Geoeconomía , la enciclopedia libre
Geoeconomía | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
La Geoeconomía es una rama de la ciencia económica que surge en la intercepción de la economía política y la economía internacional, que estudia como un agente económico a nivel internacional utilizan la fortaleza económica (poder económico y financiero) de sus países, para alcanzar objetivos geopolíticos y económicos.[1][2][3]
Origen Metodológico
[editar]Geoeconomía
[editar]En noviembre del 2023, los economistas Christopher Clayton, Matteo Maggiori y Jesse Schreger desarrollan un marco de análisis para la Geoeconomía en su artículo pionero "A Framework for Geoeconomics".[1]
Economía política internacional
[editar]En enero del 2025 desarrollan un marco de análisis de la economía política para la geoeconomía en su artículo "The Political Economy of Geoeconomic Power". [2]
- Ciclo Financiero Global (ej. Hélène Rey)
- Crisis Financieras (ej. Carmen Reinhart, Kenneth Rogoff y Hélène Rey)
Subcampos
[editar]- Economía Política de la Geoeconomía. [2]
- Geografía económica de la Geoeconomía.
- Seguridad económica de la Geoeconomía.
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ a b Clayton, Christopher; Maggiori, Matteo; Schreger, Jesse (November 2023). «A Framework for Geoeconomics». National Bureau of Economic Research (31852). doi:10.3386/w31852. Consultado el Revision Date June 2024. Texto « NBER» ignorado (ayuda)
- ↑ a b c Clayton, Christopher; Maggiori, Matteo; Schreger, Jesse (January 2025). The Political Economy of Geoeconomic Power (33353). doi:10.3386/w33353.
- ↑ Aggarwal, Vinod K.; Cheung, Tai Ming (16 de mayo de 2025). Manual Oxford de geoeconomía y política económica (Oxford Handbooks) (Inglés edición). Oxford University Press. p. 568. ISBN 0197673546.
Bibliografía
[editar]- Solberg Søilen, Klaus (2012). Geoeconomics. Bookboon, London. https://web.archive.org/web/20121126123041/http://bookboon.com/en/textbooks/economics/geoeconomics
- Olier, Eduardo (2012). Geoeconomía. Pearson Educación, Madrid.