Osteolepis , la enciclopedia libre
Osteolepis | ||
---|---|---|
Rango temporal: Devónico Medio | ||
Osteolepis macrolepidotus fósil en el museo für Naturkunde, Berlín | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sarcopterygii | |
Infraclase: | Tetrapodomorpha | |
Superorden: | Osteolepidida | |
Orden: | Osteolepiformes | |
Familia: | Osteolepidae | |
Género: | Osteolepis Agassiz, 1835 | |
Osteolepis es un género extinto de celacantimorfos de aletas lobuladas del periodo Devónico. Vivieron en los lagos Orcadianos del norte de Escocia.
Osteolepis medía 20 cm de longitud, y estaba cubierto con escamas cuadradas. Las escamas y placas sobre la cabeza, estaban cubiertas con una capa delgada de material óseo esponjoso, llamado cosmina. Esta capa contenía canales, los cuales estaban conectados a células sensoriales debajo de la piel. Estos canales terminaban en poros sobre la superficie, y su probable función era percibir las vibraciones en el agua.[1]
Osteolepis era un ripidistiano, que tenía varias características en común con los tetrápodos (vertebrados terrestres y sus descendientes), y estaba probablemente relacionado con la base del árbol familiar de los tetrápodos.
Especies
[editar]- Osteolepis arenatus
- Osteolepis brevis
- Osteolepis macrolepidotus
- Osteolepis major
- Osteolepis microlepidotus
- Osteolepis panderi
Filogenia
[editar]Cladograma mostrando las relaciones filogenéticas de Osteolepis.[2]
Sarcopterygii |--+--Onychodontiformes | `--Actinistia `--Rhipidistia |--Dipnomorpha `--+--Rhizodontiformes `--Osteolepiformes |--Osteolepididae | `--Osteolepis `--+--Megalichthyidae `--+--Canowindridae `--+--Tristichopteridae `--Elpistostegalia |--Panderichthys `--Tetrapoda
Referencias
[editar]- ↑ Palmer, D., ed. (1999). The Marshall Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. Londres: Marshall Editions. p. 43. ISBN 1-84028-152-9.
- ↑ «Sarcopterygii: Osteolepiformes (2)» (en inglés). 11 de noviembre de 2008. p. Palaeos.