Era Paleoarcaica , la enciclopedia libre

Estromatolitos - Pilbara cratón - Australia Occidental

El Paleoarcaico o Paleoarqueano es la segunda era y eratema del eón y eonotema Arcaico de la escala temporal geológica. Comenzó hace 3600 millones de años y terminó hace 3200 millones de años, durando 400 millones de años. La unidad se define cronométricamente, no está referenciado a un determinado estratotipo de roca de la Tierra (GSSP).[1][2]​ Las formas de vida reconocibles más antiguas (microfósiles bien conservados de bacterias de hace más de 3.460 millones de años encontrados en Australia Occidental) proceden de esta era.[3][4][5]​ Los estromatolitos se comienzan a formar hace 3500 millones de años,[6]​ si bien se duda de que los más antiguos tengan un origen microbiano.

En esta época las bacterias comienzan con la fotosíntesis, que inicialmente era anoxigénica, por lo que no desprende oxígeno. En la actualidad, las bacterias verdes del azufre y no del azufre, y las bacterias púrpura realizan este tipo de fotosíntesis. No sería hasta la Era Neoarcaica, hace unos 2800 millones de años, cuando surjan los primeros organismos capaces de realizar la fotosíntesis oxigénica (como las cianobacterias) y comiencen a liberar oxígeno molecular al medio ambiente. El campo magnético terrestre, apareció en esta era, hace 3450 millones de años.

Supereón Eón
Eonotema
Era
Eratema
Periodo
Sistema
Inicio, en
millones
de años[7]
Precámbrico[8] Proterozoico Neo-
proterozoico
Ediacárico
Ediacariano
~635
Criogénico
Criogeniano
~720
Tónico
Toniano
1000[9]
Meso-
proterozoico
Esténico
Steniano
1200[9]
Ectásico
Ectasiano
1400[9]
Calímico
Calymmiano
1600[9]
Paleo-
proterozoico
Estatérico
Statheriano
1800[9]
Orosírico
Orosiriano
2050[9]
Riásico
Rhyaciano
2300[9]
Sidérico
Sideriano
2500[9]
Arcaico
Arqueano
Neoarcaico
Neoarqueano
2800[9]
Mesoarcaico
Mesoarqueano
3200[9]
Paleoarcaico
Paleoarqueano
3600[9]
Eoarcaico
Eoarqueano
4031±3
Hádico
Hadeano
[10]
4567

Referencias

[editar]
  1. Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) of the International Commission of Stratigraphy, Status on 2009.
  2. International Stratigraphic Chart, 2008
  3. Schopf J (2006). «Fossil evidence of Archaean life». Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci 361 (1470): 869-85. PMID 16754604.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Cavalier-Smith T (2006). «Cell evolution and Earth history: stasis and revolution». Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci 361 (1470): 969-1006. PMID 16754610.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. T. Cavalier-Smith, M. Brasier y M. Embley (2006), Introduction: how and when did microbes change the world?, Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci, 361(1470): 845–850, doi: 10.1098/rstb.2006.1847.
  6. A.C. Allwood, M.R. Walter, B.S. Kamber, C.P. Marshall y I.W. Burch (2006), Stromatolite reef from the Early Archaean era of Australia, Nature 441, 714-718.
  7. Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  8. El Precámbrico, también conocido como Criptozoico, no está reconocido como unidad formal.
  9. a b c d e f g h i j k Límite inferior definido por edad absoluta (unidad geocronométrica).
  10. Algunos autores subdividen el Hádico según la escala de tiempo geológico lunar (Harland, W.; Armstrong, R.; Cox, A.; Craig, L.; Smith, A. y Smith, D. (1990). A Geologic time scale 1989. Cambridge University Press).

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]