on the Hybridization between Carrion and Hooded Crow in Northwestern Italy». Ornis Scandinavica (Scandinavian Journal of Ornithology): 80-83. Consultado el 2 de febrero de 2023.
- ↑ Linnaeus, C (1758). Systema naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Tomus I. Editio decima, reformata. (en latín). Holmiae. (Laurentii Salvii). p. 105. Archivado desde el original el 19 March 2015. «C. atro-caerulescens, cauda rotundata: rectricibus acutis.»
- ↑ «κορώνη». Liddell, Henry George; Scott, Robert; A Greek–English Lexicon en el Proyecto Perseus..
- ↑ Alan Mitchel (1976). Nuestros amigos los pájaros. Ediciones Mensajero. ISBN 84-271-1133-9.
Bibliografía
[editar]- Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8
- HOME of the corvus corone corone
- Rolando, A. (1993). A Study on the Hybridization between Carrion and Hooded Crow in Northwestern Italy. Ornis Scandinavica (Scandinavian Journal of Ornithology), 24(1), 80–83. https://doi.org/10.2307/3676414
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Corvus corone.
Wikispecies tiene un artículo sobre Corvus corone.
- Ficha de la especie (PDF), por Javier Blasco-Zumeta