Lubuntu , la enciclopedia libre

Lubuntu
Parte de GNU/Linux
Lubuntu 24.10 default desktop.
Lubuntu 24.10 'Oracular Oriole'
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Comunidad de Lubuntu
Modelo de desarrollo Software libre y de código abierto
Lanzamiento inicial 2008
Licencia GPL y otras
Estado actual En desarrollo
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas
Interfaz gráfica predeterminada LXQt
Sistema de gestión de paquetes dpkg
Método de actualización APT
Versiones
Última versión estable 24.10 (Oracular Oriole) (info) ( 10 de octubre de 2024 (4 meses y 12 días))
Última versión en pruebas Lunar Lobster30 de marzo de 2023
Enlaces

Lubuntu (AFI: [lʊˈbʊntuː]) es una distribución GNU/Linux ligera, basada en Ubuntu, que emplea el entorno de escritorio LXQt en lugar del entorno GNOME de Ubuntu. En un principio, Lubuntu se promocionaba como «más ligera, con menos recursos y más eficiente energéticamente», pero ahora pretende ser «una distribución funcional y modular centrada en no estorbar y dejar que los usuarios utilicen su ordenador»[1][2][3]

Lubuntu utilizaba originalmente el escritorio LXDE, pero se trasladó al escritorio LXQt con el lanzamiento de Lubuntu 18.10 en octubre de 2018, debido al lento desarrollo de LXDE, perdiendo soporte para GTK 2, así como al desarrollo más activo y estable de LXQt sin dependencias de Gnome.[4]

El nombre Lubuntu es un portmanteau de LXQt y Ubuntu. El nombre LXQt deriva de la fusión de los proyectos LXDE y Razor-qt,[5]​ mientras que la palabra Ubuntu significa «humanidad hacia los demás» en las lenguas zulú y xhosa.

Lubuntu recibió el reconocimiento oficial como miembro formal de la familia Ubuntu el 11 de mayo de 2011, a partir de Lubuntu 11.10, que se lanzó el 13 de octubre de 2011.[6][7]

Historia

[editar]

El escritorio de LXDE se encontró disponible para Ubuntu como un paquete opcional desde la versión 8.10.[8][9]

En febrero de 2009 Mark Shuttleworth fue invitado a participar en LXDE como un proyecto conjunto con la comunidad de Ubuntu, con el objetivo de liderar un nuevo sistema operativo a partir de Ubuntu llamado Lubuntu.[10]

En marzo de 2009, el proyecto Lubuntu fue creado en Launchpad por Mario Behling, incluyendo una primera versión del logotipo. Además el proyecto fue anunciado en la página oficial de Ubuntu e incluye la lista de aplicaciones, paquetes y componentes que incluye el sistema operativo.[11]

En agosto de 2009 se liberó la primera imagen ISO de prueba como un Live CD, que no posee la opción de instalación.[12][13]

El 11 de mayo de 2011 fue reconocido como miembro oficial de la familia Ubuntu, con lo que se espera que obtenga mayor visibilidad en la comunidad. Además, sus paquetes estarán disponibles desde los repositorios oficiales de Ubuntu, así como las imágenes ISO.[14][15]

En 2014, el proyecto anunció que LXDE, basado en GTK+, y Razor-qt, basado en Qt, se fusionarían en el nuevo escritorio LXQt, basado en Qt, y que, en consecuencia, Lubuntu pasaría a LXQt. La transición se completó con el lanzamiento de Lubuntu 18.10 en octubre de 2018, la primera versión regular en emplear el escritorio LXQt.[16][17][18]

Lenny se convirtió en la mascota de Lubuntu en 2014.[19]

Durante la transición de 2018 para pasar a basarse en LXQt, el objetivo de Lubuntu fue replanteado por el equipo de desarrollo. Anteriormente había sido pensado para usuarios con ordenadores antiguos, normalmente de diez años o más, pero con la introducción de los PC con Windows Vista, los ordenadores antiguos ganaron procesadores más rápidos y mucha más RAM, y en 2018, los ordenadores de diez años seguían siendo mucho más capaces de lo que había sido el caso cinco años antes. Como resultado, el equipo de desarrollo de Lubuntu, a cargo de Simon Quigley, decidió cambiar el enfoque para hacer hincapié en una distribución bien documentada, basada en LXQt «para ofrecer a los usuarios una experiencia funcional pero modular», que sea ligera por defecto y esté disponible en cualquier idioma. Los desarrolladores también decidieron dejar de recomendar requisitos mínimos del sistema después de la versión 18.04 LTS.[20][21]

En enero de 2019, los desarrolladores formaron el Consejo de Lubuntu, un nuevo organismo para formalizar su organización anterior, con su propia constitución escrita.[22]

Histórico de lanzamientos

[editar]
Leyenda: Versión antigua Versión antigua, con servicio técnico Versión actual Última versión prevista Lanzamiento futuro
Versión Nombre código Fecha de lanzamiento Servicio hasta Comentario
Versión antigua, sin servicio técnico: 8.10 Intrepid Ibex Octubre de 2008 Abril de 2010 Disponible solo como un paquete de escritorio de descarga opcional
Versión antigua, sin servicio técnico: 9.04 Jaunty Jackalope Abril de 2009 Octubre de 2010
Versión antigua, sin servicio técnico: 9.10 Karmic Koala Octubre de 2009 Abril de 2011
Versión antigua, sin servicio técnico: 10.04 Lucid Lynx Mayo de 2010 Abril de 2013 Esta versión se considera una «beta estable».
Versión antigua, sin servicio técnico: 10.10 Maverick Meerkat Octubre de 2010 Abril de 2012 Lubuntu mantuvo LXDE y mejoró la estabilidad y usabilidad.
Versión antigua, sin servicio técnico: 11.04 Natty Narwhal Abril de 2011 Octubre de 2012 Lubuntu se convierte en una variante oficial de Ubuntu.
Versión antigua, sin servicio técnico: 11.10 Oneiric Ocelot Octubre de 2011 Abril de 2013 Mejoras en el rendimiento de LXDE.
Versión antigua, sin servicio técnico: 12.04 Precise Pangolin Abril de 2012 Octubre de 2013 Aunque Ubuntu 12.04 fue una versión de servicio a largo plazo (LTS), Lubuntu 12.04 no lo fue.
Versión antigua, sin servicio técnico: 12.10 Quantal Quetzal Octubre de 2012 Abril de 2014 No admite UEFI Secure Boot. Incluye el nuevo tema Box Icon
Versión antigua, sin servicio técnico: 13.04 Raring Ringtail Abril de 2013 Enero de 2014 Actualizaciones de software y mejora de la estabilidad.
Versión antigua, sin servicio técnico: 13.10 Saucy Salamander Octubre de 2013 Junio de 2014 Chromium fue reemplazado por Firefox.
Versión antigua, sin servicio técnico: 14.04 LTS Trusty Tahr Abril de 2014 Abril de 2017 Primera versión LTS, con servicio por tres años
Versión antigua, sin servicio técnico: 14.10 Utopic Unicorn Octubre de 2014 Julio de 2015 Mejoras generales en la integración con el sistema.
Versión antigua, sin servicio técnico: 15.04 Vivid Vervet Abril de 2015 Diciembre de 2015 Nuevas actualizaciones en aplicaciones y sistema.
Versión antigua, sin servicio técnico: 15.10 Wily Werewolf Octubre de 2015 Junio de 2016 Introducción de actualizaciones de seguridad y nuevos paquetes.
Versión antigua, sin servicio técnico: 16.04 LTS Xenial Xerus Abril de 2016 Abril de 2019 Segunda Lubuntu con soporte a largo plazo (LTS), durante 3 años
Versión antigua, sin servicio técnico: 16.10 Yaketty Yak Octubre de 2016 Junio de 2017 Mejoras en rendimiento y usabilidad de LXDE.
Versión antigua, sin servicio técnico: 17.04 Zesty Zapus Abril de 2017 Enero de 2018 Comienza la transición de LXDE a LXQt como entorno predeterminado.
Versión antigua, sin servicio técnico: 17.10 Artful Aardvark Octubre de 2017 Julio de 2018 LXQt se convierte en el entorno de escritorio predeterminado.
Versión antigua, sin servicio técnico: 18.04 LTS Bionic Beaver Abril de 2018 Abril de 2021 Versión LTS con LXQt como entorno de escritorio.
Versión antigua, sin servicio técnico: 18.10 Cosmic Cuttlefish Octubre de 2018 Julio de 2019 Mejoras en el soporte de hardware y en el rendimiento de LXQt.
Versión antigua, sin servicio técnico: 19.04 Disco Dingo Abril de 2019 Diciembre de 2019 Actualización de software y mejor rendimiento con LXQt.
Versión antigua, sin servicio técnico: 19.10 Eoan Ermine Octubre de 2019 Julio de 2020 Nuevas mejoras en la integración y estabilidad del sistema.
Versión antigua, sin servicio técnico: 20.04 LTS Focal Fossa Abril de 2020 Abril de 2023 LTS con LXQt, muy popular por su estabilidad y longevidad.
Versión antigua, sin servicio técnico: 20.10 Groovy Gorilla Octubre de 2020 Julio de 2021 Mejoras de rendimiento y compatibilidad con hardware moderno.
Versión antigua, sin servicio técnico: 21.04 Hirsute Hippo Abril de 2021 Enero de 2022 LXQt mejorado y actualizaciones en herramientas y rendimiento.
Versión antigua, sin servicio técnico: 21.10 Impish Indri Octubre de 2021 Julio de 2022 Mejoras de rendimiento y enfoque en la estabilidad del sistema.
Versión antigua, con servicio técnico: 22.04 LTS Jammy Jellyfish Abril de 2022 Abril de 2025 LTS, con mejoras en LXQt, y optimización del rendimiento.
Versión antigua, sin servicio técnico: 22.10 Kinetic Kudu Octubre de 2022 Julio de 2023 Soporte para hardware más moderno y mejoras en la experiencia de usuario.
Versión antigua, sin servicio técnico: 23.04 Lunar Lobster Abril de 2023 Enero de 2024 Nuevas optimizaciones de LXQt y más soporte para hardware reciente.
Versión antigua, sin servicio técnico: 23.10 Mantic Minotaur Octubre de 2023 Julio de 2024 Mejoras generales y optimización del rendimiento.
Versión estable actual: 24.04 LTS Mantic Minotaur Abril de 2024 Abril de 2027 LTS, con grandes mejoras en LXQt, soporte extendido.
Versión estable actual: 24.10 Oracular Oriole Octubre de 2024 Julio de 2025 Mejoras significativas en LXQt 2.0 y soporte para Qt 6.
Lanzamiento futuro: 25.04 Plucky Puffin Abril de 2025 Enero de 2026 Actualización a una versión más reciente de LXQt y el núcleo Linux 6.12
Lanzamiento futuro: 25.10 ? Octubre de 2025 Julio de 2026

Características

[editar]

Los requerimientos de hardware de Lubuntu/LXDE solían ser similares a los de Windows XP: un procesador Pentium II o III entre 400-500 MHz.[23]​ En sus versiones más recientes los requerimientos del sistema son: 1 GB de RAM (512 MB como mínimo) y un procesador Pentium 4 o Pentium M o un procesador AMD K8. Además Lubuntu ya no es apto para computadores tan antiguos que no soporten un Kernel PAE, y a partir de la versión 17.04 (Zesty Zapus) dejó de ser compatible por completo con la arquitectura PowerPC.[24]

Aplicaciones incluidas

[editar]

Lubuntu LXDE

[editar]

Las versiones LXDE de Lubuntu (18.04 LTS y anteriores) incluyeron las aplicaciones siguientes de manera predeterminada:[25]

Aplicaciones de usuario:

De LXDE:

  • GPicView, visor de imágenes
  • Leafpad, editor de textos
  • LXAppearance
  • LXDE Common
  • LXDM
  • LXLauncher
  • LXPanel
  • LXRandr
  • LXSession
  • LXSession Edit
  • LXShortCut
  • LXTask
  • LXTerminal, consola
  • Menu-Caché
  • Openbox, gestor de ventanas
  • PCManFM, gestor de archivos

Lubuntu LXQt

[editar]

Las versiones LXQt de Lubuntu (18.10 y posteriores) incluyen las aplicaciones siguientes:[26]

Aplicaciones para Internet

  • Firefox, navegador web
  • Qtransmission, cliente de BitTorrent
  • Quassel, cliente de IRC
  • Bluedevil, conector Bluetooth
  • Trojitá, cliente de correo electrónico

Aplicaciones de oficina

Aplicaciones para gráficos

  • lximage, visor de imágenes
  • Screenshot, herramienta de capturas de pantalla
  • Skanlite, escáner

Accesorios

  • ARK, archivador
  • Discover, tienda de programas
  • Featherpad, editor de textos
  • Kcalc, calculadora científica
  • PCManFM-Qt, gestor de archivos
  • Qlipper, gestor del portapapeles
  • Noblenote, notas
  • 2048-qt, juego

Sonido y vídeo

  • K3b, grabadora de CD y DVD
  • Control de volumen de PulseAudio
  • VLC, reproductor multimedia

Véase también

[editar]

Notas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Lubuntu: Finally, a Lightweight Ubuntu! – OSnews» (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  2. «lubuntu – lightweight, fast, easier» (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  3. «Lubuntu: LXDE Meet up with Mark Shuttleworth in Berlin». LXDE Blog (en inglés estadounidense). 5 de febrero de 2009. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  4. «This Week in Lubuntu Development #5 – Lubuntu». lubuntu.me. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  5. «LXDE». www.lxde.org. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  6. «Ubuntu Makes Lubuntu Official Derivative / News / Online / Home - Ubuntu User». www.ubuntu-user.com. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  7. Sneddon, Joey (11 de mayo de 2011). «Lubuntu Made an Official Ubuntu Flavor». OMG! Ubuntu (en inglés británico). Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  8. LXDE Wiki (noviembre de 2008). «Ubuntu». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de diciembre de 2008. 
  9. TuxJournal.net (2009). «Interview with Mario Behling of LXDE page 1». Archivado desde el original el 14 de abril de 2012. Consultado el 21 de julio de 2009. 
  10. TuxJournal.net (2009). «Interview with Mario Behling of LXDE page 4». Archivado desde el original el 14 de abril de 2012. Consultado el 21 de julio de 2009. 
  11. Behling, Mario (marzo de 2009). «Lubuntu». Consultado el 24 de mayo de 2009. 
  12. Behling, Mario (agosto de 2009). «First Lubuntu test ISO available». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2009. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  13. DistroWatch (septiembre de 2009). «DistroWatch Weekly, Issue 319, 7 September 2009». Consultado el 8 de septiembre de 2009. 
  14. Sneddon, Joey (mayo de 2011). «Lubuntu made ‘official Ubuntu derivative’». Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  15. Kite, Rikki (mayo de 2011). «Ubuntu Makes Lubuntu Official Derivative». Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  16. Stahie, Silviu (18 de noviembre de 2014). «Lubuntu-LXQt 14.10 Is an Unofficial Evolution of Lubuntu – Screenshot Tour». softpedia (en english). Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  17. Sneddon, Joey (6 de junio de 2014). «Lubuntu 14.10 Holds Off Shipping LXQt Desktop By Default». OMG! Ubuntu (en inglés británico). Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  18. «This Week in Lubuntu Development #5 – Lubuntu». lubuntu.me. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  19. «Lubuntu/Marketing/Lenny - Ubuntu Wiki». web.archive.org. 8 de noviembre de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  20. Logix (28 de julio de 2018). «Lubuntu To No Longer Target Older Computers». Linux Uprising Blog (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  21. «Taking a new direction – Lubuntu». lubuntu.me. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  22. «Introducing the Lubuntu Council – Lubuntu». lubuntu.me. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  23. Emanuel, Rodríguez (mayo de 2009). «¿Ubuntu o Lubuntu?.». Consultado el 21 de marzo de 2014. 
  24. «Lubuntu 17.04 pierde su versión PowerPC». 
  25. El proyecto Lubuntu (11 de octubre de 2012). «Applications» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  26. El proyecto Lubuntu (2018). «Applications» (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2018. 

Enlaces externos

[editar]