Diócesis católica de Oslo , la enciclopedia libre

Diócesis de Oslo
Dioecesis Osloen(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de San Olaf
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de inmediatamente sujeta a la Santa Sede
Fecha de erección 7 de agosto de 1868 (como misión sui iuris de Noruega)
Elevación a prefectura apostólica 17 de agosto de 1869
Elevación a vicariato apostólico 11 de marzo de 1892
Elevación a diócesis 29 de junio de 1953
Sede
Catedral de San Olaf
Ciudad Oslo
Provincia Oslo
País Noruega Noruega
Curia diocesana Oslo Katolske Bispedomme, Akersveien 5, N-0177 Oslo
Jerarquía
Obispo Bernt Ivar Eidsvig, C.R.S.A.
Coadjutor Fredrik Hansen
Obispo(s) emérito(s) Gerhard Schwenzer, SS.CC.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
4 162 153
142 801 (3.4%)
Sacerdotes 89
Parroquias 27
Superficie 154 560 km²
Sitio web
www.katolsk.no

La diócesis de Oslo (en latín: Dioecesis Osloensis y en noruego: Oslo katolske bispedømme) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Noruega. Se trata de una diócesis latina, inmediatamente sujeta a la Santa Sede. Desde el 29 de julio de 2005 su obispo es Bernt Ivar Eidsvig, de los Canónigos Regulares de la Congregación Lateranense Austriaca.

Territorio y organización

[editar]

La diócesis tiene 154 560 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las provincias de: Oslo, Akershus, Østfold, Vestfold, Telemark, Agder, Rogaland, Vestland, Buskerud e Innlandet. A estas se suman el territorio de Hornindal, en el municipio de Volda y el condado de Møre og Romsdal, y el territorio de Innset, en el municipio de Rennebu y el condado de Trøndelag.[1]

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Oslo, en donde se halla la Catedral de San Olaf.

En 2021 en la diócesis existían 27 parroquias:[2]

Fundación Parroquia Localidad Templo
1843 San Olaf Oslo (centro) Catedral de San Olaf
1854 San Pablo Bergen San Pablo
1870 San Pedro Halden San Pedro
1878 Santa Brígida Fredrikstad Santa Brígida
1889 Nuestra Señora Porsgrunn Nuestra Señora
1890 San Hallvard Oslo (Enerhaugen) Iglesia y monasterio de San Hallvard
1890 San Óscar Kristiansand San Óscar
1898 San Swithun Stavanger San Swithun
1899 San Lorenzo Drammen San Lorenzo
1911 San Francisco Javier Arendal San Francisco Javier
1924 San Torfinn Hamar San Torfinn
1926 Santa María Stabekk (Bærum) Santa María
1926 San José Haugesund San José
1929 San Olaf Tønsberg San Olaf
1935 Santa Teresa Hønefoss Santa Teresa
1952 San Magnus Lillestrøm San Magnus y Santa Clara
1956 Santa María Lillehammer Santa María
1989 San Miguel Moss San Miguel
1992 Santa María Askim Santa María
1993 San Francisco Larvik San Francisco
2007 Santo Tomás Valdres (Fagernes) Santa María en Lillehammer y Santa Teresa en Hønefoss
2007 San Gudmund Alto Romerike (Jessheim) San Gudmund
2007 Santa Clara Kongsvinger Santa Clara
2010 San Juan Bautista Sandefjord San Juan Bautista
2013 San Juan el Evangelista Oslo (Bredtveit) San Juan el Evangelista
2018 Santa Elisa[3] Eikeli (Bærum) Iglesia de Cristo

Capellanías para inmigrantes

[editar]

La mayoría de los fieles católicos en la diócesis de Oslo son inmigrantes o sus hijos noruegos. De los más de 200 000 fieles de la diócesis, solo 30 000 nacieron en Noruega.[4]​ Existen capellanías para las comunidades: birmana, filipina, francófona, africana anglófona, croata, lituana, polaca, eslovaca, hispana, tamil, húngara y vietnamita.[5]​ Entre los orientales católicos están presentes los eritreos con Asociación Católica Eritrea; los caldeos tienen un sacerdote bajo el cuidado del visitador apostólico caldeo en Europa basado en Södertälje (Suecia);;[6]​ los greco-católicos ucranianos tienen un sacerdote en Oslo y dependen del exarcado apostólico de Alemania y Escandinavia desde el 17 de abril de 1959.[7]

Historia

[editar]

Hasta la Reforma protestante

[editar]

La diócesis de Oslo fue erigida por primera vez circa 1075. Originalmente fue sufragánea de la arquidiócesis de Hamburgo-Bremen hasta que en 1104 se convirtió en sufragánea de la arquidiócesis de Lund. En 1153 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Nidaros.

El último obispo católico de Oslo, Hans Rev, renunció el 1 de noviembre de 1537 y luego se unió a la Reforma protestante, por lo que la diócesis católica fue abolida de facto y continuó como la diócesis luterana de Oslo por orden del rey Cristián III de Dinamarca.

Restauración de la diócesis

[editar]

Los escasos católicos remanentes en Noruega y el norte de Europa fueron puestos secretamente en 1582 bajo la jurisdicción del nuncio apostólico en Colonia. Al ser creada en 1622 la Sagrada Congregación para la Propagación de la Fe tomó a su cargo las misiones en Dinamarca y Noruega, poniendo a su frente al nuncio apostólico en Bruselas. En 1688 el territorio del Reino de Dinamarca y Noruega pasó a ser parte del vicariato apostólico de las Misiones Nórdicas, con los obispos de Paderborn actuando como administradores del vicariato apostólico. En 1834 las misiones católicas en Noruega pasaron a formar parte del vicariato apostólico de Suecia, con sede en Estocolmo. Mientras que Noruega al norte del círculo polar ártico se convirtió en la prefectura apostólica del Polo Norte en 1855, el resto de Noruega se quedó con el vicariato sueco.

El 7 de agosto de 1868 Noruega se convirtió en un área de misión y se erigió la misión sui iuris de Noruega, con territorio desmembrado del vicariato apostólico de Suecia (hoy diócesis de Estocolmo) y de la disuelta prefectura apostólica del Polo Norte, mediante el breve In hac beatissimi del papa Pío IX.[8]​ El 17 de agosto de 1869 la misión sui iuris fue elevada a prefectura apostólica mediante el breve Ecclesiae universae del papa Pío IX.[9]​ El 11 de marzo de 1892 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico mediante el breve Quum Nobis del papa León XIII.[10]

El 1 de junio de 1913, mediante el decreto Septentrionum insulas de la Sagrada Congregación para la Propagación de la Fe, las islas Svalbard, hasta entonces ajenas a cualquier jurisdicción eclesiástica por estar deshabitadas, fueron anexadas al vicariato apostólico, que asumió el nombre del vicariato apostólico de Noruega y Spitsbergen.[11]​ Esta denominación permaneció hasta el 15 de diciembre de 1925, cuando se restableció la denominación anterior.

El 7 y 8 de abril de 1931 cedió parte de su territorio para la erección por el papa Pío XI de las misiones sui iuris de Noruega Central (hoy prelatura territorial de Trondheim, mediante el breve Supremi Apostolatus)[12]​ y Noruega del Norte (hoy prelatura territorial de Tromsø, mediante el breve Paterna caritas)[13]​ respectivamente. En consecuencia, el 10 del mismo mes asumió el nombre de vicariato apostólico de Oslo.

El 29 de junio de 1953 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis mediante la bula Faustum profecto del papa Pío XII.[14]

Estadísticas

[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 142 801 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 3810 2 264 000 0.2 36 21 15 105 12 483 15
1970 8319 2 808 401 0.3 50 22 28 166 30 385 17
1980 12 582 3 007 000 0.4 51 21 30 246 31 301 17
1990 30 095 3 157 269 1.0 44 14 30 683 35 216 18
1999 40 565 3 600 000 1.1 42 19 23 965 3 32 166 20
2000 43 980 3 236 121 1.4 52 22 30 845 3 39 153 20
2001 47 680 3 410 000 1.4 53 25 28 899 3 35 144 20
2002 48 514 3 423 428 1.4 50 23 27 970 3 34 135 20
2003 49 595 3 449 286 1.4 51 23 28 972 3 37 128 20
2004 51 305 3 449 286 1.5 55 21 34 932 3 39 132 20
2010 74 368 3 669 663 2.0 61 34 27 1219 2 29 101 23
2013 118 247 3 880 110 3.0 66 35 31 1791 5 34 83 25
2016 139 407 3 976 435 3.5 96 68 28 1452 5 31 75 25
2019 143 768 4 083 845 3.5 79 49 30 1819 7 33 81 26
2021 142 801 4 162 153 3.4 89 64 25 1604 8 27 85 27
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[15]

Episcopologio

[editar]
Prefectos apostólicos de Noruega
Vicarios apostólicos de Noruega
Vicarios apostólicos de Oslo
    • Henrik Irgens (10 de abril de 1931-12 de julio de 1932) (administrador apostólico)
  • Jacques Mangers, S.M. † (12 de julio de 1932-29 de junio de 1953 nombrado obispo diocesano)
Obispos de Oslo

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Fue administrador apostólico desde el 11 de octubre de 1928.
  2. Nombrado obispo titular de Afufenia.

Referencias

[editar]
  1. «Oslo katolske bispedømme» (en noruego). Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  2. Oslo katolske bispedømme
  3. Ny menighet opprettes i Bærum
  4. Retningslinjer for innvandrersjelesorgen i Oslo katolske bispedømme (2014)
  5. Innvandrersjelesorgen – Migrant chaplaincies
  6. Rooni Isshak Hanna Yousif
  7. Apostolische Exarchie für katholische Ukrainer des byzantinischen Ritus
  8. (en latín) Breve In hac beatissimi, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/2, Roma, 1894, p. 20.
  9. (en latín) Breve Ecclesiae universae, en Pii IX Pontificis Maximi Acta. Pars prima, Vol. V, Roma, 1871, p. 30.
  10. (en latín) Breve Quum Nobis, en «Leonis XIII pontificis maximi acta», vol. XII, p. 55.
  11. (en latín) Decreto Septentrionum insulas, AAS 5 (1913), p. 275.
  12. (en latín) Breve Supremi Apostolatus, AAS 23 (1931), p. 430.
  13. (en latín) Breve Paterna caritas, AAS 23 (1931), p. 432.
  14. (en latín) Bula Faustum profecto, AAS 45 (1953), p. 779.
  15. Cheney, David (18 de enero de 2025). «Diocese of Oslo». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 31 de enero de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]