Rapero , la enciclopedia libre

Un rapero es un cantante, que con su voz interpreta la técnica vocal del rapeo. El rapero normalmente acompaña su voz con un beat, una pista instrumental o a capela, muy comúnmente generando variaciones en la tonalidad, melodía o afinación, esto es conocido como «flow». La técnica del rapero se basa en el control del aire, la agilidad para pronunciar las palabras de sus letras y en la recitación con rimas.
Aunque el término «rapero» es más común para un cantante que rapea, también podría referirse a un bailarín de hip hop, más conocido como breakdancer en la cultura homónima.
Historia del origen de los raperos
[editar]A finales de los años 1960 y 70 un nuevo género artístico surge en las barriadas pobres de Nueva York, originado por el soul, el funk y la música disco.
"Creamos algo de la nada", dice Lord Jamar en el documental "Cómo hacer rap".[1] Que en los 70 y 80, la economía de los barrios negros era tan escasa, que a pesar de que descendientes afroamericanos tenían un pasado musical, fueron despojados de sus instrumentos, las escuelas dejaron de enseñar música, por lo que el único aparato que quedó en casa, eran los tocadiscos, esos aparatos viejos con los que un LP podía reproducirse, fueron el instrumento del cual se apropiaron los primeros raperos, sobre drums de Soul, Funk y blues, escribieron sus primeras rimas, crearon algo de la nada, crearon la música del Hip-Hop.
Vestimenta y estilo
[editar]
El rapero común no tiene un estilo y vestimenta definido actualmente, ya que estos pueden variar de acuerdo a la época. En general el modo en el que visten coloquialmente es llamado old school, que hace referencia a la edad de oro del hip hop de los 90, los pertenecientes a esta década se visten con camiseta ancha, pantalones anchos o recortados, remerones anchos, calzado de baloncesto en algunos casos se usan cadenas.[2][3][4]
Pero hay otra forma de vestir llamada new school esta hace referencia a los "2000" los de esta década se viste con la misma remera ancha, pantalones y suéteres más cortos que la old school, gorra, estampados y calzados de baloncesto, los colores de su atuendo podrían estar definidos por su pertenencia al grupo urbano particular.[2]
Pero también la vestimenta puede ser de acuerdo al subgénero y/o zona donde escuchan el hip hop, ya que por ejemplo los raperos de electro hop con los raperos de gangsta rap no visten lo mismo y no tienen las mismas características generales, o los raperos del rap español con los del West Coast rap no tienen las mismas cualidades, visiones, vestimenta y objetivos.[5][2]
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ «Something From Nothing The Art Of Rap». El arte del rap (en inglés (Subtitulado al español)). Consultado el 26/05/15.
- ↑ a b c lkflorezhuerfan. Vestimenta y estilo. El rapero común no ...
- ↑ Google. Sites. Raperoreamon. Un rapero.
- ↑ «Wikispaces. Azucena-eli. Hipervínculos. Presentación de PowerPoint. Archivo .ppt». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2016. Consultado el 21 de julio de 2012.
- ↑ Tribus Urbanas por Tito Roha. Los raperos.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rapero.