Equipo de Copa Davis de Suiza , la enciclopedia libre

Equipo de Copa Davis de Suiza
Datos generales
Código ITF SUI
Colores Rojo y blanco
Primera participación 1923
Ediciones disputadas 78
Series disputadas 142 (64 - 78)
Participaciones Grupo Mundial 18
Títulos 1 (2014)
Finalista 1 (1992)
Mejor puesto Campeón
Estadística de jugador
Mas triunfos totales Roger Federer (49 - 30)
Mas triunfos en individuales Roger Federer (38 - 20)
Más triunfos en dobles Jacob Hlasek (15 - 10)
Mejor equipo de dobles Jacob Hlasek & Marc Rosset
Markus Gunthardt & Heinz Gunthardt (15 - 7)
Más eliminatorias jugadas Heinz Gunthardt (30)
Más años jugados Heinz Gunthardt (15)


El equipo suizo de Copa Davis es el representante de Suiza en dicha competición internacional. Su organización está a cargo de Tenis Suizo.

Historia[1]

[editar]

El combinado suizo[2]​ participó por primera vez en la competencia en 1923. Fueron campeones en la edición del 2014 de la de Copa Davis en la cual participaron Roger Federer, Stanislas Wawrinka, Marco Chiudinelli y Michael Lammer siendo el capitán Severin Lüthi. Su anterior mejor participación en el certamen ocurrió en 1992, cuando el equipo liderado por el campeón olímpico en Barcelona Marc Rosset y por Jakob Hlasek alcanzó la final. En esta instancia cayó ante el conjunto norteamericano por 3-1, lo que le impidió alzarse con la ensaladera de plata por primera vez en su historia.

Campeones 1 (2014)
Debut 1923
Años 95
Series jugadas[3] 181 (84 - 97)
Años en GM 33 (17 - 32)
Más triunfos totales Roger FEDERER [4]​(52 - 18)
Más triunfos en individuales Roger FEDERER (40 - 8)
Más triunfos en dobles Jakob HLASEK[5]​ (15 - 10)
Mejor equipo de dobles Heinz GUNTHARDT & Markus GUNTHARDT (7 - 5), Jakob HLASEK & Marc ROSSET (7 - 5)
Más eliminatorias jugadas Heinz GUNTHARDT (30)
Más años jugados Heinz GUNTHARDT (15), Roger FEDERER (15)

Historial entre Suiza y España en la Copa Davis[6]

[editar]

España y Suiza se han enfrentado en la Copa Davis en seis ocasiones hasta la fecha, con un balance de 5-1 favorable a la selección española.[7]

El más reciente, una victoria en 2010 donde el actual capitán del equipo, David Ferrer, ganó el punto decisivo (4-1).

Año Vencedor Resultado Ronda Sede
1946 Suiza 3-2 Europa. 1ª ronda Barcelona (ESP)
1959 España 5-0 Europa. 2ª ronda Madrid (ESP)
1971 España 4-0 Europa. Cuartos de final Basilea (SUI)
1998 España 4-1 Grupo Mundial. Cuartos de final La Coruña (ESP)
2007 España 3-2 Grupo Mundial. 1ª ronda Ginebra (SUI)
2010 España 4-1 Grupo Mundial. 1ª ronda[8] Logroño (ESP)

Actualidad

[editar]

En el 2008 Suiza debutó frente a Polonia por la primera ronda del grupo I de la zona Europa/África. El encuentro se disputó en la ciudad de Kreuzlingen, Suiza sin la participación del máximo ídolo del tenis suizo, Roger Federer. La serie terminó 4-1 en favor suizo.

En segunda ronda, nuevamente con ausencia de Federer, Suiza derrotó de visitante a Bielorrusia por 4-1, y toma más importancia la actuación del segundo mejor tenista suizo, Stanislas Wawrinka. Con esta victoria, Suiza se ganó un lugar para jugar el repechaje por el ascenso al Grupo Mundial.

En septiembre, con la vuelta de Federer al equipo y con Wawrinka consolidado como un top-10 del ranking mundial, Suiza enfrentó a Bélgica por el ascenso. Se puso rápidamente 3-0 (4-1 final) y logró meterse nuevamente en el Grupo Mundial.

En el 2009 con la confirmación de Federer de que competiría todo el año para el equipo, Suiza se presentaba como un gran candidato al título en 2009, debido a la condición tanto de Federer como de Wawrinka de top-10 en singles y además conformar la pareja campeona olímpica en la modalidad de dobles. Al final Roger Federer no participa en la primera ronda y el equipo suizo pierde en su visita con Estados Unidos por 4-1. Estando en los Play-Offs del Grupo Mundial, visita al combinado de Italia al cual gana 3-2 con triunfos de sus principales raquetas, dos de Roger Federer y uno de Stanislas Wawrinka.[9]

Una vez confirmada su estancia en el Grupo Mundial[10]​ por un año más, en el 2010 en primera ronda tendría que visitar a la entonces 2 veces campeona España. Sin las principales raquetas de ambos conjuntos, Suiza empieza ganando el primer punto de la serie por conducto de Wawrinka a Nicolás Almagro. El número uno español David Ferrer empareja la serie y en el dobles España les da la vuelta, ya sin margen de error para Suiza, en el siguiente encuentro Ferrer gana a Wawrinka por un contundente 3-0. Con este resultado tendrían que jugar nuevamente los Play-Offs ahora con Kazajistán el cual no les da opción y pierden en su visita por 5-0 con lo cual pierden la categoría.

En el 2011 formando parte del Grupo 1 de la Zona Europa/África en segunda ronda son anfitriones ante Portugal. Siendo víspera del año Olímpico, Federer forma parte del equipo junto con Wawrinka, Chiudinelli y Bohli. Suiza gana la serie en casa por 5-0. En la serie por el ascenso visitan al equipo de Australia, el cual empieza perdiendo Wawrinka con la joven promesa de 18 años Bernard Tomic. En el segundo punto Federer empata la serie en un ajustado encuentro a Hewitt. En el punto de Dobles, Suiza pierde con sus principales jugadores ante el equipo formado por Chris Guccione y Lleyton Hewitt. Federer empata la serie ganando a Tomic y en el quinto punto definitorio Wawrinka gana en 5 sets a Hewitt asegurando su regreso al Grupo Mundial.

En 2012, en su primer enfrentamiento de regreso a la élite con Federer y Wawrinka en casa, caen sorpresivamente ante los Estados Unidos por 5-0. En los Play-Offs visitan a Holanda venciéndolo 3-2 lo que les da derecho a continuar en el Grupo Mundial.

En el 2013 de nueva cuenta empezarían con el entonces actual campeón de Copa Davis, en esta ocasión, la República Checa. Sin Federer por los suizos y en casa, Wawrinka gana el primer punto a Lukáš Rosol. Henri Laaksonen pierde ante el número uno checo Tomáš Berdych. En el punto de dobles se da el partido de Copa Davis más largo de la historia,[11]​ la pareja checa Rosol/Berdych gana a la pareja suiza Wawrinka/Chiudinelli por 6-4, 5-7, 6-4, 6-7(3) y 24-22 en un encuentro que tuvo más de 7 horas de duración. En el siguiente punto de la serie, Wawrinka no puede con Berdych con lo que se define la serie a favor del equipo checo. Suiza salva la categoría ganando en casa a Ecuador por 4-1.

Plantel

[editar]
Jugador Individuales Dobles
Roger Federer 40 - 8 12 - 10
Stan Wawrinka 22 - 13 4 - 12
Luca Margaroli 0 - 0 0 - 3
Marc-Andrea Hüsler 1 - 1 0 - 1
Adrian Bodmer 0 - 2 0 - 1
Henri Laaksonen 8 - 6 1 - 2
Antoine Bellier 1 - 3 0 - 1
Sandro Ehrat 0 - 1 0 - 0

Resultados recientes

[editar]

Ganados/Perdidos

[editar]
02 feb. 2025 QLS 1st Round L Spain 1-3
Jugador/a Individuales ganados perdidos Dobles ganados perdidos
Remy BERTOLA[12] 1 - 0 -
Marc-Andrea HUESLER[13] - 0 - 1
Jerome KYM 0 - 1 -
Dominic STRICKER 0 - 1 0 - 1

Martínez, Carballés, Davidovich y Carreño jugarán la Copa Davis en Suiza[14]

[editar]

Pedro Martínez, Roberto Carballés, Alejandro Davidovich y Pablo Carreño integrarán la Selección Española MAPFRE de Tenis[15]​ en la eliminatoria Copa Davis, que la enfrentará a Suiza, en la primera ronda de Qualifiers de 2025, la cual se jugará a principios de febrero.

La eliminatoria entre españoles y suizos se disputará en superficie dura cubierta los próximos 1 y 2 de febrero, en el Swiss Tennis Arena de Biel. [16]​El primer día se disputarán dos partidos individuales, y el segundo se desarrollará un partido de dobles, seguido de dos partidos individuales.

Según el nuevo formato de la competición, en caso de ganar, España se mediría en la segunda ronda de Qualifiers al vencedor de la eliminatoria entre Dinamarca y Serbia, en ambos casos en casa en el mes de septiembre.

Suiza, en proceso de transformación

[editar]

El conjunto dirigido por David Ferrer regresará a escena después de llegar a los cuartos de final en la edición del pasado año, donde fueron eliminados por los Países Bajos en la Final 8 celebrada en Málaga.[17]​ Por su parte, Suiza también cayó frente a los neerlandeses durante los Qualifiers de la misma temporada, con un reñido marcador de 3-2, aunque luego lograron una contundente victoria contra Perú, 4-0.

Será la séptima vez que ambos países se encuentren en la competición. El último duelo fue en 2010, con triunfo de España 4-1 en Logroño.

Suiza no cuenta actualmente con ningún jugador en el Top-100 del ranking mundial.[18]​ Su mejor raqueta del momento, Alexander Ritschard[19]​ (#121), de 30 años, secundado por los jóvenes Jérôme Kym (21 años y #135) y Leandro Riedi (22 años y #138).

Entre los 200 mejores se encuentran también el veterano de 39 años Stan Wawrinka (#158) y Marc-Andrea Huesler[20]​ (#167).[21]

Tenis · Copa Davis 2025: Previa del Suiza-España

[editar]

España jugará la primera ronda de los Qualifiers contra Suiza los días 1 y 2 de febrero. Pese a la ausencia de Carlos Alcaraz,[22]​ el equipo español es favorito en la eliminatoria.

Copa Davis 2025: Jugadores convocados para el España-Suiza[23]

[editar]

Lista de España

[editar]

Capitán:[28]​ David Ferrer

Lista de Suiza

[editar]
  • Jerome Kym (n. 136 en individual)
  • Marc-Andrea Hüssler (n. 170)
  • Rémy Bertola (n. 283)
  • Dominic Stricker (n. 287)

Capitán: Severin Luthi

Calendario de partidos[29]

[editar]

1 de febrero

  • 13:00 horas: Dominic Stricker vs. Pedro Martínez
  • Seguido de: Jerome Kym vs. Roberto Carballés

2 de febrero

  • 12:30 horas: Huesler/Stricker vs. Martínez/Munar
  • Seguido de: Jerome Kym vs. Pedro Martínez (si fuera necesario)
  • Seguido de: Dominic Stricker vs. Roberto Carballés (si fuera necesario)

Fin de semana perfecto para España: Victoria 3-1 frente a Suiza[30]

[editar]

España completó una eliminatoria impecable en la primera ronda de qualifiers de Copa Davis 2025, superando por 1-3 a Suiza bajo la cubierta del Swiss Tennis Center de Biel. El cuadro ibérico resolvió la serie con un pleno de victorias en los puntos vivos, manteniendo intacta la esperanza de recuperar la Ensaladera seis años después.[31]

Referencias

[editar]
  1. «Copa Davis - Equipos». www.daviscup.com. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  2. Deportes, W. (22 de junio de 2018). «La multiculturalidad de la selección Suiza». W Deportes. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  3. Challenger, Copa Sevilla (29 de agosto de 2021). «Términos de tenis para no iniciados en este deporte». Copa Sevilla. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  4. «Copa Davis - Jugadores». www.daviscup.com. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  5. «Copa Davis - Jugadores». www.daviscup.com. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  6. «Copa Davis - Previa: Suiza v España». www.copadavis.com. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  7. «RFET, Real Federación Española de Tenis». www.rfet.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  8. «Copa Davis: España vs. Suiza / Logroño (1ª Ronda Grupo Mundial)». www.rfet.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  9. «Stan Wawrinka | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  10. «Copa Davis 2025: Resultados, jugadores, grupos, formato, calendario y más | Sporting News Spain». www.sportingnews.com. 3 de febrero de 2025. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  11. http://tenis.as.com/tenis/2013/02/02/copa_davis/1359835465_412817.html
  12. «Remy Bertola | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  13. «Marc-Andrea Huesler». ESPNDeportes. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  14. «Copa Davis -España jugará contra suiza». www.rfet.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  15. «La Selección Española MAPFRE de Tenis ya prepara la Copa Davis en Suiza». www.rfet.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  16. «Copa Davis: Suiza se agarra a su guarida de altura en Biel para sorprender a España». MARCA. 31 de enero de 2025. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  17. «Países Bajos, con su equipo de gala para los cuartos de final contra España en Copa Davis». Mundo Deportivo. 23 de septiembre de 2024. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  18. Press, Europa (6 de enero de 2025). «Davidovich, Carreño, Martínez y Carballés jugarán la Copa Davis en Suiza». www.europapress.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  19. «Alexander Ritschard | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  20. «Marc-Andrea Huesler | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  21. «Martínez, Carballés, Davidovich y Carreño jugarán la Copa Davis en Suiza | Flashscore.es». www.flashscore.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  22. «Carlos Alcaraz | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  23. «Alineación confirmada de España ante Suiza en la Nations League». MARCA. 17 de noviembre de 2024. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  24. «Pedro Martínez | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  25. «Roberto Carballés Baena | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  26. «Jaume Munar | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  27. «Martín Landaluce | General | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  28. «¿Para qué se necesita un capitán de Copa Davis?». Puntodebreak.com. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  29. «Cuándo juega España en la Copa Davis: horarios, fechas y dónde ver los partidos». Relevo. 31 de enero de 2025. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  30. AGENCIAS, RTVE es / (2 de febrero de 2025). «España está en segunda ronda de la Davis tras la victoria en el dobles de Martínez y Munar». RTVE.es. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  31. «España supera un impecable test ante Suiza en Copa Davis | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 4 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

[editar]