Ignacio Agustín Torres , la enciclopedia libre
Ignacio Torres | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Gobernador de la provincia del Chubut Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2023 | ||
Vicegobernador | Gustavo Menna | |
Predecesor | Mariano Arcioni | |
| ||
![]() Presidente del Tratado de la Patagonia Actualmente en el cargo | ||
Desde el 8 de marzo de 2024 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
| ||
![]() Senador de la Nación Argentina por Chubut | ||
10 de diciembre de 2021-10 de diciembre de 2023 | ||
Predecesor | Juan Mario Pais | |
Sucesora | Andrea Marcela Cristina | |
| ||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Chubut | ||
10 de diciembre de 2019-7 de diciembre de 2021 | ||
Sucesor | Matías Taccetta | |
| ||
![]() Director ejecutivo del PAMI por Chubut | ||
2015-2017 | ||
| ||
Información personal | ||
Apodo | Nacho[1] | |
Nacimiento | 4 de mayo de 1988 (36 años) Trelew, Chubut, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Pareja | Ornella Costa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Argentina de la Empresa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Propuesta Republicana | |
Afiliaciones | Juntos por el Cambio | |
Ignacio Agustín Torres (Trelew, 4 de mayo de 1988) es un licenciado en administración de empresas y político argentino. Desde el 10 de diciembre de 2023 es el gobernador de la provincia del Chubut. Antes se desempeñó como diputado nacional por la provincia del Chubut entre 2019 y 2021 y como senador nacional por la misma provincia entre 2021 y 2023.[2]
Biografía
[editar]Nació en Trelew y se crio en barrio Los Olmos; cursó sus estudios en las escuelas 199 y 712.[3] Su familia está vinculada a las inversiones de transporte, distribución y venta de combustible en varias estaciones de servicios.[4]
Se recibió de analista administrativo contable en 2012 y de licenciado en Administración de Empresas en 2013, ambos títulos obtenidos en la Universidad Argentina de la Empresa.[5]
En 2015 asume como presidente de la Fundación Pensar de Chubut, el think tank del PRO,[6] fundación que presidió hasta 2020. En ese mismo año fue nombrado director ejecutivo del PAMI de la provincia de Chubut y se desempeñó en el mismo hasta el 2017.[7] En marzo de 2019 es nombrado por Rogelio Frigerio en la Mesa de Desarrollo Patagónica como coordinador por parte del Ministerio del Interior de la Nación.[8]
En 2019 Torres fue elegido como el primer candidato a diputado nacional de las listas de Juntos por el Cambio para las elecciones legislativas de Argentina de 2019. Acompañó al binomio Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto en su intento de obtener la presidencia. La lista que encabezaba salió segunda en la categoría de diputados nacionales con el 32,29 % de los votos válidos. Torres, que asumió como legislador nacional el 10 de diciembre de 2019,[9] fue designado vicepresidente segundo de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y secretario de la comisión de análisis y seguimiento de las normas tributarias y preventivas.[10][11]
Como diputado votó a favor de la Ley de Promoción Acceso al Empleo Formal para personas transgénero.[12]
Senador
[editar]Fue elegido senador nacional por la provincia del Chubut, por la lista de Juntos por el Cambio, para las elecciones legislativas de 2021,[13] y asumió su cargo el 10 de diciembre.
Gobernador del Chubut
[editar]Para las elecciones provinciales de 2023, Torres se presentó como candidato a gobernador por la alianza Juntos por el Cambio, llevando como compañero de fórmula al radical Gustavo Menna.[14]El 30 de julio de 2023 la fórmula se impuso con el 35,75 % de los votos, una diferencia de 5229 votos sobre Juan Pablo Luque, ex-intendente de Comodoro Rivadavia. Gracias a este triunfo, se interrumpió una seguidilla de triunfos peronistas iniciada en 2003.[15]
Al iniciar su gobierno, mantuvo una postura de acercamiento al presidente Javier Milei, adhiriendo a Chubut al Régimen de Incentivos de Grandes Inversiones aprobado en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos,[16] firmando el Pacto del 25 de Mayo,[17] y alineándose con su política económica.[18][19] [20]
En su primer año de gestión logró normalizar el inicio del ciclo lectivo en término[21]y que se complete el calendario escolar cumplimentando los 180 días de clases después de 25 años.[22]
Dentro del marco social durante su gestión se comenzó a ejecutar el Plan Conectar Futuro, una iniciativa del Gobierno del Chubut en colaboración con la Fundación del Banco Chubut[23] que apunta a unir a todos los pueblos de Chubut, incluso los más aislados, dotándolos de conexión a internet de alta velocidad. Hasta el momento se conectaron 35 pueblos y parajes, con el objetivo de llegar a 60. Así mismo, se reforzó la seguridad en la provincia, con la implementación del Comando Unificado[24].
Bajo la gestión de Ignacio Torres, Chubut logró superávit primario, lo cual desencadenó en el mayor desendeudamiento de la provincia en su historia[25], lo cual se reflejó en el posicionamiento de la región dentro del ranking de Cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, ubicándose dentro de las 11 jurisdicciones mejor posicionadas.[26]
También durante la gestión de Torres, Chubut fue la primera provincia en endurecer la Ley de Ficha Limpia[27], para que ningún condenado pueda ser candidato. En este sentido, la provincia volvió a estar dentro de las 10 con mayor transparencia institucional, luego de años de ocupar el último puesto[28].
Política
[editar]Obras públicas
[editar]A través de un acuerdo con Nación en el marco del Plan de Desendeudamiento, se reactivaron las obras públicas que habían quedado paralizadas, con el objetivo de saldar la deuda del Fondo Fiduciario Federal.
Plan de Transformación Digital
[editar]Se desarrolló DINO, una ventanilla virtual que facilita trámites y gestiones a través de WhatsApp[29], acercando la administración pública a la ciudadanía. Además, este sistema facilita un ID Digital personal a cada chubutense.
Comando Unificado
[editar]Esta es una iniciativa que coordina esfuerzos entre la Policía del Chubut, la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Este trabajo conjunto ya ha logrado reducir un 33% el índice de delitos en Trelew y el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh)[30]. Además, el programa se extendió a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y próximamente llegará a otros centros urbanos clave, como Puerto Madryn.
Referencias
[editar]- ↑ «Nacho Torres fue a votar con su abuelo». Diario Jornada. 16 de abril de 2023. Consultado el 22 de enero de 2024.
- ↑ Cámara de diputados. «Fecha de Nacimiento».
- ↑ ADN Sur. «Infancia».
- ↑ «Quién es Ignacio Torres, el joven que cortó con 20 años de peronismo en Chubut». infobae. Consultado el 31 de julio de 2023.
- ↑ Directorio Legislativo. «Estudios». Archivado desde el original el 27 de julio de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
- ↑ El patagónico. «Fundación Pensar».
- ↑ https://www.elchubut.com.ar/nota/2019-4-25-0-22-0-aldea-epulef-una-empleada-de-la-comuna-denuncia-irregularidades-en-la-entrega-de-bolsones-de-pami/amp
- ↑ Directorio Legislativo. «Cargos públicos». Archivado desde el original el 27 de julio de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
- ↑ ADN Sur. «Diputado más joven».
- ↑ Directorio Legislativo. «Comisiones que integra». Archivado desde el original el 27 de julio de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
- ↑ Padrón. «Resultados elecciones 2019».
- ↑ Cámara de Diputados de la Nación Argentina. «OD 265 - Ley de Promoción Acceso al Empleo Formal para Pers. Travestis, Transexuales y Transgénero - DSE - Voto Electrónico». votaciones.hcdn.gob.ar. Consultado el 29 de junio de 2023.
- ↑ Chubut, El. «Nacho Torres es el primer precandidato a senador oficializado». El Chubut. Consultado el 15 de agosto de 2021.
- ↑ Página|12 (30 de julio de 2023). «Elecciones Chubut 2023: resultados y quién ganó, minuto a minuto | Una votación paralizante». PAGINA12. Consultado el 31 de julio de 2023.
- ↑ ADNSUR (31 de julio de 2023). «Nacho Torres se convirtió en el gobernador más joven de la historia argentina». ADNSUR. Consultado el 31 de julio de 2023.
- ↑ «La Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria de este jueves, con los votos afirmativos de 18 diputados y con 9 votos negativos, la adhesión de Chubut al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, conocido por su sigla, RIGI, que fue establecido por la Ley Nacional 24.742.». Legislatura del Chubut.
- ↑ «Torres firmó el Pacto de Mayo». El Chubut. 9 de julio de 2024.
- ↑ «El Presidente Milei recibió a Gobernadores y al Jefe de Gobierno porteño». Ar.
- ↑ «“Nacho” Torres firmará con Javier Milei este martes el acuerdo de compensación de deudas». La Opinión Austral. 4 de noviembre de 2024.
- ↑ «Nacho Torres y un pequeño grupo de gobernadores con Milei en Casa Rosada». Canal12 Web. 24 de octubre de 2024.
- ↑ «Ignacio Torres destacó el inicio de clases en Chubut: “Después de 10 años, es la primera vez que empiezan las clases con normalidad”». www.ambito.com. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ «Ignacio Torres: “El 2024 va a ser el año con más días de clases de los últimos 25 años”». www.ambito.com. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ Chubut, El. «Torres lanzó el Plan de Conectividad más ambicioso de la historia de Chubut - Últimas Noticias». El Chubut. Consultado el 27 de enero de 2025.
- ↑ «Boletín Oficial Resolución 212/2024».
- ↑ Página|12 (17 de enero de 2025). «Torres: “Chubut consiguió una quita de 100 millones de dólares” | El gobernador destacó el acuerdo de compensación de deuda con el Gobierno Nacional». PAGINA12. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «ASAP - Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública». asap.org.ar. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ LPO. «Chubut endurece la ley de Ficha Limpia para que ningún condenado pueda ser candidato». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 27 de enero de 2025.
- ↑ ADNSUR (14 de diciembre de 2024). «Chubut se destacó en el top 10 de las provincias más transparentes institucionalmente». ADNSUR. Consultado el 27 de enero de 2025.
- ↑ «Torres presentó Dino, una plataforma digital». 8 de junio de 2024. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Marina (17 de junio de 2024). «Autoridades presentaron el Balance del Comando Unificado en Trelew». Radio 3 Cadena Patagonia. Consultado el 29 de enero de 2025.