Start-Up Chile , la enciclopedia libre
Start-Up Chile | ||
---|---|---|
Acrónimo | SUP | |
Tipo | Aceleradora pública | |
Fundación | 2010 | |
Dependiente de | Ministerio de Economía, Fomento y Turismo | |
Sitio web | https://startupchile.org/ | |
Start-Up Chile (también conocida por su acrónimo, SUP) es una aceleradora de startups creada por el Gobierno de Chile[1] con sede en Santiago. Fue fundada en 2010 como parte de Corfo y es la primera aceleradora pública de startups del mundo.
Esta entidad entrega financiamiento equity-free, es decir sin compromiso de retribución, a startups de todo el mundo. Hasta la fecha la aceleradora ha apoyado proyectos provenientes de 85 países incluyendo a Chile, Estados Unidos, India y Brasil, entre otros[2].
Misión
[editar]Start-Up Chile se creó con el objetivo de aumentar la cantidad de emprendimientos nacionales e internacionales que se generan en Chile con visión global[3], y de acuerdo a su sitio web, “busca apoyar negocios que sean de base tecnológica, innovadores, escalables y de alto impacto”.[4]
Programas
[editar]Los fondos entregados por Start-Up Chile varían de acuerdo al tamaño y etapa de desarrollo del negocio.
La propuesta de Start-Up Chile se divide en tres programas principales[5]:
- Build → $15M Programa enfocado en startups de etapa temprana, se busca salir con un minimum viable product (MVP)
- Ignite → $25M Enfocado en startups que estén buscando su product-market fit
- Growth → $75M Centrado en startups consolidadas que estén en etapa de escalamiento
Como iniciativa transversal, la aceleradora busca reducir la brecha que existe en el ecosistema del emprendimiento y la innovación mediante diversas actividades de comunidad, visibilización y cuotas en cada generación.
Además, en el caso del programa Build, al menos un 50% de las startups seleccionadas serán lideradas por una mujer. También existen diversos beneficios de co-financiamiento para ellas.
Startups destacadas
[editar]- LAB4U
- NotCo
- Simpliroute
- Admetricks, adquirida por Similarweb
- Babytuto, adquirida por Walmart
- Autofact, adquirida por Australiana Car Group
Redes sociales
[editar]- Start-Up Chile Sitio Web Oficial
- Start-Up Chile en Instagram
- Start-Up Chile en LinkedIn
- Start-Up Chile en X (antes Twitter)
- Start-Up Chile en YouTube
Referencias
[editar]- ↑ «Programa Start-up Chile». CORFO. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2017. Consultado el 20 de octubre de 2017.
- ↑ «Nuestro Impacto – Start-Up Chile». startupchile.org. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- ↑ Decreto de creación de Start-Up Chile.
- ↑ «Postula – Start-Up Chile». startupchile.org. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- ↑ «Start-Up Chile». www.corfo.cl. Consultado el 6 de febrero de 2024.