Testero (arquitectura) , la enciclopedia libre
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c4/Iglesia_de_San_Xoan_de_Baion_2.jpg/250px-Iglesia_de_San_Xoan_de_Baion_2.jpg)
En arquitectura, el testero, palabra derivada del latín testa (cabeza), sirve para designar la pared opuesta a la entrada principal. También puede referirse en una iglesia a la cabecera (parte opuesta al imafronte).[1]
Referencias
[editar]- ↑ Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 199. ISBN 978-84-460-0924-5.