Hontoria (Segovia) , la enciclopedia libre
Hontoria | ||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() Señal de entrada a Hontoria | ||
Ubicación de Hontoria en España | ||
Ubicación de Hontoria en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() | |
• Com. autónoma | ![]() | |
• Provincia | ![]() | |
• Partido judicial | Partido de Segovia | |
• Municipio | ![]() | |
Ubicación | 40°54′28″N 4°07′26″O / 40.907755555556, -4.1237777777778 | |
• Altitud | 1058 metros | |
Población | 481 hab. (2023) | |
Gentilicio | hontoriano, -a | |
Código postal | 40195 | |
Hontoria es una localidad española perteneciente al municipio de Segovia, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Situada al sur de la capital segoviana, junto al polígono industrial de Hontoria, en 2021 contaba con 481 habitantes.[1] En el pasado contaba con ayuntamiento propio, pero pasó a formar parte de Segovia en 1971.[2][3]
Historia
[editar]

Perteneció a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en el Sexmo de San Millán.[4]
En los censos de población del sigo XIX tenía por denominación Ontoria,[5] y además se sitúa dentro de su jurisdicción a Juarrillos un despoblado del que solo queda un ermita de mismo nombre, situada a 1,5 km al noreste, cruzados el polígono industrial de Hontoria y la AP-61 en las proximidades de la estación de alta velocidad de Adif.[6]
Hontoria contó siempre con ayuntamiento propio, pero este pasó a formar parte de la ciudad de Segovia en 1971.[3] A diferencia del también incorporado antiguo municipio de Revenga, a Hontoria no se le concedió ser una entidad local menor, población con un mayor grado de autogestión. Las asociaciones de vecinos de la localidad protestan reiteradamente a favor de la recuperación del municipio, iniciativa frenada por la poca población de la localidad. Entre sus reivindicaciones están el recibir menos servicios pagando los mismos impuestos que la capital y la falta de ayuda para fijar población.[2]
Geografía humana
[editar]Demografía
[editar]Gráfica de evolución demográfica de Hontoria[7] entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ontoria: 1857, 1860, 1877 y 1887 |
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Hontoria[9][5] entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[4] |
Cultura
[editar]


Patrimonio
[editar]- Iglesia de San Vicente Mártir, templo románico original del siglo XII.
- Estación de Hontoria, estación ferroviaria de la línea Villalba-Segovia, actualmente abandonada.
- Ermita de San Antonio de Juarrillos, iglesia parroquial del despoblado de Juarrillos.
- Ermita de San Antonio el Grande, con pinturas murales del siglo XVII.[10][11]
- Potro de herrar.
- Pilón.
Fiestas
[editar]- San Vicente Mártir, a finales de enero;[12]
- Virgen de las Candelas, a principios de febrero.[13]
Referencias
[editar]- ↑ «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ a b «Hontoria, un barrio con alma de pueblo que se queda atrás». El Norte de Castilla. 16 de mayo de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- ↑ a b Boletín Oficial del Estado (ed.). «Real Decreto 2641/1979, de 3 de agosto, por el que se resuelve que no procede acordar la constitución de la Entidad Local Menor de Revenga, perteneciente al municipio de Segovia, de la provincia de Segovia.». Consultado el 9 de febrero de 2013.
- ↑ a b Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal V. p. 7.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística (España). «Instituto Nacional de Estadística». Consultado el 14 de agosto de 2022.
- ↑ Herreras Díez, Alberto (2021). Juarrillos : despoblado, ermita y devoción. ISBN 978-84-17191-36-8. OCLC 1309420396. Consultado el 14 de agosto de 2022.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Instituto Nacional de Estadística». Consultado el 14 de agosto de 2022.
- ↑ Redacción (30 de octubre de 2019). «La Junta actuará en la ermita de Hontoria ante el deterioro que sufre | El Adelantado de Segovia». Consultado el 8 de agosto de 2022.
- ↑ «Un tesoro oculto bajo el yeso». El Norte de Castilla. 27 de julio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- ↑ Hijosa, Gonzalo Ayuso (21 de enero de 2018). «El paloteo ‘fuerte’ de Hontoria | El Adelantado de Segovia». Consultado el 8 de agosto de 2022.
- ↑ Redacción (3 de febrero de 2019). «Hontoria celebra la fiesta de la Virgen de las Candelas | El Adelantado de Segovia». Consultado el 8 de agosto de 2022.