Municipio de San Francisco de los Romo , la enciclopedia libre

Municipio de
San Francisco de los Romo
Municipio

Capilla de Loretito, San Francisco de los Romo.

Escudo

Mapa
Coordenadas 22°01′12″N 102°13′30″O / 22.02, -102.225
Cabecera municipal San Francisco de los Romo
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Aguascalientes
Presidente municipal Margarita Gallegos Soto (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Erección 30 de enero de 1992
Superficie  
 • Total 134.07 km²
Altitud  
 • Media 1897 m s. n. m.
 • Máxima 2100 m s. n. m.
 • Mínima 1800 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 61, 997 hab.[1]
 • Densidad 444,26 hab./km²
Gentilicio francorromense
Código postal 20300-20303-20305[2]
Código INEGI 01011[3][4]
Sitio web oficial

El municipio de San Francisco de los Romo es uno de los municipios de más reciente creación del estado mexicano de Aguascalientes. Su cabecera municipal es la ciudad de San Francisco de los Romo. Forma parte de la Zona Metropolitana de Aguascalientes.

Historia

[editar]

Las tierras donde se ubica actualmente la capital del municipio durante 133 años fueron propiedad de la Hacienda de San Blas de Pabellón, ya que por las deudas que se tenía del hacendado al gobierno federal y a los trabajadores de la misma hacienda, se vendió la región de San José de Buenavista o Bajío de la Cruz.

Quienes compraron los terrenos fueron Sr. José Manuel Romo de Vivar fundador del Rancho San José, su progenitor Francisco I. Romo de Vivar, quien crea el Rancho San Francisco y que años después formaría parte para la creación del ahora Municipio de San Francisco de los Romo, Cesáreo Lozano, creador del Rancho Noria de la Trinidad, este evento ocurre el 24 de diciembre de 1829.

Pará los años de 1860 San Francisco empieza a poblarce, trayendo consigo la construcción de la primera capilla en el año de 1877, que se ubicó en la esquina de las calles Francisco Romo de Vivar Nte. y Vicente Gerrero Pte.

San Francisco de los Romo no sólo contó con estas haciendas, paulatinamente la región fue creciendo y con ello las Haciendas y Ranchos importantes las cuales destacan:

  • Rancho San Francisco
  • Hacienda San José de Buenavista
  • Hacienda La Trinidad
  • Hacienda La Concepción
  • Hacienda La Guayana
  • Hacienda del Puertecito de la Virgen
  • Hacienda de la Unión
  • Hacienda de Loretito

Al pasar el tipo la región comenzó a pertenecer a la geografía del Municipio de Aguascalientes, del cual se desprende posteriormente el día 30 de enero de 1992 para convertirse en municipio autónomo por decreto de la cámara de diputados local, iniciativa convocada por el entonces Gobernador del Estados Ing. Otto Granados Roldan.

Gracias al tesón, empuje y características propias se comenzaron a dar nuevas alternativas de crecimiento a la región. La cercanía con la capital del estado genera un flujo importante de personas gracias al establecimiento de algunos parques industriales de gran importancia.[5]

Geografía

[editar]

San Francisco de los Romo se encuentra en la parte central del Estado de Aguascalientes, a unos 20 km al norte de la capital de estado.

Carreteras principales

[editar]

Municipios adyacentes

[editar]

Localidades

[editar]

El municipio de San Francisco de los Romo, en 2020, su población llegó a 61,997 habitantes, siendo parte de la zona metropolitana de Aguascalientes, y juntas convirtiéndola en la decimotercera zona metropolitana más grande de México.[6]

Código INEGI Localidad Población (2020)[7]
010110001 San Francisco de los Romo 18 799
010110138 La Ribera 12 162
010110052 Paseos de la Providencia 5 543
010110128 Ex-Viñedos Guadalupe 3 744
010110019 Urbivilla del Vergel 3 346
010110011 Macario J. Gómez 2 602
010110053 Puertecito de la Virgen 2 353
010110146 Sendero de los Quetzales 2 242
010110021 La Escondida 1 663
010110012 La Concepción 1 500
010110042 Loretito 1 212
010110129 Valle de Aguascalientes 1 089
Otras localidades 5 743
Total municipal 61 997

Economía

[editar]

El municipio es pequeño y se encuentra localizado en el centro del Valle de Aguascalientes , por lo que no tiene rasgos orográficos importantes. Sin embargo, sus terrenos son propicios para la siembra y ganadería. A partir de la década de 1960 dio inicio en San Francisco de los Romo la venta de carne de cerdo (carnitas) que ha dado fama a la localidad en toda la región, al grado que la ciudad ha obtenido el sobrenombre de San Pancho de las Carnitas o La capital Mundial de las Carnitas' '.[cita requerida]

El municipio se ha convertido en una zona industrial al servicio de la ciudad de Aguascalientes, contando con una central camionera en Viñedos River, con destinos diversos a toda la república Mexicana y Estados Unidos, así como un agropecuario (central de abastos) y tres parques industriales: el Parque Industrial del Valle de Aguascalientes (PIVA), el Parque Industrial de San Francisco y el más nuevo parque del Municipio, San Francisco IV. Estos albergan naves industriales, maquiladoras, empresas de autopartes, accesorios, construcción, almacenes y empresas de servicios,.

También es un municipio o ciudad alterna a Aguascalientes, donde el costo de vida es más barato, y hay desarrollos inmobiliarios de casas de interés social principalmente, donde reside buena parte de la clase trabajadora, con trabajos en los parques industriales o en la ciudad de Aguascalientes, además cuenta con dos estadios de béisbol con capacidad de más de 5000 personas cada uno

Política

[editar]

Presidentes municipales

[editar]
Presidente municipal Periodo Partido Elección
Francisco Javier Martínez Hernández 1993 – 1995
1992
Juan Antonio Reyes Castañeda 1996 – 1998
1995
Elías Sandoval Ramírez 1999 – 2001
1998
Refugio Lara Martínez 2002 – 2004
2001
Raúl Ramírez Franco 2005 – 2007
2004
Efraín Castillo Valadez 2008 – 2010
2007
Francisco Javier Guel Sosa 2011 – 2013
2010
Margarita Gallegos Soto 2014 – 2016
2013
Irais Martínez de la Cruz 2017 – 2019
2016
Juan José Losoya Ponce 2019 – 2021
2019
Margarita Gallegos Soto 2021 – 2024
2021

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]