Municipio de General Zuazua , la enciclopedia libre
Municipio de General Zuazua | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Paisaje del municipio de General Zuazua. | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 25°54′00″N 100°07′00″O / 25.9, -100.11666666667 | |
Cabecera municipal | General Zuazua | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Nuevo León | |
Presidente municipal | ![]() | |
Subdivisiones | 57 localidades | |
Superficie | ||
• Total | 184.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 377 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 102 149 hab. | |
• Densidad | 553,7 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 19025[1][2] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de General Zuazua es uno de los 51 municipios del estado mexicano de Nuevo León. Su cabecera es la localidad de General Zuazua. Está nombrado en honor al general Juan Zuazua, militar mexicano de la Guerra de Reforma.
Geografía
[editar]El municipio de General Zuazua colinda al norte con los municipios de Ciénega de Flores y de Higueras; al este con el municipio de Marín; al sur con los municipios de Pesquería y Apodaca; y al oeste con el municipio de Salinas Victoria.[3]
Localidades
[editar]El municipio de General Zuazua cuenta con diferentes localidades.[4]
Localidad | Población (2020) |
---|---|
Real Palmas | 40 259 |
Valle de Santa Elena | 22 496 |
Hacienda San Pedro | 10 831 |
General Zuazua | 9 934 |
Gobierno
[editar]Presidente municipal[5] | Periodo | Partido | |
---|---|---|---|
Pedro Villarreal Chapa | 1939-1940 | ![]() | |
Rodolfo L. Villarreal | 1941-1942 | ![]() | |
Jesús González | 1943-1945 | ![]() | |
Pedro A. Martínez | 1946-1948 | ![]() | |
José María Villarreal | 1949-1951 | ![]() | |
Alonso Lozano | 1952-1954 | ![]() | |
Efraín Montemayor | 1955-1957 | ![]() | |
Juan Eligio Martínez | 1958-1960 | ![]() | |
Jesús Martínez | 1961-1963 | ![]() | |
Enrique R. Villarreal | 1964-1966 | ![]() | |
René D. Villarreal | 1967-1969 | ![]() | |
Pedro H. Martínez | 1970-1971 | ![]() | |
Rangel Martínez Garza | 1972-1973 | ![]() | |
Jorge L. Martínez | 1974-1976 | ![]() | |
Hernán F. Chapa | 1977-1979 | ![]() | |
José Ángel Vela | 1980-1982 | ![]() | |
Eligio Martínez Villarreal | 1983-1985 | ![]() | |
José Luis Gutiérrez Chapa | 1986-1988 | ![]() | |
José Luis Chapa Villarreal | 1989-1991 | ![]() | |
Jesús Ángel Montemayor Martínez | 1992-1994 | ![]() | |
José de Jesús Chapa Martínez | 1995-1997 | ![]() | |
Pedro Ángel Martínez Martínez | 1997-2000 | ![]() | |
Martín Gilberto Lozano Guzmán | 2000-2003 | ![]() | |
Jorge Luis Martínez Gutiérrez | 2003-2006 | ![]() | |
Roberto Montemayor Gutiérrez | 2006-2009 | ![]() | |
Pedro Ángel Martínez Martínez | 2009-2012 | ![]() | |
Jorge Luis Martínez Gutiérrez | 2012-2015 | ![]() | |
Hernán Francisco Chapa Gutiérrez | 2015-2018 | ![]() | |
Pedro Ángel Martínez Martínez | 2018-2021 | ![]() | |
Nancy Olinda Gutiérrez Arrambide | 2021-2024 | ![]() | |
Elva Deyanira Martínez González | 2024- | ![]() |
Referencias
[editar]- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. General Zuazua, Nuevo León». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México 2020. Nuevo León. Ciudad de México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Nuevo León». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 31 de julio de 2024.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de General Zuazua.