Félix Pescador y Saldaña , la enciclopedia libre
Félix Pescador y Saldaña (1836-1921) fue un pintor español.
Biografía
[editar]Nació en 1836, hijo del también pintor Mariano Pescador y Escárate.[1] Pintor natural de Zaragoza, fue discípulo de la Escuela especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, así como de Bonat en París.[2] Fue premiado con medalla de plata en el concurso de Lille.[2] En la Exposición Nacional celebrada en Madrid en 1881 presentó El Angel rebelde, lienzo de grandes dimensiones.[2] En las celebradas en París en anteriores años había presentado: Retrato del capellán Sr. Romero, otro de la artista dramática Reiehemberg, Cogido infraganti, Niño vestido de torero, Una Magdalena, La Elocuencia y La Ciencia.[2] Falleció en 1921.[3]
Referencias
[editar]- ↑ Lomba Serrano y Lozano López, 2015, p. 276.
- ↑ a b c d Ossorio y Bernard, 1883-1884, p. 532.
- ↑ Lomba Serrano y Lozano López, 2015, p. 275.
Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1883-1884), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
[editar]- Lomba Serrano, Concepción; Lozano López, Juan Carlos (2015). «Recuperación de patrimonio universitario: la musa Calíope (Alegoría de la Universidad) de Félix Pescador Saldaña». Artigrama (30): 275-282. ISSN 0213-1498.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1883-1884). «Pescador y Saldaña (D. Félix)». Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta de Moreno y Rojas. Wikidata Q55215613.