Rappler , la enciclopedia libre

Rappler
Tipo empresa de medios y sitio web de noticias
Fundación 1 de enero de 2012 (13 años)
Fundador María Ressa[1]
Cheche Lazaro[1]
Glenda Gloria[1]
Chay Hofileña[1]
Lilibeth Frondoso[1]
Gemma Mendoza[1]
Marites Dañguilan Vitug[1]
Raymund Miranda[1]
Manuel Ayala[1]
Nico Jose Nolledo
Sede central Unit B, 3/F, North Wing Estancia Offices, Capitol Commons, Ortigas Center, Pásig (Filipinas)
Personas clave María Ressa (directora ejecutiva)[2]
Glenda Gloria (editora ejecutiva)[2]
Propietario Rappler Holdings Corporation (98.8 %)[1]
Otros (1.2 %)[1]
Empresa matriz Rappler Holdings Corporation
Sitio web rappler.com

Rappler (palabra compuesta por «rap» y «ripple»)[3]​ es un sitio web de noticias en línea filipino con sede en Pásig, Gran Manila (Filipinas). Fue fundado por la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2021, María Ressa, junto con un grupo de periodistas filipinos y tecnoprendedores. Comenzó como una página de Facebook llamada MovePH en septiembre de 2011[4]​ y evolucionó hasta convertirse en un sitio web el 1 de enero de 2012.[5]

En 2018, agencias bajo el gobierno filipino iniciaron procedimientos legales contra Rappler.[6]​ Rappler y su personal alegaron que estaban siendo objetivo por sus revelaciones sobre corrupción gubernamental, el uso de bots y trolls para favorecer a la administración de Rodrigo Duterte[7]​ y la documentación de la guerra contra las drogas en Filipinas.[8][9]

En octubre de 2021, Maria Ressa, cofundadora de Rappler, y el periodista ruso Dmitri Murátov fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz por su labor en defensa de la libertad de expresión en sus respectivos países.[10]

Historia

[editar]

Con la idea de periodistas profesionales utilizando redes sociales y fuentes colectivas para la distribución de noticias,[11]​ Rappler fue fundado en 2011 por la periodista filipina María Ressa junto con sus amigos empresarios y periodistas.[12][13]​ La lluvia de ideas para la empresa comenzó en algún momento de 2010, cuando María Ressa estaba escribiendo su segundo libro, From Bin Laden to Facebook. Otras personas clave involucradas en su conceptualización y creación fueron la exdirectora de Newsbreak y editora gerente de ABS-CBN News Channel, Glenda Gloria; la periodista y profesora de la Universidad Ateneo de Manila, Chay Hofileña; la exproductora ejecutiva de TV Patrol, Lilibeth Frondoso; el pionero de Internet en Filipinas, Nix Nolledo; el empresario de Internet, Manuel I. Ayala; y el exdirector gerente de NBCUniversal Global Networks Asia-Pacífico, Raymund Miranda.[14]

Rappler se lanzó al público por primera vez como sitio web de versión beta el 1 de enero de 2012, el mismo día en que el Philippine Daily Inquirer publicó una nota de Rappler que reveló la historia del entonces jefe de Justicia de Filipinas, Renato Corona, quien había recibido un doctorado de la Universidad de Santo Tomás sin haber presentado la disertación requerida.[15]​ El sitio web se lanzó oficialmente en su evento #MoveManila en la Far Eastern University en Manila, el 12 de enero de 2012.[16]

Cobertura de campañas de noticias falsas en Filipinas

[editar]

En 2016, Rappler comenzó a criticar al gobierno de Filipinas liderado por Duterte, que acababa de asumir el cargo, y su controvertida guerra contra las drogas. Esto ocurrió después de que Rappler detectara una red de seguidores pagados y cuentas falsas en Facebook que difundían noticias falsas relacionadas con Duterte.[17]

El 11 de enero de 2018, la Comisión de Bolsa y Valores de Filipinas (SEC, por sus siglas en inglés) revocó la licencia de Rappler para operar como entidad de «medios de comunicación masivos», por presuntamente violar las restricciones de participación extranjera en los medios de comunicación establecidas en la Constitución, al ser propiedad completamente extranjera.[18]​ Posteriormente, Rappler solicitó una petición de revisión ante la Corte de Apelaciones el 28 de enero, pero fue rechazada el 26 de julio de 2018, al considerar que no hubo un grave abuso de discreción por parte de la SEC. Muchas organizaciones y comités periodísticos vieron el acto como una intimidación destinada a silenciar a la oposición y controlar la libertad de prensa.[19]

El 26 de octubre de 2017, Rappler se unió a la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, por sus siglas en inglés) del Instituto Poynter. Esto llevó a que Facebook seleccionara a Rappler y Vera Files en abril de 2018 como sus socios filipinos en su programa global de verificación de hechos, en parte debido a su participación en la IFCN.[20][21]​ Bajo este programa, las historias de noticias falsas aparecerán en una posición más baja en los feeds de noticias de los usuarios y reducirán las posibilidades de que la gente vea esas historias.[20][21]​ El programa, según un ejecutivo de Facebook, «es una de las formas en que esperamos identificar y reducir de manera más efectiva el alcance de las noticias falsas que se comparten en nuestra plataforma».[21]​ Un portavoz del gobierno filipino apoyó el programa de verificación de hechos, pero se opuso a la colaboración de Facebook con Rappler.[22][23]

Orden de cierre por la Comisión de Bolsa y Valores

[editar]

El 29 de junio de 2022, María Ressa emitió un comunicado en el que afirmaba que el gobierno filipino había ordenado el cierre de Rappler.[24][25]​ La orden de cierre llegó justo cuando el expresidente Rodrigo Duterte estaba a punto de dejar el cargo. La Comisión de Valores y Cambio declaró que decidió mantener la orden de cierre debido a los hallazgos de su propia investigación y a la decisión de los tribunales que consideró que el modelo de financiación de Rappler era inconstitucional. Ressa comentó sobre la sentencia y la calificó de «tácticas de intimidación». También declaró que seguirán agotando todos los recursos legales para luchar contra la sentencia. Además, señaló que Rappler seguirá operando debido a que la orden solo es ejecutable con la aprobación de un tribunal.[24]

«Esto es intimidación. Estas son tácticas políticas. Nos negamos a sucumbir ante ellas. No vamos a renunciar voluntariamente a nuestros derechos. Y realmente no deberíamos. Sigo apelando a eso porque cuando renuncias a tus derechos, nunca los recuperarás».[24]
María Ressa

El 9 de agosto de 2024, la 7.ª División Especial de la Corte de Apelaciones promulgó una decisión del 23 de julio que anuló la orden de la Comisión de Valores y Cambio de 2018 de cerrar Rappler por motivos de propiedad extranjera, citando «grave abuso de discreción» y otras violaciones legales y constitucionales por parte de la anterior.[26]​ En efecto, la Corte, al otorgar el certiorari y la prohibición de Rappler, ordenó a la SEC que restaurara el certificado de incorporación de Rappler, Inc. y Rappler Holdings Corporation.[27]

Características notables

[editar]

Función de medidor de estado de ánimo

[editar]

El «Mood Meter» (en español: medidor de estado de ánimo) es un widget web incrustado en cada uno de los blogs y artículos de Rappler. Aparece como burbujas de colores que muestran cómo las personas reaccionan a las historias.[28]​ Los lectores pueden elegir entre ocho reacciones emocionales diferentes y las diez historias más reaccionadas en las últimas 48 horas se muestran en el Mood Navigator (navegador de estado de ánimo).[29]

El Mood Meter de Rappler, similar a las reacciones de Facebook,[30]​ ganó la Medalla de Bronce a la Experiencia de Marca en los Premios Boomerang de 2012, patrocinados por la Asociación de Mercadeo de Medios de Internet de Filipinas.[31]

Plataforma Lighthouse

[editar]

En 2020, Rappler lanzó su nueva plataforma de entrega de contenido y participación comunitaria con varias características como la compatibilidad con WCAG 2.0 AA, moderación de contenido a través de temas, blogs en vivo y suscripciones prémium.[32][33][34]

Rappler+

[editar]

Rappler+ es un programa de membresía exclusivo de Rappler lanzado en 2019. Además de boletines semanales, los miembros obtienen acceso a informes de investigación, datos de investigación, informes de la industria y libros electrónicos producidos por la firma de medios digitales y periodismo de investigación.[35]

Agos

[editar]

Agos es una plataforma de crowdsourcing enfocada en la reducción y mitigación del riesgo de desastres utilizando tecnologías digitales como la inteligencia artificial y las redes sociales.[36]

Asuntos legales

[editar]

Desde 2017, varias agencias gubernamentales han presentado múltiples demandas legales contra Rappler. The Guardian y Reporteros Sin Fronteras consideran estas demandas colectivamente como «acoso judicial».[8][37]​ Entre otros casos, hay alegatos de irregularidades en la propiedad y evasión de impuestos.[38][39]​ Tanto Ressa[40]​ como Chel Diokno, un abogado de derechos humanos que representa a Rappler, relacionan una declaración del presidente Duterte sobre la propiedad de Rappler durante su discurso sobre el Estado de la Nación en 2017[41]​ con la oleada de demandas legales contra Rappler procedentes de todas las áreas del poder ejecutivo.[42]​ Si todos los casos presentados contra Ressa relacionados con su gestión de Rappler hasta el 18 de junio de 2020 resultaran en veredictos de culpabilidad después de la última apelación, y las sentencias se cumplieran de manera consecutiva, enfrentaría alrededor de 100 años de prisión.[43]

Revocación del certificado de constitución

[editar]

El 11 de enero de 2018, la Comisión de Valores y Cambio de Filipinas (SEC) revocó el certificado de incorporación de Rappler debido al uso por parte de Rappler de los Recibos de Depósito de Filipinas (PDRs). La SEC afirmó que las disposiciones del PDR emitido por Rappler a Omidyar Network otorgan al grupo de inversión estadounidense control sobre los demás titulares de PDR de las empresas de medios locales, así como sobre sus políticas corporativas, lo que, según la SEC, es una violación de las disposiciones constitucionales sobre propiedad y control extranjero.[18][44]​ Rappler afirmó que era 100 % de propiedad filipina y que Omidyar solo invierte en la empresa de medios.[45]​ A pesar de la revocación del certificado, la SEC declaró que Rappler aún podía operar ya que su decisión no era definitiva, señalando que la empresa de medios también podía impugnar la decisión ante la Corte de Apelaciones dentro de los 15 días.[46]​ El Palacio de Malacañang sugirió que los autores de Rappler aún pueden continuar publicando en su sitio web como blogueros.[47]​ El 28 de febrero, Omidyar Network donó sus PDR de Rappler a los editores y ejecutivos de Rappler.[48]

Rappler alegó que la revocación de su certificado fue un ataque contra la libertad de prensa.[49]​ La Unión Nacional de Periodistas de Filipinas (NUJP), la Asociación de Corresponsales Extranjeros de Filipinas (FOCAP) y el Instituto de Prensa de Filipinas (PPI) dijeron que la resolución de la SEC forma parte de un patrón de restricción a la crítica.[49]​ El Club de Prensa Nacional de Filipinas, por otro lado, apoyó la decisión de la SEC.[50][51]​ Otros grupos, como el Centro de Periodismo de Investigación de Filipinas y el Centro para la Libertad de Prensa y la Responsabilidad, también expresaron preocupaciones sobre la revocación y la libertad de prensa en el país en general.[51][52][53]

Miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Filipinas, en su mayoría de la oposición,[54]​ emitieron declaraciones de preocupación, describiendo la revocación por parte de la SEC de la licencia de Rappler como «una pérdida para las voces disidentes y la libertad de expresión»,[52]​ «acoso puro» y «directamente del libro del dictador»,[54][52]​ y una «afrenta a la libertad de prensa».[54]​ El grupo de defensa legal CenterLaw dijo que la medida era inconstitucional ya que la SEC negó a Rappler el debido proceso. También dijo que la acción de la SEC era «equivalente a una restricción previa» de «un crítico conocido de la guerra contra las drogas del gobierno».[55]

El gobierno filipino negó la acusación, señalando que el presidente Rodrigo Duterte podría haber utilizado las fuerzas armadas para implementar el cierre de Rappler, como han hecho varios gobiernos extranjeros, pero no lo hizo.[56]​ El consejero legal principal de la presidencia defendió a la SEC, diciendo que el trabajo de la SEC era simplemente castigar a los infractores de la ley.[57]

El 8 de marzo de 2018, la Oficina de Impuestos Internos (BIR, por sus siglas en inglés) presentó cargos penales y de evasión de impuestos contra Rappler Holdings Corp. ante el Departamento de Justicia (DoJ, por sus siglas en inglés) por presuntamente evadir ₱133 millones en impuestos.[58][39]​ La petición de revisión de Rappler respecto a la decisión de la SEC fue rechazada posteriormente por la Corte de Apelaciones el 26 de julio de 2018, al no encontrar un abuso grave de discreción por parte de la SEC.[19]

El 29 de junio de 2022, Ressa lanzó una declaración durante una conferencia internacional afirmándo que la SEC había mantenido su decisión anterior de revocar la licencia de operación de Rappler. Ressa también declaró que Rappler presentará un recurso de apelación debido a «procedimientos que fueron altamente irregulares» en la decisión de la SEC.[24]

Difamación cibernética

[editar]

La Oficina Nacional de Investigación de Filipinas (NBI, por sus siglas en inglés) emitió una citación a Ressa y a un exreportero de Rappler el 18 de enero de 2018, en relación con una denuncia por difamación en línea presentada por el empresario privado Wilfredo Keng. La denuncia se refería a un artículo de 2012 que informaba que el entonces presidente del Tribunal Supremo de Filipinas, Renato Corona, había estado utilizando un vehículo de lujo propiedad de Keng.[59]​ El informe también afirmaba que Keng estaba involucrado en el tráfico de personas.[59]

El 8 de marzo de 2018, la Oficina Nacional de Investigación presentó ante el Departamento de Justicia (DoJ) una denuncia por difamación cibernética contra Rappler y sus funcionarios (María Ressa, el exreportero de Rappler Reynaldo Santos Jr., quien escribió la historia, y los directivos y funcionarios Manuel Ayala, Nico Jose Nolledo, Glenda Gloria, James Bitanga, Felicia Atienza, Dan Albert de Padua y Jose Maria G. Hofilena) en relación con un artículo de noticias publicado en 2012, en el que se citó en la denuncia que «A diferencia de los materiales publicados en papel impreso, las declaraciones difamatorias en línea, como las contenidas en el artículo difamatorio escrito y publicado por los sujetos, se consideran indudablemente como un delito continuo hasta que el artículo difamatorio sea eliminado o retirado. De lo contrario, lo mismo constituye una violación continua del artículo 4 (c) (4) de la Ley de Prevención del Ciberdelito de 2012».[58][60][61]

Ressa fue arrestada el 13 de febrero de 2019 y pasó una noche en la cárcel antes de poder pagar su fianza.[62][63]​ El arresto fue criticado por grupos de oposición y periodistas, quienes consideraron que el arresto estaba políticamente motivado.[64][65][66]​ El juicio comenzó el 23 de julio de 2019.[67]​ Ressa y Reynaldo Santos Jr. fueron condenados por difamación cibernética por la Rama 46 del Tribunal Regional de Primera Instancia (RTC) de Manila el 15 de junio de 2020, y sentenciados a un máximo de seis años de prisión, además de ser ordenados a pagar multas de ₱400,000 cada uno.[68]​ Los defensores de los derechos humanos y la libertad de prensa han caracterizado la decisión del tribunal como un golpe a la libertad de prensa y la democracia.[69][70]

Después del veredicto, Keng demandó a Ressa nuevamente por un cargo diferente de difamación cibernética,[71]​ esta vez por un tuit que escribió el 15 de febrero de 2019, que contenía una captura de pantalla del artículo de 2002 de The Philippine Star que se discutió en el artículo de Santos Jr.[72][73][74]​ Keng declaró que al republicar el artículo, «[Ressa] comunicó feloniosamente las imputaciones maliciosas contra mí, no solo a sus 350.000 seguidores en Twitter, sino a cualquiera que tenga acceso a Internet».[72]​ Keng luego retiró la denuncia por difamación cibernética después de perder supuestamente el interés en el caso.[75]

El 8 de julio de 2022, la Rama 46 del Tribunal Regional de Primera Instancia de Manila confirmó la condena por difamación cibernética de María Ressa y Reynaldo Santos Jr., sentenciándolos a cumplir un mínimo de 6 meses y 1 día y un máximo de 6 años, 8 meses y 20 días de prisión.[76]

Casos de impuestos

[editar]

El 3 de diciembre de 2018, se envió una orden de arresto para la fundadora de Rappler, María Ressa, a la estación de policía de Pásig, por presuntas omisiones en las declaraciones del IVA (impuesto al valor agregado) de Rappler, en relación con el caso People of the Philippines v. Rappler Holdings Corp. and Maria Ressa (R-PSG-18-02983-CR).[77]​ Sin embargo, su comparecencia en este caso se suspendió ya que presentó una moción para anular la acusación,[78]​ y no fue arrestada en conexión con esta orden, ya que pagó una fianza de ₱60,000 el mismo día.[79]​ A partir de enero de 2020, el caso sigue suspendido, ya que el Tribunal Regional de Primera Instancia de Pásig aún no ha emitido una resolución sobre la moción.[80]

El 29 de marzo de 2019, Ressa fue arrestada nuevamente al llegar al Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino procedente de un viaje al extranjero. La orden de arresto fue emitida por la Rama 265 del Tribunal Regional de Primera Instancia de Pásig contra Ressa en relación con otro caso que ella y los miembros de la junta directiva de Rappler de 2016 enfrentan, esta vez por presuntas violaciones de la Ley Anti-Dummy (C.A. No. 108).[81][82]​ Ressa pagó una fianza de ₱100,000 el mismo día.[82]

En enero de 2023, un tribunal filipino absolvió a Ressa y Rappler de los cargos de evasión de impuestos derivados del caso de 2018.[83]

Estructura de propiedad

[editar]

A partir de 2017, Rappler es propiedad principalmente de Rappler Holdings Corporation, que a su vez es propiedad de Dolphin Fire Group (31.2 %), María Ressa (23.8 %), Hatchd Group (17.9 %), Benjamin So (17.9 %) y un 9.3 % de acciones minoritarias.[84]

Rappler originalmente obtuvo fondos mediante la emisión de Recibos Depositarios Filipinos (PDR), lo que permitió a las empresas extranjeras Omidyar Network y North Base Media invertir en Rappler.[84]

Recibos de depósito filipinos (PDR) emitidos por Rappler[85]
Cantidad Fecha de emisión Emisión
264,601 9 de mayo de 2015 NBM Rappler*
11,764,117 29 de julio de 2015
7,217,257 2 de octubre de 2015 Omidyar Network

El 28 de febrero de 2018, Omidyar Network donó sus recibos depositarios filipinos (PDR) a los editores y ejecutivos de Rappler.[48]

La recaudación de Rappler en 2020 se desglosa de la siguiente manera:[86]

  • Consultorías (43 %)
  • Publicidad directa (22 %)
  • Subvenciones (15 %), detalladas a continuación
  • Publicidad programática (9 %)
  • Otros (3 %)

Rappler recibe subvenciones para verificación de hechos, investigación relacionada e iniciativas para abordar la desinformación en línea de organizaciones como:[86]

Controversias y críticas

[editar]

En 2021, Rappler generó controversia y fue criticado por los internautas filipinos por el tono de su título sobre la muerte de Eli Soriano.[87][88][89]

Referencias

[editar]
  1. a b c d e f g h i j k «Media Ownership Monitor Philippines –Rappler.com» [Monitor de propiedad de medios de comunicación en Filipinas – Rappler.com]. Media Ownership Monitor (en inglés). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  2. a b Cabal, Kaye (11 de noviembre de 2020). «Maria Ressa future-proofs Rappler for digital challenges, names Glenda Gloria Executive Editor» [María Ressa prepara a Rappler para los desafíos digitales y nombra a Glenda Gloria editora ejecutiva]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  3. «Maria Ressa: The celebrated Philippine news boss enraging Duterte» [Maria Ressa: la célebre jefa de prensa filipina que enfurece a Duterte]. BBC News (en inglés británico). 15 de junio de 2020. Archivado desde el original el 15 de junio de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  4. Fonbuena, Carmela (14 de enero de 2012). «Social media for social change» [Redes sociales para el cambio social]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 30 de junio de 2022. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  5. Gloria, Glenda (1 de enero de 2022). «Rappler at 10: When stories kick up storms» [Rappler a los 10 años: cuando las historias provocan tormentas]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 1 de enero de 2022. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  6. Chandran, Nyshka (18 de enero de 2018). «Facebook attacked by critics over 'fake news' — but outside the US this time» [Los críticos atacan a Facebook por 'noticias falsas', pero esta vez fuera de EE. UU.]. CNBC (en inglés). Archivado desde el original el 18 de enero de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  7. Ressa, Maria (3 de octubre de 2016). «Propaganda war: Weaponizing the internet» [Guerra de propaganda: Internet como arma]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 21 de julio de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  8. a b Ratcliffe, Rebecca (15 de junio de 2020). «Journalist Maria Ressa found guilty of 'cyberlibel' in Philippines» [La periodista Maria Ressa es declarada culpable de 'ciberdifamación' en Filipinas]. The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 15 de junio de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  9. Stelter, Brian (13 de febrero de 2019). «What is Rappler, the website targeted by the Philippine government?» [¿Qué es Rappler, el sitio web que está en la mira del gobierno filipino?]. CNN Business (en inglés). Archivado desde el original el 13 de febrero de 2019. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  10. «Premio Nobel de la paz de 2021 – Anuncio». Premio Nobel. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  11. Lee, Terrence (21 de mayo de 2013). «Philippines' Rappler fuses online journalism with counter-terrorism tactics, social network theory» [El filipino Rappler fusiona el periodismo en línea con tácticas antiterroristas y teoría de redes sociales]. Tech In Asia (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2013. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  12. Chan, Colin (2 de abril de 2012). «Interview with Maria Ressa, CEO of Rappler.com» [Entrevista a Maria Ressa, directora ejecutiva de Rappler.com]. TheNewMedia.com (en inglés). Archivado desde el original el 6 de junio de 2015. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  13. Arsenault, Adrienne (27 de abril de 2017). «'Democracy as we know it is dead': Filipino journalists fight fake news» ['La democracia tal como la conocemos está muerta': periodistas filipinos luchan contra las noticias falsas]. CBC.ca (en inglés canadiense). Archivado desde el original el 27 de abril de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  14. Ressa, Maria (16 de junio de 2012). «Rappler's Founding Board» [Junta fundadora de Rappler]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  15. «UST breaks rules to favor Corona» [La UST rompe las reglas para favorecer a Corona]. Philippine Daily Inquirer (en inglés). 1 de enero de 2012. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  16. Gutierrez, Natashya (13 de enero de 2012). «Rappler introduced at #MoveManila chat series» [Rappler se presentó en la serie de chats #MoveManila]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 15 de enero de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  17. «The Facebook Dilemma» [El dilema de Facebook]. FRONTLINE (en inglés). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  18. a b «In Re: Rappler, Inc. & Rappler Holdings Corporation SP Case No. 08-17-001» [En el caso de Rappler, Inc. y Rappler Holdings Corporation, SP Caso n.º 08-17-001]. Securities and Exchange Commission. 11 de enero de 2018. Archivado desde el original el 17 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  19. a b Canlas, Jomar (27 de julio de 2018). «Rappler not Filipino-owned and violated law, court rules» [Tribunal dictamina que Rappler no es propiedad de Filipinas y violó la ley]. The Manila Times (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  20. a b «VERA FILES FACT SHEET: Facebook's third-party fact-checking program in PH explained» [HOJA INFORMATIVA DE VERA PRESENTA: explicación del programa de verificación de datos de terceros de Facebook en Filipinas]. VERA Files (en inglés). 18 de abril de 2018. Archivado desde el original el 19 de enero de 2025. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  21. a b c «Facebook Launches Third-Party Fact-Checking Program in the Philippines» [Facebook lanza un programa de verificación de datos por parte de terceros en Filipinas]. Meta (en inglés estadounidense). 12 de abril de 2018. Archivado desde el original el 20 de abril de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  22. «Roque to meet with Facebook on its 'unacceptable' fact-checking partners» [Roque se reunirá con Facebook para hablar sobre sus socios verificadores de datos 'inaceptables']. cnn (en inglés). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  23. Salaverria, Leila B. (17 de abril de 2018). «Yes to FB fact-checkers, no to Rappler – Palace» [Sí a los verificadores de datos de Facebook, no a Rappler – Palace]. Philippine Daily Inquirer (en inglés). Archivado desde el original el 17 de abril de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  24. a b c d Wang, Philip; Regan, Helen (29 de junio de 2022). «Philippines orders news site Rappler to shut down, founder says» [Filipinas ordena el cierre del sitio de noticias Rappler, afirma su fundadora]. CNN Business (en inglés). Archivado desde el original el 29 de junio de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  25. «Rappler: Philippines orders shutdown of Maria Ressa's critical news site» [Rappler: Filipinas ordena el cierre del sitio de noticias crítico de Maria Ressa] (en inglés británico). 29 de junio de 2022. Archivado desde el original el 29 de junio de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  26. «Court allows news site Rappler to continue operating» [El tribunal permite que el sitio de noticias Rappler siga operando]. ABS-CBN News and Current Affairs (en inglés). 9 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  27. Casilao, Joahna Lei (9 de agosto de 2024). «CA orders SEC to restore Rappler certificate of incorporation» [CA ordena a la SEC que restablezca el certificado de constitución de Rappler]. GMA Integrated News (en inglés). Archivado desde el original el 9 de agosto de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  28. «Media curbs dent Philippines' reputation as vibrant democracy» [Las restricciones a los medios de comunicación dañan la reputación de Filipinas como una democracia vibrante]. Financial Times. 18 de enero de 2018. Archivado desde el original el 21 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  29. LaFrance, Adrienne (13 de agosto de 2012). «In the Philippines, Rappler is trying to figure out the role of emotion in the news» [En Filipinas, Rappler está tratando de descubrir el papel de la emoción en las noticias]. Nieman Lab. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  30. Black, Marie (24 de marzo de 2017). «How to use Facebook Reactions» [Cómo utilizar las reacciones de Facebook]. Tech Advisor (en inglés). Archivado desde el original el 8 de agosto de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  31. Ople, Carlo (14 de septiembre de 2012). «2012 Boomerang Awards Winners» [Ganadores de los premios Boomerang 2012]. TheNewMedia.com (en inglés). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  32. «Introducing Lighthouse: Rappler's new platform» [Presentamos Lighthouse: la nueva plataforma de Rappler]. Rappler (en inglés). 2 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  33. «Featured Publisher of the Month: RAPPLER» [Editorial destacada del mes: RAPPLER]. The Innity Blog (en inglés). 6 de abril de 2021. Archivado desde el original el 6 de abril de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  34. Mulcahey, Taylor (20 de julio de 2020). «Decoding Filipino-American journalist Maria Ressa's complicated legal battles» [Descifrando las complicadas batallas legales de la periodista filipino-estadounidense María Ressa]. IJNet (en árabe). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  35. Jesus, Stacy De (21 de diciembre de 2018). «Rappler PLUS: Frequently Asked Questions» [Rappler PLUS: preguntas frecuentes]. Rappler (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  36. «Agos». Agos-eBayanihan (en inglés). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  37. «Philippines» [Filipinas]. Reporteros Sin Fronteras (en inglés). 7 de febrero de 2025. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2025. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  38. «Rappler's incorporation papers revoked by SEC» [La SEC revoca los documentos de constitución de Rappler]. ABS-CBN News (en inglés). 15 de enero de 2018. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  39. a b «Subpoenas sent to Rappler's Ressa, Bitanga for tax raps» [Se envían citaciones a Ressa y Bitanga de Rappler por violaciones fiscales]. ABS-CBN News (en inglés). 17 de abril de 2018. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  40. Rita, Joviland (16 de junio de 2020). «'THERE ARE PATTERNS': Maria Ressa contradicts Roque claim that Duterte values press freedom» ['HAY PATRONES': Maria Ressa contradice la afirmación de Roque de que Duterte valora la libertad de prensa]. GMA News Online (en inglés). Archivado desde el original el 19 de junio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  41. Standard, Manila (25 de julio de 2017). «Duterte snipes at Rappler» [Duterte critica a Rappler]. Manila Standard (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 25 de julio de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  42. «Forum on the cyber libel verdict against Maria Ressa, Rappler». YouTube. 14 de junio de 2020. Escena en 10:49. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  43. Moran, Padraig (18 de junio de 2020). «Facing possible jail time totalling 100 years, journalist Maria Ressa says she won't stop fighting for justice» [La periodista Maria Ressa dice que no dejará de luchar por la justicia y que se enfrenta a una posible pena de cárcel de 100 años]. CBC.ca (en inglés canadiense). Archivado desde el original el 19 de junio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  44. «SEC revokes Rappler's certificate of incorporation» [La SEC revoca el certificado de constitución de Rappler]. GMA News Online (en inglés). 15 de enero de 2018. Archivado desde el original el 17 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  45. «Rappler's incorporation papers revoked by SEC» [La SEC revoca los documentos de constitución de Rappler]. ABS-CBN News (en inglés estadounidense). 15 de enero de 2018. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  46. D. Cabuenas, Jon Viktor (15 de enero de 2018). «Rappler can still continue operating, says SEC» [Rappler puede seguir operando, dice SEC]. GMA News Online (en inglés). Archivado desde el original el 15 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  47. Placido, Dharel (17 de enero de 2018). «Rappler reporters may continue to cover beats as 'bloggers' - Palace» [Los periodistas de Rappler podrían seguir cubriendo temas como 'blogueros' - Palace]. ABS-CBN (en inglés). Archivado desde el original el 26 de enero de 2025. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  48. a b «Omidyar Network donates investment to Rappler's Filipino managers» [Omidyar Network dona inversión a los directivos filipinos de Rappler]. CNN Philippines (en inglés). Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  49. a b «The Rappler-SEC Ruling: Corporate Issues, Politics and Press Freedom» [La sentencia Rappler-SEC: cuestiones corporativas, política y libertad de prensa]. CMFR (en inglés). 26 de enero de 2018. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  50. Takumi, Rie (16 de enero de 2018). «Press freedom not curtailed by SEC decision on Rappler — NPC» [La decisión de la SEC sobre Rappler no limita la libertad de prensa, dice NPC]. GMA News Online (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  51. a b Bacungan, VJ (2 de febrero de 2018). «National Press Club: We're not puppets of the Palace» [Club Nacional de Prensa: no somos marionetas de Palacio]. CNN Philippines (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  52. a b c Howard, Johnson (17 de enero de 2018). «Why Rappler is raising Philippine press freedom fears» [Por qué Rappler genera temores sobre la libertad de prensa en Filipinas]. BBC News (en inglés británico). Archivado desde el original el 18 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  53. «PCIJ: SEC morphed from lenient to severe in deciding Rappler's case» [PCIJ: la SEC pasó de indulgente a severa al decidir el caso de Rappler]. GMA News Online (en inglés). 16 de enero de 2018. Archivado desde el original el 16 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  54. a b c Morallo, Audrey (15 de enero de 2018). «Senators: Rappler shutdown 'straight from Marcos' playbook'» [Senadores: el cierre de Rappler es 'directamente del manual de Marcos']. The Philippine Star (en inglés). Archivado desde el original el 15 de febrero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  55. «Roque-founded advocacy group slams SEC decision on Rappler» [El grupo de defensa fundado por Roque critica la decisión de la SEC sobre Rappler]. GMA News Online (en inglés). 16 de enero de 2018. Archivado desde el original el 16 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  56. «Palace: No media censorship on Rappler» [Palacio: no habrá censura de medios sobre Rappler]. The Manila Times (en inglés). 16 de enero de 2018. Archivado desde el original el 16 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  57. «SEC could have dealt with Rappler in 'non-draconian' measures: CMFR» [La SEC podría haber tratado con Rappler con medidas 'no draconianas': CMFR]. ABS-CBN News (en inglés). 17 de enero de 2018. Archivado desde el original el 17 de enero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  58. a b Canlas, Jomar (9 de marzo de 2018). «Rappler Holdings charged with tax evasion» [Rappler Holdings acusado de evasión fiscal]. The Manila Times (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  59. a b «NBI Subpoenas Rappler CEO, Former Reporter Re Cyber Libel Complaint» [El NBI cita a declarar al director ejecutivo y ex reportero de Rappler por una denuncia por difamación cibernética]. CMFR (en inglés). 24 de enero de 2018. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  60. C. Lagrimas, Nicole-Anne (8 de marzo de 2018). «NBI files cyber libel complaint against Rappler» [El NBI presenta una denuncia por difamación cibernética contra Rappler]. GMA News Online (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  61. «DOJ begins probe into cyber libel raps vs Rappler» [El Departamento de Justicia inicia una investigación sobre los cargos de difamación cibernética contra Rappler]. ABS-CBN News (en inglés). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  62. Russell, Jon (14 de febrero de 2019). «CEO of Rappler, a media company critical of the Philippines government, is arrested» [Detienen al director ejecutivo de Rappler, empresa de medios crítica con el gobierno filipino]. TechCrunch (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 14 de febrero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  63. Reilly, Katie (21 de febrero de 2019). «The Message Behind Maria Ressa's Cyber Libel Arrest» [El mensaje detrás del arresto de María Ressa por difamación cibernética]. Time (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  64. Leung, Hillary (14 de febrero de 2019). «Philippines Journalist Maria Ressa Released on Bail» [La periodista filipina Maria Ressa fue puesta en libertad bajo fianza]. Time (en inglés). Archivado desde el original el 14 de febrero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  65. «Maria Ressa, head of Philippines news site Rappler, freed on bail» [Liberada bajo fianza María Ressa, directora del sitio de noticias filipino Rappler]. BBC News (en inglés británico). 14 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  66. Cabato, Regine (13 de febrero de 2019). «Top Philippine journalist and Time person of the year arrested on libel charges» [Arrestan por difamación a destacada periodista filipina y persona del año según la revista Time]. The Washington Post. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  67. Ellis-Petersen, Hannah (23 de julio de 2019). «Philippines libel trial of journalist critical of Rodrigo Duterte begins» [Comienza el juicio por difamación contra una periodista crítica de Rodrigo Duterte en Filipinas]. The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 23 de julio de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  68. «Philippines journalist convicted in high-profile libel case» [Periodista filipina condenada en caso de difamación de alto perfil]. Deutsche Welle (en inglés). 15 de junio de 2020. Archivado desde el original el 15 de junio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  69. Lema, Karen. «Fears for Philippines press freedom as court finds Maria Ressa guilty of libel» [Temores por la libertad de prensa en Filipinas tras sentencia de tribunal por difamación a María Ressa]. Reuters (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  70. «Philippines: Rappler Verdict a Blow to Media Freedom» [Filipinas: el veredicto de Rappler, un golpe a la libertad de prensa]. Human Rights Watch (en inglés). 15 de junio de 2020. Archivado desde el original el 15 de junio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  71. Karen Davila [@iamkarendavila] (15 de junio de 2020). «READ: This is the statement of Wilfredo Keng after the court's verdict against Rappler's Maria Ressa & Rey Santos» (tuit) (en inglés) – via X/Twitter. 
  72. a b «Maria Ressa faces another cyber libel suit by same businessman over 2019 tweet» [María Ressa enfrenta otra demanda por difamación cibernética presentada por el mismo empresario por un tuit de 2019]. CNN Philippines (en inglés). 19 de junio de 2020. Archivado desde el original el 23 de junio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  73. Buan, Lian (19 de junio de 2020). «Keng sues Ressa for cyber libel anew over a 2019 tweet» [Keng vuelve a demandar a Ressa por difamación cibernética por un tuit de 2019]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  74. María Ressa [@mariaressa] (15 de febrero de 2019). «Here's the 2002 article on the "private businessman" who filed the cyberlibel case, which was thrown out by the NBI then revived by the DOJ. #HoldTheLine» (tuit) (en inglés) – via X/Twitter. 
  75. Lopez, Virgil (1 de junio de 2021). «Wilfredo Keng withdraws 2nd cyber libel case vs. Maria Ressa» [Wilfredo Keng retira el segundo caso de difamación cibernética contra María Ressa]. GMA News Online (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  76. Pinlac, Beatrice (8 de julio de 2022). «CA affirms cyber libel conviction of Rappler CEO Ressa, ex-writer» [La CA confirma la condena por difamación cibernética de la directora ejecutiva de Rappler, Ressa, y su ex escritor]. Philippine Daily Inquirer (en inglés). Archivado desde el original el 8 de julio de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  77. Hofilena, Chay (3 de diciembre de 2018). «Document: Arrest warrant for Maria Ressa in tax case» [Documento: orden de arresto contra María Ressa en caso fiscal]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  78. Gonzalez, Mia (7 de diciembre de 2018). «Pasig court suspends arraignment of Maria Ressa» [Tribunal de Pásig suspende comparecencia de María Ressa]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  79. Elemia, Camille (3 de diciembre de 2018). «María Ressa posts bail for tax case at Pasig court» [Maria Ressa paga fianza por caso fiscal en tribunal de Pásig]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  80. Buan, Lian (25 de febrero de 2019). «LIST: Cases vs Maria Ressa, Rappler directors, staff since 2018» [LISTA: casos contra María Ressa, directores y personal de Rappler desde 2018]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  81. «Maria Ressa arrested upon arrival at NAIA, posts bail» [María Ressa es arrestada a su llegada al NAIA y paga fianza]. GMA News Online (en inglés). 29 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  82. a b «Rappler CEO Maria Ressa posts bail for anti-dummy law case» [La directora ejecutiva de Rappler, María Ressa, paga la fianza por el caso de la ley anti-dummy]. CNN Philippines (en inglés). 29 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 5 de abril de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  83. «Maria Ressa: Philippine journalist cleared of tax evasion» [María Ressa: periodista filipina absuelta de evasión fiscal]. BBC News (en inglés británico). 18 de enero de 2023. Archivado desde el original el 18 de enero de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  84. a b «Rappler Holdings Corporation». Media Ownership Monitor Philippines (en inglés). Archivado desde el original el 1 de mayo de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  85. «In re: Rappler Inc. and Rappler Holdings Corporation. SP Case No. 08-17-001». Securities and Exchange Commission. p. 2-3. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  86. a b Bueza, Michael (18 de octubre de 2018). «FAQ: All you need to know about Rappler IQ, Rappler's Fact Check Project» [Preguntas frecuentes: todo lo que necesita saber sobre Rappler IQ, el proyecto de verificación de datos de Rappler]. Rappler (en inglés). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  87. «‘Di na ginalang patay! Rappler gets hate for ‘controversial’ article on preacher Eli Soriano» [¡Ya no se considera muerto! Rappler recibe críticas por artículo 'polémico' sobre el predicador Eli Soriano]. Politiko (en inglés). 12 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  88. Asuncion, Gerald (12 de febrero de 2021). «Rappler Criticized Online Over Title and Caption in a Report on Death of Eli Soriano» [Rappler criticado en línea por título y subtítulo en reportaje sobre la muerte de Eli Soriano]. Philippine Newspaper (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  89. News, Abante (12 de febrero de 2021). «Walang respeto sa namatay! Rappler kinuyog sa pambabastos kay Bro Eli» [¡Sin respeto por los muertos! Rappler criticado por insultar a Bro Eli]. Abante (en inglés). Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

[editar]