Selección de fútbol de Georgia , la enciclopedia libre

Selección de fútbol de Georgia
Bandera de Georgia
Datos generales
País Georgia
Código FIFA GEO
Federación Federación Georgiana de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) ჯვაროსნები (Cruzados)[1]
Seleccionador Bandera de Francia Willy Sagnol[2](desde 2021)
Capitán Guram Kashia
Más goles Shota Arveladze (26)
Más partidos Guram Kashia (112)
Clasificación FIFA 67.º (octubre de 2024)
Estadio(s) Estadio Borís Paichadze
Equipaciones
Primera
Segunda
Tercera
Primer partido
Lituania Bandera de Lituania 0:1 Bandera de Georgia Georgia
Kaunas, Lituania — 2 de septiembre de 1992
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Georgia Bandera de Georgia 8:0 Bandera de Tailandia Tailandia
Tiflis, Georgia — 12 de octubre de 2023
Partido amistoso
Peor(es) resultado(s)
Georgia Bandera de Georgia 1:7 Bandera de España España
Tiflis, Georgia — 8 de septiembre de 2023
Clasificación para la Eurocopa 2024
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Eurocopa
Participaciones 1 (primera vez en 2024)
Mejor resultado Octavos de final (2024)

La selección de fútbol de Georgia (en georgiano: საქართველოს ეროვნული საფეხბურთო ნაკრები) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Georgiana de Fútbol, perteneciente a la UEFA.

El seleccionado de Georgia nació en 1991 tras la independencia de este al quebrarse la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Antes de ese año, los jugadores de origen georgiano jugaban en la Selección de la Unión Soviética.

Historia

[editar]

La historia de la selección de fútbol de Georgia comenzó en 1990, cuando el equipo jugó su primer partido internacional contra Lituania, el primer país en aceptar una invitación. El partido se llevó a cabo el 27 de mayo de 1990 en el estadio nacional. Georgia fue entrenada por Givi Nodia. El partido amistoso terminó en un empate 2-2. Este fue el único partido antes de la declaración de independencia el 9 de abril de 1991. Poco después, el equipo jugó otro partido amistoso contra Moldavia.

La Federación de Fútbol de Georgia se convirtió en miembro tanto de la UEFA como de la FIFA en 1992,[3]​ lo que permitió a Georgia jugar partidos competitivos. El primero de ellos llegó en septiembre de 1994, una derrota por 1-0 ante Moldavia[4][5]​ como parte de las eliminatorias para la Eurocopa 1996. Georgia terminó tercera en su grupo, por delante de Moldavia, Gales y Albania, pero siete puntos por detrás de Bulgaria, que ocupa el segundo lugar.

Georgia no logró clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA de 1998 en Francia, obtuvo 10 puntos y terminó en cuarto lugar, empatado a puntos con Polonia. En ese momento, Georgia alcanzó el puesto número 42 en la Clasificación Mundial de la FIFA.

Durante la clasificación para la Eurocopa 2000, la Selección de Georgia ganó un partido, empató dos y terminó en la parte inferior del grupo con cinco puntos. Esto marcó el comienzo de un período de declive para el fútbol georgiano.

El equipo terminó quinto (y último) con siete puntos en su grupo de clasificación para la Eurocopa 2004, aunque derrotó a Rusia con un gol de Malkhaz Asatiani.

En las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2006, Georgia venció a Albania 2-0 en casa y a Kazajistán. por 2-1 como visitante. Terminaron sextos (segundos últimos) con diez puntos en el Grupo 2.

Georgia fue sexto de siete equipos en el grupo de clasificación para la Eurocopa 2008 con diez puntos. Derrotaron a Escocia 2-0 en casa y a las Islas Feroe 6-0 fuera y 3-1 en casa.

Héctor Cúper se convirtió en el entrenador de Georgia en agosto de 2008. Durante la ronda de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2010, Georgia no pudo ganar ningún partido y terminó sexto (y último) con tres puntos. Cuper no extendió su contrato y el 6 de noviembre de 2009, Temur Ketsbaia fue nombrado nuevo entrenador de la Selección de fútbol de Georgia. Ketsbaia renunció como entrenador después de una derrota por 4-0 en casa ante Polonia en las clasificación para la Eurocopa 2016 el 14 de noviembre de 2014, habiendo declarado previamente que lo haría antes del partido independientemente del resultado.

En junio de 2016, Georgia venció a España , dos veces campeona de Europa, 1-0 en su último amistoso previo a la Eurocopa 2016.[6]

En 2018, fueron el primer equipo en lograr el ascenso en la nueva UEFA Nations League. Marcaron el primer gol del evento en un partido de la UEFA Nations League D en Kazajistán antes de vencer a Letonia dos veces y Andorra , con 2 juegos aún por disputar. En la clasificación de la UEFA Euro 2020, Georgia tuvo una racha decepcionante, con sus únicas victorias sobre Gibraltar. Aun así, después de haber terminado en primer lugar en la Liga D, Georgia pudo clasificarse para el primer desempate importante del país, donde logró vencer a Bielorrusia 1-0 y, por lo tanto, la esperanza de clasificarse para la UEFA Euro 2020 aumentó, pero fue en vano después de que los georgianos sufrieran una desgarradora derrota en casa ante Macedonia del Norte en el partido decisivo y así perdió la oportunidad de hacer un debut histórico en una gran competición.[7]

Clasificación para la Eurocopa 2020

[editar]

Georgia estuvo a un paso de clasificar a la Eurocopa 2020. En la clasificatoria, le tocó en el Grupo D, junto a Suiza (17 pts), Dinamarca (16 pts), Irlanda (13 pts) y Gibraltar (0 pts). A pesar de que solo obtuvo dos victorias sobre Gibraltar (2:0 y 3:2 respectivamente), también obtuvo valiosos empates contra Irlanda y Dinamarca (ambos en un marcador en cero). Además, perdió contra Irlanda (0:1), contra Suiza (0:2) y (0:1), y una contundente derrota contra Dinamarca con un marcador de (1:5). En su grupo terminó 4.º de 5 selecciones obteniendo 8 pts, solo superando a Gibraltar.

Sin embargo, jugó la repesca del Grupo D, siendo emparejada con Bielorrusia, ganando por un tanto (1:0). Avanzaría a la última fase de la Repesca del Grupo D donde le tocaría enfrentar a Macedonia del Norte, que había derrotado a Kosovo por un marcador de (2:1).

En la final de la Repesca del Grupo D, donde el ganador iría a la Eurocopa 2020, Georgia dominaría el encuentro casi todo el partido, desperdiciando muchas chances insólitas de gol. Macedonia, fiel a su estilo de juego, marcaría un gol sobre el final.

El partido terminó (1:0) y Macedonia del Norte clasificaría a la Eurocopa por primera vez en su historia.[8]​ Por su parte, Georgia perdería a su entrenador, Vladimir Weiss.

UEFA Nations League 2022

[editar]

Ya con el francés Willy Sagnol a cargo del equipo, Georgia estaría en el Grupo C4 junto a Bulgaria (9 pts), Macedonia del Norte (7 pts) y Gibraltar (1 punto). Los Cruzados terminarían primeros invictos con 16 puntos y solo un empate frente a los búlgaros. Por lo tanto, lograrían el ascenso. Jvicha Kvaratsjelia sería el goleador del equipo, con 5 goles en seis partidos.

Eliminatorias Eurocopa 2024

[editar]

Para la Eurocopa 2024 organizada por Alemania, Georgia sería emparejada en el Grupo A con España (21 pts), Escocia (17 pts), Noruega (11 pts) y Gibraltar (0 pts). Los Cruzados terminarían anteúltimos (8 pts) en el grupo con un total de ocho partidos jugados en donde obtuvo 2 victorias, 2 empates y 4 derrotas. Además, sufrió una contundente derrota de local contra España (7:1). Clasificó para la repesca de la Eurocopa en una primera eliminatoria en la que se enfrentó a Luxemburgo, una selección que mostró una gran mejoría futbolística, a la que finalmente le ganó 2-0. Todavía le quedaba una última eliminatoria, en la que se enfrentaría a Grecia. Uno de los dos combinados sería el que accediera a la fase final de la Eurocopa.

El 26 de marzo de 2024 se enfrentaron la selección de Grecia y Georgia. Luego de un partido parejo con oportunidades para ambas selecciones, Georgia ganaría el encuentro por penales (4:2), dándose así, la clasificación de Georgia a la Eurocopa 2024 por primera vez en su historia.[9][10][11]

Aficionados georgianos celebrando el primer gol de Georgia en un torneo continental.

Eurocopa 2024

[editar]

En la Eurocopa 2024, Georgia sería emparejada en el Grupo F con Portugal, Turquía y Chequia. El 18 de junio haría su debut en la competencia debutando contra Turquía en un encuentro muy entretenido. Finalmente Georgia caería en su debut 3:1. El primer gol en un torneo continental lo anotaría Georges Mikautadze, posteriormente consiguieron su primer punto ante Chequia, donde Mikautadze anotó desde el punto penal, el partido terminó 1:1 y en la última fecha consiguió un triunfo histórico ante Portugal por 2:0, los goles fueron anotados por Khvicha Kvaratskhelia y nuevamente Mikautadze desde el punto penal, con esta victoria, logró clasificar a los octavos de final como una de las 4 mejores terceras.

En octavos de final se enfrentó a España y pese a adelantarse por un autogol de Robin Le Normand, fueron derrotados por 4:1, cerrando su actuación en la cita continental.

Evolución del uniforme

[editar]

Local

[editar]
1995
1998-1999
2000
2001
2002-2003
2003-2004
2005-2006
2007
2008-2009
2010
2011-2013
2013-2014
2014-2015
2015-2016
2016-2018
2018-2020
2020-2022
2022-

Visitante

[editar]
1998-1999
2001
2002-2003
2003-2004
2005-2006
2007
2008-2009
2010
2011-2013
2013-2014
2014-2015
2015-2016
2016-2018
2018-2020
2020-2022
2022

Últimos partidos y próximos encuentros

[editar]

Actualizado al último partido jugado el 23 de marzo de 2025

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
18-06-2024 Bandera de Alemania Dortmund Georgia GEOBandera de Georgia 1:3 TURBandera de Turquía Turquía Eurocopa 2024
22-06-2024 Bandera de Alemania Hamburgo República Checa CZEBandera de República Checa 1:1 GEOBandera de Georgia Georgia Eurocopa 2024
26-06-2024 Bandera de Alemania Gelsenkirchen Portugal PORBandera de Portugal 0:2 GEOBandera de Georgia Georgia Eurocopa 2024
30-06-2024 Bandera de Alemania Colonia España ESPBandera de España 4:1 GEOBandera de Georgia Georgia Eurocopa 2024
07-09-2024 Bandera de Georgia Tiflis Georgia GEOBandera de Georgia 4:1 CZEBandera de República Checa República Checa Liga de Naciones UEFA 24/25
10-09-2024 Bandera de Albania Tirana Albania ALBBandera de Albania 0:1 GEOBandera de Georgia Georgia Liga de Naciones UEFA 24/25
11-10-2024 Bandera de Polonia Poznań Ucrania UKRBandera de Ucrania 1:0 GEOBandera de Georgia Georgia Liga de Naciones UEFA 24/25
14-10-2024 Bandera de Georgia Tiflis Georgia GEOBandera de Georgia 0:1 ALBBandera de Albania Albania Liga de Naciones UEFA 24/25
16-11-2024 Bandera de Georgia Batumi Georgia GEOBandera de Georgia 1:1 UKRBandera de Ucrania Ucrania Liga de Naciones UEFA 24/25
19-11-2024 Bandera de República Checa Olomouc República Checa CZEBandera de República Checa 2:1 GEOBandera de Georgia Georgia Liga de Naciones UEFA 24/25
20-03-2025 Bandera de Armenia Ereván Armenia ARMBandera de Armenia 0:3 GEOBandera de Georgia Georgia Liga de Naciones UEFA 24/25
23-03-2025 Bandera de Georgia Tiflis Georgia GEOBandera de Georgia 6:1 ARMBandera de Armenia Armenia Liga de Naciones UEFA 24/25

Estadísticas

[editar]
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Uruguay 1930 - Bandera de Italia 1990 Parte de la Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Estados Unidos 1994 No participó
Bandera de Francia 1998 No clasificó
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica 2010
Bandera de Brasil 2014
Bandera de Rusia 2018
Bandera de Catar 2022
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Total 0/22 - - - - - - - - -
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Francia 1960 - Bandera de Alemania 1988 Parte de la Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Suecia 1992 Parte de la Bandera de la Comunidad de Estados Independientes Comunidad de Estados Independientes
Bandera de Inglaterra 1996 No clasificó
Bandera de BélgicaBandera de los Países Bajos 2000
Bandera de Portugal 2004
Bandera de AustriaBandera de Suiza 2008
Bandera de PoloniaBandera de Ucrania 2012
Bandera de Francia 2016
Europa 2020
Bandera de Alemania 2024 Octavos de final 15.º 4 1 1 2 5 8 -3 Georges Mikautadze: 3
Bandera del Reino Unido Bandera de Irlanda 2028 Por disputarse
Total 1/17 30.º 4 1 1 2 5 8 -3 Georges Mikautadze: 3
Edición Liga Mov Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Goleador
Bandera de Portugal 2018-19 Liga D Entró Primer lugar 40° 6 5 1 0 12 2 +10 Chakvetadze (4)
Bandera de Italia 2020-21 Liga C Tercer lugar 42° 6 1 4 1 6 6 0 Kacharava y Okriashvili (2)
Bandera de los Países Bajos 2022-23 Entró Primer lugar 33° 6 5 1 0 16 3 +13 Khvicha Kvaratskhelia (5)
Bandera de Alemania 2024-25 Liga B 7 3 1 3 10 6 +1 Georges Mikautadze (5)
Total 25 14 7 4 44 17 +27 Kvaratskhelia (7)

Jugadores

[editar]

Última convocatoria

[editar]

Lista de jugadores para los partidos ante Armenia para la Liga de Naciones UEFA 24/25 en marzo de 2025.

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Equipo
1 Giorgi Loria Portero 39 años 78 0 Bandera de Chipre Omonia Aradippou
12 Giorgi Mamardashvili Portero 24 años 17 0 Bandera de España Valencia
23 Luka Gugeshashvili Portero 25 años 1 0 Bandera de Grecia Panserraikos
2 Otar Kakabadze Defensa 29 años 71 0 Bandera de Polonia Cracovia
3 Lasha Dvali Defensa 29 años 41 1 Bandera de Chipre APOEL
4 Luka Lochoshvili Defensa 26 años 20 1 Bandera de Italia Salernitana
5 Saba Goglichidze Defensa 20 años 1 0 Bandera de Italia Empoli
13 Giorgi Gocholeishvili Defensa 24 años 11 0 Bandera de Dinamarca Copenhague
14 Luka Latsabidze Defensa 21 años 0 0 Bandera de Ucrania Chernomorets Odessa
15 Irakli Azarovi Defensa 23 años 18 0 Bandera de Ucrania Shajtar Donetsk
Guram Kashia Defensa 37 años 123 3 Bandera de Eslovaquia Slovan Bratislava
6 Giorgi Kochorashvili Centrocampista 25 años 17 2 Bandera de España Levante
7 Anzor Mekvabishvili Centrocampista 23 años 19 0 Bandera de Rumania Universitatea Craiova
9 Zuriko Davitashvili Capitán Centrocampista 24 años 45 6 Bandera de Francia Saint-Étienne
10 Giorgi Chakvetadze Centrocampista 25 años 35 9 Bandera de Inglaterra Watford
11 Giorgi Tsitaishvili Centrocampista 24 años 23 1 Bandera de España Granada
16 Nika Kvekveskiri Centrocampista 32 años 61 0 Bandera de Hungría Nyíregyháza
17 Otar Kiteishvili Centrocampista 29 años 45 3 Bandera de Austria Sturm Graz
18 Giorgi Zaria Centrocampista 27 años 1 0 Bandera de Kazajistán Kairat
19 Levan Shengelia Centrocampista 29 años 20 1 Bandera de Grecia O.F.I. Creta F.C.
20 Shota Nonikashvili Centrocampista 24 años 1 0 Bandera de Ucrania LNZ Cherkasy
8 Budu Zivzivadze Delantero 31 años 34 8 Bandera de Alemania 1. FC Heidenheim
21 Giorgi Guliashvili Delantero 23 años 0 0 Bandera de Bosnia y Herzegovina Sarajevo
22 Georges Mikautadze Delantero 24 años 36 18 Bandera de Francia Lyon
Khvicha Kvaratskhelia Delantero 24 años 40 17 Bandera de Francia PSG
DT Bandera de Francia Willy Sagnol Entrenador 48 años

Máximas Presencias

[editar]
Guram Kashia es el jugador con más partidos internacionales de Georgia.

Actualizado en marzo de 2025

# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Guram Kashia 2009-Act. 123 3
2 Jaba Kankava 2004-2023 101 10
3 Levan Kobiashvili 1996-2011 100 12
4 Zurab Khizanishvili 1999-2015 92 1
5 Kakha Kaladze 1996-2011 83 1
6 Giorgi Loria 2008-Act. 78 0
7 Georgi Nemsadze 1992-2004 69 0
8 Alexander Iashvili 1998-2011 67 15
9 Valeri Qazaishvili 2014-Act. 63 13
10 Gocha Jamarauli 1994-2004 62 6

Máximos goleadores

[editar]
Shota Arveladze es el máximo goleador de Georgia con 26 goles.

Actualizado en marzo de 2025

# Jugador Periodo Goles PJ. Promedio
1 Shota Arveladze 1997-2007 26 61 0.43
2 Georges Mikautadze 2021-Act. 18 36 0.5
3 Khvicha Kvaratskhelia 2019-Act. 17 40 0.43
Temuri Ketsbaia 1991-2002 17 52 0.33
4 Aleksandr Iashvili 1998-2011 15 67 0.22
5 Valeri Qazaishvili 2014-2022 13 63 0.19
6 Tornike Okriashvili 2010-2021 13 50 0.26
7 Gyorgy Demetradze 1996-2007 13 56 0.21
8 Levan Kobiashvili 1996-2011 13 100 0.12
10 Jaba Kankava 2004-2021 10 100 0.10

Partidos notables

[editar]
  • Primer encuentro:

Georgia 2:2 Lituania (no oficial, mayo de 1990).

  • Mayor goleada:

Georgia 8:0 Tailandia (12 de octubre de 2023).

  • Mayor goleada a clásico rival:

Georgia 7:0 Armenia. (Amistoso, 30 de marzo de 1997).

  • Mayor goleada recibida:

Georgia 1:7 España. (Clasificación Eurocopa 2024, 8 de septiembre de 2023).

  • Partido notable:

España 0:1 Georgia. (España bicampeona de Europa, junio de 2016).

  • Partido más importante ganado:

Georgia 2:0 Portugal. (Clasificó a octavos de final de la Eurocopa 2024, 26 de junio de 2024).

  • Debut en competencia continental:

Turquía 3:1 Georgia (Eurocopa 2024, 18 de junio de 2024).

Rivalidades

[editar]

Georgia tiene algunas rivalidades que sobrepasan lo deportivo:

Rusia: La rivalidad entre Georgia y Rusia es una de las más destacadas y tiene sus raíces en conflictos históricos y políticos. La guerra entre ambos países en 2008 intensificó esta rivalidad, y los enfrentamientos entre las selecciones de fútbol y otros deportes suelen generar mucha tensión.

Armenia: La rivalidad entre Georgia y Armenia también es importante en la región del Cáucaso. Si bien no es tan intensa como la rivalidad con Rusia, los enfrentamientos entre ambas selecciones suelen despertar interés y emoción en las aficiones de ambos países. Georgia y Armenia disputaron un encuentro en 1997, el cual culminó en un 7:0 a favor de los Cruzados.

Azerbaiyán: La relación entre Georgia y Azerbaiyán puede considerarse una rivalidad en algunos aspectos, especialmente en el ámbito político y territorial, así como deportivo. Sin embargo, es una rivalidad meramente deportiva, ya que ambas naciones tienen buena relación.

Grecia: La rivalidad con Grecia ocurre desde hace siglos, una rivalidad meramente histórica pero al mismo tiempo no es tan tensa. Sin embargo, ambas selecciones se enfrentaron en la final para la clasificación de la Eurocopa 2024, el cual culminó con una victoria por parte de Georgia desde el tiro penal, marcando así la primera participación de Georgia en una Eurocopa y dejando sin chances a Grecia. Esto aumentó y revivió una tensa enemistad entre ambas naciones deportivamente hablando.

Turquía: Rivalidad por cercanía e historia. En varios encuentros ha habido disturbios en las parcialidades. Por ejemplo en la Eurocopa 2024, en donde Cruzados y Otomanos fueron emparejados en el mismo grupo.

Bielorrusia: Rivalidad meramente política dada a la buena relación entre Rusia y Bielorrusia. Aun así, al igual que Georgia, varias naciones tienen rivalidad con los bielorrusos por sus posturas políticas.

Entrenadores

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Oinam, Jayanta (30 de marzo de 2023). «Euro 2020: Playoff heartbreak for Georgia» [Euro 2020: Desamor para Georgia en los playoffs]. FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  2. a b EFE (15 de febrero de 2021). «Willy Sagnol, nuevo seleccionador de Georgia». As. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  3. «Developing football in Georgia» [Desarrollando el fútbol en Georgia]. UEFA.com. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  4. «Georgia 0 - 1 Moldova». UEFA.com. 7 de septiembre de 1994. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  5. Courtney, Barrie; Di Maggio, Roberto (24 de octubre de 2023). «Georgia - International Results» [Georgia - Resultados internacionales]. RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  6. Coves, Josep (7 de junio de 2016). «España cae contra Georgia en el último test antes de la Eurocopa». Sport. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  7. «Sweden shocker in Georgia opens door for Spain». Yahoo Sports. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  8. acirilo (12 de noviembre de 2020). «Macedonia del Norte: Clasificó a su primera Eurocopa tras vencer a Georgia». Record.com.mx. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  9. «Georgia jugará la Euro por primera vez en su historia». El Gráfico. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  10. «Georgia hace historia y se clasifica para su primera Eurocopa». MARCA. 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  11. Cordovilla, Iván (26 de marzo de 2024). «Una histórica Georgia, Ucrania y Polonia se clasifican a la EURO 2024». Diario AS. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  12. «Jan Boskamp ook coach Georgië» [Jan Boskamp también entrena a Georgia]. NRC Handelsblad (en neerlandés). 6 de mayo de 1999. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  13. a b «Ivo Šušak izbornik Gruzije» [Ivo Šušak, entrenador de Georgia]. Index.hr (en croata). 8 de abril de 2003. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  14. World Soccer (2 de marzo de 2004). «Giresseset to lead Georgia» [Giresseset liderará Georgia]. World Soccer (en inglés). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  15. a b «Darsadze handed Georgia reins» [Se entregó las riendas de Georgia a Darsadze]. UEFA (en inglés). 8 de agosto de 2005. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  16. Europa Press (9 de enero de 2006). «Fútbol.- El técnico alemán Klaus Toppmoeller firma por dos años como nuevo seleccionador de Georgia». Europa Press. Tiflis. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  17. «Georgia axe Toppmoller» [Georgia despide a Toppmoller]. Sky Sports (en inglés). 2 de abril de 2008. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  18. EP (1 de agosto de 2008). «Hector Cúper, nuevo seleccionador de Georgia». As. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  19. EFE (2 de noviembre de 2009). «Héctor Cúper deja el banquillo de la selección de Georgia». Marca. Tiflis. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  20. Bzikadze, Vakhtang (6 de noviembre de 2009). «Ketsbaia asume los mandos de Georgia». UEFA.com. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  21. EFE (14 de marzo de 2016). «Vladimir Weiss, nuevo seleccionador de Georgia». Marca. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de septiembre de 2023. 
  22. EFE (13 de noviembre de 2020). «El seleccionador georgiano dimite tras perder el billete a Eurocopa». Eurosport. Tiflis. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos

[editar]