Judeo-masonería , la enciclopedia libre

Francia católica atacada por la judeomasonería, con una influencia del primero sobre el segundo, dibujo de Achille Lemot para el periódico Le Pèlerin, 12 de octubre de 1902.
Francia católica conducida por judíos y masones aliados, dibujo de Achille Lemot para el periódico Le Pèlerin, 31 de agosto de 1902.
La Revolución francesa: antes y después, caricatura del dibujante francés Caran d'Ache publicada en 1898 durante el Caso Dreyfus. Aunque el Antiguo Régimen tampoco aparece como idílico, se muestra la situación contemporánea como un aumento de la opresión, que las mejoras técnicas (obsérvese la vertedera del arado) no alivian, y a la que contribuyen el capitalismo financiero (el banquero con su sombrero de copa y su cartera), el masón (con su escuadra y plomada) y el judío (con su nariz curva, referencia a la judeo-masonería).
"El ario rompe las cadenas de la judeo-masonería", dibujo de 1897 en un libro de Augustin-Joseph Jacquet, Francia

El término judeo-masonería, judeo-masónico, contubernio judeo-masónico o conspiración judeo-masónica se relaciona con teorías conspirativas que atribuyen a la francmasonería y al judaísmo un papel protagonista en situaciones de influencia, alianza y/o subordinación. El término es empleado principalmente por adversarios de estos dos grupos, sean antimasónicos, antijudaicos o antisemitas.

Historicidad del término

[editar]

Por lo que respecta a la información que se conoce de este particular, habría que citar a J. Bertrand, La Francmasonería. Secta judía nacida del Talmud (París, 1909) y, sobre todo, a monseñor Jouin, El peligro Judeo-Masónico. La Judeomasonería y la Iglesia Católica (París, 1921), donde analiza a los fieles de la contra-iglesia, es decir, a los judíos-masones, así como sus actos.

Otro de los preocupados por la judeomasonería fue León de Poncins, con una serie de trabajos tan interesantes como los de monseñor Jouin. Entre las obras de Poncins editadas en España hay que destacar la titulada Las fuerzas secretas de la Revolución. Francmasonería y Judaísmo (Madrid, 1936). Por esos años, Teodoro Rodríguez publicaba sus Infiltraciones y juedomasónicas en la Educación Católica (Madrid, 1932), y V. Justel Santamaría su obra Bajo el yugo de la Masonería judaica (Sevilla, 1937). En 1940, Juan Segura Nieto editaba un librito titulado ¡Alerta! ¡Francmasonería y Judaísmo!, que enlaza precisamente —al igual que las obras de Poncins— con la idea de la complicidad judeomasónica.

En la misma línea habría que citar a autores como Tusquets, Carlavilla, Comín Colomer y, sobre todo, el marqués de Valdelomar y César Casanova.

En sus orígenes la masonería se originó en el judaísmo, y, más concretamente, su origen se remonta a la Judea contemporánea de Jesús de Nazareth. Habría que entender su origen como una reacción al Jesucristo de la época posterior al año 33 DC, siendo el grupo que origino esta influencia anticristiana en los sacerdotes Judíos que menciona la Biblia llamados como "Fariseos". Este grupo de sacerdotes, que fueron los que condenaron a Jesucristo, redactaron posteriormente el conocido libro del Talmut, en el que contiene referencias a Jesús de Nazaret bajo diversos nombres, incluyendo "Yeshúa", "Bar Pandira" o "Hijo de Pandera", y "Bar Soteda". Estas referencias no suelen presentar a Jesús de Nazaret como un personaje positivo, sino que a menudo lo mencionan en contextos legales o críticos.

La Masonería en su orígen se denominó como "Cábala", La Cábala es una tradición mística dentro del judaísmo que se enfoca en comprender el universo interpretando la Torá. Es un sistema de pensamiento esotérico que busca la conexión con lo divino y la comprensión de las fuerzas espirituales que rigen el mundo.

No obstante, la Masonería con el tiempo acabó derivando y convirtiéndose en una secta satánica

Mucho es lo escrito acerca de la masonería. Desde el Magisterio de la Iglesia condenando a esta sociedad secreta, al testimonio de exmasones y acerca de los intereses ocultos que moverían a las logias. Pero Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí que lleva muchos años en España y es doctor en Filología Árabe, estudios árabes islámicos y ciencias religiosas ha querido ir más allá en su último libro.

Titulado El Anticristo. La Masonería (Monte Riego Ediciones), tal y como su nombre indica, trata sobre la relación que existe en el Anticristo y los fines de la masonería intentando demostrar que la masonería “es un poderoso instrumento de Satanás, que abre el camino a la llegada del Anticristo”.

Teóricos

[editar]

siglo XIX

[editar]

En 1816 Johann Christian Ehrmann publica en Alemania de manera anónima un libro apoyando la tesis[1]​ de que los judíos masones de Fráncfort del Meno querían una república mundial fundada sobre el humanismo. Ehrmann era francmasón.[2]

En 1850, el sacerdote católico Antonio Bresciani publicó la influyente novela L'Ebreo di Verona (El judío de Verona). También propagó sus doctrinas antisemitas y antimasónicas a través de la revista de los jesuitas La Civiltà Cattolica, publicación que contribuyó a fundar en 1850.[3]

Según Jacob Katz, es en un libro de 1852 de Eduard Emil Eckert,[4]​ que una hostilidad común contra francmasones y judíos fue argumentada por primera vez.[5]

siglo XX

[editar]

En 1903, Isidore Bertrand defiende la tesis en un libro.[6]

En 1921, Ernest Jouin retoma la tesis.[7]

En 1929, Léon de Poncins asocia igualmente las dos comunidades.[8]

En 1932, el sacerdote católico Juan Tusquets publica Orígenes de la revolución española, considerada la obra con la que introduce en España el mito de la conspiración judeo-masónica internacional.[9]

En 1935, Joseph Santo denuncia una conspiración judeomasónica en la represión de los disturbios del 6 de febrero de 1934.[10]

En las décadas de 1940 y 1950, Barry Domvile señala a la organización "judmas", un contubernio judeomasónico responsable de una influencia negativa sobre la historia mundial.[11]

Oponentes a la tesis

[editar]

Gustave Bord fue uno de los primeros historiadores en negar la existencia de una conspiración judeomasónica.[12]

Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional

[editar]
Cartel de la Exposición antimasónica de 1941: el judaísmo controlando al comunismo (Iósif Stalin) y a la masonería (Winston Churchill).
La Exposition Antibolchevique de 1942 denunciaba una conspiración judeo-masónico-comunista-internacional en la Francia ocupada por la Alemania nazi.

Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, a veces denominada conspiración judeo-masónico-marxista-internacional, contubernio judeo-masónico-comunista, es una teoría de conspiración que sostiene la existencia de una supuesta coalición secreta de la que formarían parte los judíos, la masonería y el comunismo, que pretenderían un fin oscuro (de una u otra forma, el dominio del mundo). El término se construye con la adición de la capacidad revolucionaria del comunismo a la tesis del siglo XIX de la conspiración judeomasónica o de la fusión de esa tesis con la del siglo XX del judeo-bolchevismo.

En la época contemporánea, esta conspiración es y ha sido ampliamente utilizada como instrumento político por grupos conservadores, ultracatólicos, reaccionarios, supremacistas blancos y fascistas para denunciar a la izquierda, pero también a la derecha política.
[editar]

Bibliografía

[editar]

Referencias

[editar]
  1. http://www.lohengrin-verlag.de/artikel/Bieberstein.htm#T77
  2. Johann Christian Ehrmann, Das Judenthum in der Maurerey, 1816.
  3. Feinstein, Wiley (2003). The Civilization of the Holocaust in Italy: Poets, Artists, Saints, Anti-semites (en inglés). Fairleigh Dickinson Univ Press. pp. 151–152. 
  4. Eduard Emil Eckert, La franc-maçonnerie dans sa véritable signification (Der Freimaurer Orden in seiner wahren Bedeutung), Dresde, 1852 Texto en línea en francés, traducido por el abad Jean Guillaume Gyr
  5. Jacob Katz, Jews and Freemasons in Europe 1723-1939, Harvard University Press, 1970, p.152
  6. Isidore Bertrand, La Franc-maçonnerie, secte juive née du Talmud, Librairie Bloud et Cie, 1903 Texto en línea
  7. Ernest Jouin Le péril judéo-maçonnique, Revue Internationale des Sociétés Secrètes, 1921
  8. Léon de Poncins Franc-maçonnerie et judaïsme, 1929, F. Paillart, Freemasonry & Judaism: Secret Powers Behind Revolution Texto en línea en inglés
  9. Javier Domínguez Arribas "El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista, 1936-1945". 2009. Ed. Marcial Pons Ediciones de Historia.
  10. Joseph Santo, La Judéomaçonnerie et les Massacres du 6 février 1934, 1935, impr. G. Pauc.
  11. Barry Domvile, From Admiral to Cabin Boy, p81.
  12. Delbeke, Magnette F., Revue belge de philologie et d'histoire, Année 1939, Volume 18, Numéro 18-1, pp. 203-207

Véase también

[editar]