Cristo Bendicente , la enciclopedia libre

Cristo Bendicente
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Departamento Yerba Buena
Ubicación Cerro San Javier
Coordenadas 26°47′47″S 65°21′40″O / -26.796305555556, -65.361055555556
Características
Autor Juan Carlos Iramain
Historia
Inauguración 1942

El Cristo Bendicente[1]​es una escultura de Jesucristo, que se encuentra en la cima del cerro San Javier, en Yerba Buena, provincia de Tucumán. Mide 28 metros de altura y levanta su brazo derecho en signo de bendición. Fue inaugurada en el año 1942.

El escultor

[editar]

La estatua de Cristo es una de las principales obras del escultor tucumano Juan Carlos Iramain (1900-1973). Fue inaugurada en 1942, como una de las obras de embellecimiento del Cerro San Javier iniciadas por el gobierno de Miguel Critto.

En 1973 se inauguró el Museo Iramain, que exhibe las obras de este escultor.

Los restos del escultor descansan bajo este Cristo.

Placa en la base de la estatua

[editar]

En la base de la estatua, el escultor Iramain puso una frase extraída del Evangelio de San Lucas 2:14: «Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad».

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Si bien, en el idioma español no existe la palabra «bendicente» (según este aviso en el sitio web de la Real Academia Española) sino «bendecidor». El neologismo «bendiciente» (con i), como ‘alguien que bendice’, podría provenir de su antónimo maldiciente (alguien que practica la maldición). Esta palabra «bendicente» podría provenir erróneamente de maledicente (alguien que practica la maledicencia, el hablar mal de los demás); sin embargo, al tratarse este de un nombre propio está correctamente aceptado.

Enlaces externos

[editar]