Minería hidráulica , la enciclopedia libre

La minería hidráulica es una técnica de minería que emplea la presión del agua para desincrustar material rocoso, o mover sedimentos. Esta técnica fue utilizada en los Estados Unidos, en Nevada y California, para explotar el terreno durante la fiebre del oro de California de la segunda mitad del siglo XIX.[1] La minería hidráulica había sido previamente desarrollada por los romanos. Llamada ruina montium, la técnica ayudaba a detectar oro gracias a chorros de alta presión, dirigidos desde un tanque situado hasta 250 m por encima del yacimiento.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Minería hidráulica.
Referencias
[editar]- ↑ «¿Qué es la minería hidráulica?». www.netinbag.com. Consultado el 21 de julio de 2022.