Juan Luis Cordero Gómez , la enciclopedia libre
Juan Luis Cordero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1882 Cáceres (España) | |
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1955 Cáceres (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y funcionario | |
Juan Luis Cordero Gómez (Cáceres, 1882-Cáceres, 1955) fue un escritor, periodista y funcionario español.
Biografía
[editar]Nació el 22[1] o 23 de octubre de 1882 en Cáceres.[2] «De cuna humildísima» en palabras de Publio Hurtado, en su juventud fue aperador.[2] Cultivó la poesía en el Noticiero Extremeño de Badajoz y se instaló en Cáceres en 1908 donde, dedicado a la literatura tras haber colaborado en los periódicos cacereños Alma Extremeña, El Bloque, El Adarve y El Norte de Extremadura y en los pacenses Nuevo Diario, Archivo Extremeño y El Liberal Extremeño, fundó los periódicos y revistas Brisas Nuevas, Extremadura Literaria, Era Nueva, Miau y Uno Más, todos de vida efímera.[2] Estuvo vinculado al regionalismo extremeño.[3]
Publicó varios tomos de poesía, con títulos como Varias poesías, Mi Torre de Babel, Eróticas, Vida y ensueño y Mi patria y mi dama, además de las novelitas Almas, La duda y La molinera.[2] Obtuvo diversos premios en certámenes literarios y juegos florales.[2] El Instituto Nacional de Previsión le concedió una medalla de plata por la letra de un himno que compuso y el Ayuntamiento de Zarza la Mayor le puso su nombre a una de las calles de la localidad,[2] gesto que repitió el Ayuntamiento de Cáceres.[4] Falleció el 12 de diciembre de 1955[1] en su ciudad natal.[1][5] Fue miembro de la masonería.[6]
Notas
[editar]Partes de este artículo incluyen texto de Ayuntamiento y familias cacerenses (1918), una obra de Publio Hurtado (1850-1929) en dominio público.
Referencias
[editar]- ↑ a b c García Carrero, 2006, pp. 253.
- ↑ a b c d e f Hurtado, 1918, pp. 282-283.
- ↑ García Carrero, 2006, pp. 230-233.
- ↑ Denche Manzano, 2023, p. 26.
- ↑ Cardalliaguet Quirant, 1998, p. 603.
- ↑ García Carrero, 2006, p. 229.
Bibliografía
[editar]- Cardalliaguet Quirant, Marcelino (1998). «Figuras y perfiles extremeños en el tránsito del siglo XIX al XX». Revista de Estudios Extremeños 54 (2): 589-608. ISSN 0210-2854.
- Denche Manzano, Pedro Isaac (2023). «Tierras de Cáceres: Aldea del Cano, un paseo por la historia (II)». Alcántara: revista del Seminario de Estudios Cacereños (95): 13-32. ISSN 0210-9859.
- García Carrero, Francisco Javier (2006). «Juan Luis Cordero Gómez: su vida y aportación al regionalismo y a la literatura en Extremadura». Revista de Estudios Extremeños 62 (1): 217-256. ISSN 0210-2854.
- Hurtado, Publio (1918). Ayuntamiento y familias cacerenses. Cáceres: Tipografía, Encuadernación y Librería de Luciano Jiménez Merino. Wikidata Q130463988.