Departamento de Chicoana , la enciclopedia libre
Chicoana | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 25°06′09″S 65°32′07″O / -25.1025, -65.53527778 | |
Capital | Chicoana | |
• Población | 3396[1] | |
Ciudad más poblada | El Carril[1] | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() | |
• Provincia | ![]() | |
Municipios de 3.ª categoría | Chicoana El Carril | |
Superficie | Puesto 21.º | |
• Total | 910 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 1597 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 24 729 hab.(![]() | |
• Densidad | 23,5 hab./km²[2] | |
El departamento de Chicoana[3] es uno de los 23 departamentos en los que se divide la provincia de Salta, (Argentina)
Superficie y límites
[editar]Con 910 kilómetros cuadrados, es uno de los departamentos más pequeños de la provincia. Limita al norte con los departamentos de Cerrillos y Rosario de Lerma, al este con el Departamento de la Capital, al sur con el departamento La Viña y al oeste con los departamentos de Cachi y San Carlos.
Demografía
[editar]El censo 2010 arrojó 20.710 habitantes.
Para el censo 2022 el departamento registró 24.729 habitantes. Esto representó un aumento en la cantidad de personas del 19.4% y un leve descenso de la densidad poblacional respecto del censo anterior que era de 21.1.[4]
Localidades y parajes
[editar]Defensa Civil
[editar]Sismicidad
[editar]La sismicidad del área de Salta es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.[5]
- Sismo de 1930: aunque dicha actividad geológica catastrófica, ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 24 de diciembre de 1930 (94 años),[6] señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos jujeños, con 6,4 Richter. Pero nada cambió extremando cuidados y/o restringiendo códigos de construcción.[5]
- Sismo de 1948: el 25 de agosto de 1948 (76 años) con 7,0 Richter, el cual destruyó edificaciones y abrió numerosas grietas en inmensas zonas[6][5]
- Sismo de 2010: el 27 de febrero de 2010 (14 años) con 6,1 Richter
Referencias
[editar]- ↑ a b «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». INDEC. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2010.
- ↑ a b c «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Consultado el 28 de julio de 2010.
- ↑ Ley N° 853
- ↑ «Cuadro P1. Provincia de Salta. Población total por sexo, índice de masculinidad y densidad de población según división político-administrativa. Año 2022». INDEC - Argentina. 2022.
- ↑ a b c https://web.archive.org/web/20130220160119/http://www.inpres.gov.ar/seismology/historicos.php
- ↑ a b «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012.