Cotoletta , la enciclopedia libre
Cotoletta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Origen | Italia | |
Ingredientes | carne | |

La Cotoletta (del italiano: costoletta; pequeña costilla[1]) es una chuleta de ternera empanada.[2] Su denominación alternativa es cotoletta alla milanese,[3] por ser típica de la cocina milanesa (Lombardía).[2][4] La preparación es muy similar al Wiener Schnitzel y corresponde a un preparado que puede verse en diversos países europeos cercanos al Imperio austrohúngaro. Suele servirse junto con el risotto alla milanese (variantes de la misma pueden encontrarse en Alemania, Austria y República Checa).[5] Este tipo de filete empanado es muy frecuente en muchas osterías italianas.[6]
Historia
[editar]En 1134, en Milán, se encuentra una receta de filete de carne que algunos consideran como el ancestro de la cotoletta,[7] pero no se sabe si era apanizado ya que la única información que tenemos es que un plato nombrado lombos cum panitio existió en Milán, lo cual se puede traducir como lomito con pan,[8] no dejando claro si la carne estaba apanizada o si el pan se servía aparte.[9]
Variantes
[editar]En Italia existen diversas variantes de la cotoletta:
- Cotoletta a orecchio di elefante - traducida como "Filete de oreja de elefante".
- Cotoletta alla palermitana - procedente de Palermo (Sicilia), elaborada con aceite de oliva y servida con rodajas de limón.
En Latinoamérica, particularmente en Argentina (donde ha logrado consolidarse como un plato típico de la gastronomía local, cocinado en prácticamente todos los hogares del país al menos una vez por semana), algunas cocinas se han inspirado en la cotoletta italiana, debido a la inmigración italiana del siglo XIX, dando lugar a las milanesas.
Referencias
[editar]- ↑ «costoletta: definizioni, etimologia e citazioni nel Vocabolario Treccani». www.treccani.it. Consultado el 19 de mayo de 2023.
- ↑ a b Davidson, Alan (2006). Oxford University Press, ed. The Oxford Companion to Food (2ª edición). Oxford. pp. 287. ISBN 0-19-280681-5.
- ↑ Corrado Barberis, (2010), Mangitalia. La storia d'Italia servita in tavola, Ed. Donzelli, ISBN 978-88-6036-449, pag. 44
- ↑ Fabiano Guatteri, (2004),La cucina milanese, HOEPLI EDITORE, pag. 194
- ↑ Roy Palmer Domenico, (2002), The regions of Italy: a reference guide to history and culture, Library of Congress, pag. 30
- ↑ «Veal Cutlets alla Milanese». La Cucina Italiana. Archivado desde el original el 20 June 2024. Consultado el 18 June 2024.
- ↑ Harlan Hale, William (1968). Horizon Cookbook and Illustrated History of Eating and Drinking Through the Ages. New York: American Heritage. p. 516.
- ↑ «Lombos cum panitio: la vera storia della cotoletta alla milanese» (en italiano).
- ↑ «Vienna». the heart thrills (en inglés). 8 de febrero de 2020. Consultado el 31 de julio de 2023.
Véase también
[editar]- Milanesa, una variante latinoamericana llevada por los inmigrantes italianos.