Terreneuviense , la enciclopedia libre

Era
Eratema
Periodo
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años[1]
Paleozoico Pérmico 298,9±0,15
Carbonífero[2] 358,86±0,19
Devónico 419,62±1,36
Silúrico 443,1±0,9
Ordovícico 486,8 ±1,5
Cámbrico Furongiense
Furongiano
Piso/Edad 10 491,0[3]
Jiangshaniense
Jiangshaniano
494,2
Paibiense
Paibiano
~497
Miaolingiense
Miaolingiano
Guzhangiense
Guzhangiano
~500,5
Drumiense
Drumiano
~504,5
Wuliuense
Wuliuano
~506,5
Serie/Época 2 Piso/Edad 4 514,5[3]
Piso/Edad 3 ~521[3]
Terreneuviense
Terreneuviano
Piso/Edad 2 ~529[3]
Fortuniense
Fortuniano
538,8±0,6
GSSP para la base del Terreneuviense (límite Ediacárico-Cámbrico o Precámbrico-Fanerozoico) en la Reserva Ecológica de Fortune Cabeza, Terranova, Canadá.

El Terreneuviense o Terreneuviano es la primera serie y época del Cámbrico (y por tanto del Paleozoico y del Fanerozoico) en la escala temporal geológica. Sucede al Ediacárico (último sistema del Neoproterozoico y del Precámbrico) y precede a la Serie 2 del Cámbrico. Comienza hace unos 539 millones de años y finaliza hace unos 529 millones de años. Se divide en dos pisos/edades: Fortuniense y Piso 2 (Edad 2) del Cámbrico (pendiente de definir y nombrar formalmente).[1]​ El nombre se deriva de Terre Neuve, nombre francés de la isla de Terranova (Canadá), donde se encuentran muchas rocas de esta edad, incluyendo la sección estratotipo y punto de límite global (GSSP).[4]​ Esta serie fue ratificada formalmente por la Comisión Internacional de Estratigrafía en 2012.[5]

El Terreneuviense corresponde al Cámbrico pre-trilobites.[6]​ Su límite superior se define, por tanto, por la primera aparición de los trilobites en el registro estratigráfico.[4]

Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)

[editar]

El GSSP del Terreneuviense está en Fortune Head, en el extremo norte de la Península de Burin, Terranova, Canadá (47°04′34″N 55°49′52″O / 47.0762, -55.8310). Los afloramientos muestran una sucesión-carbonato siliciclástica que se designa como la Formación Chapel Island. La formación se divide en los siguientes miembros que están compuestos de areniscas y lutitas perimareales (miembro 1), deltas y estanterías areniscas y lutitas (2A) Miembro de barro, limolitas laminadas (2B miembros y 3) y lutitas y calizas de la plataforma interna (miembro 4). El límite Ediacárico-Cámbrico radica a 2,4 m por encima de la base del segundo elemento, que es el de más escasa presencia de Trichophycus pedum. Las trazas se pueden ver en la superficie inferior de las capas de piedra arenisca. Los primeros fósiles de esqueletos calcáreos sin cáscara (Ladatheca cylindrica) están a 400 m por encima del límite. Los primeros trilobites aparecen a 1.400 m por encima del límite, que corresponde al comienzo de la Serie Branchiense.[7]

Referencias

[editar]
  1. a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. En Europa se ha distinguido tradicionalmente un único sistema o periodo, el Carbonífero, no contemplado en Norte América, donde se han usado en su lugar Misisípico y Pensilvánico con el mismo rango de sistema o periodo.
  3. a b c d Algunos pisos o edades del Cámbrico son unidades informales, pendientes de establecer por la Comisión Internacional de Estratigrafía.
  4. a b PENG, S.C. & BABCOCK, L.E. 2011. Continuing progress on chronostratigraphic subdivision of the Cambrian System. Bulletin of Geosciences 86(3), 391–396 (1 figure). Czech Geological Survey, Prague. ISSN 1214-1119.
  5. https://web.archive.org/web/20111015042711/http://www.stratigraphy.org/column.php?id=Chart%2FTime%20Scale
  6. Li, G. «The Fad of Watsonella Crosbyi». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 10 de noviembre de 2012. 
  7. Brasier, Martin; John Cowie; Michael Taylor (1994). «Decision on the Precambrian-Cambrian boundary stratotype». Episodes 17 (1-2): 95-100. Consultado el 14 de septiembre de 2012.