Viaje a la Luna (película de 1958) , la enciclopedia libre
Viaje a la Luna | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Óscar J. Brooks Ernesto Enríquez | |
Guion | Fernando Cortés Fernando Galiana Carlos Sampelayo | |
Música | Manuel Esperón | |
Fotografía | José Ortiz Ramos | |
Montaje | Rafael Ceballos | |
Color | blanco y negro | |
Protagonistas | Marco Antonio Campos «Viruta» Gaspar Henaine «Capulina» Germán Valdés «Tin-Tan» Manuel «El Loco» Valdés Xavier López «Chabelo» Ramiro Gamboa «Tio Gamboín» Joaquín García «Borolas» Leopoldo «Polo» Ortin Sergio Corona Alfonso Arau Kitty de Hoyos Celia Viveros Cuca Escobar Famie Kauffmann «Vitola» | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1958 | |
Género | comedia y romance | |
Duración | 80 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora | Brooks y Enríquez S.A. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Viaje a la Luna es una película de comedia y romance mexicana de 1958, escrita y dirigida por Fernando Cortés. En la cual participan los comediantes, Marco Antonio Campos «Viruta», Gaspar Henaine «Capulina», Germán Valdés «Tin-Tan», Manuel «Loco» Valdés, Xavier López «Chabelo», Ramiro Gamboa «Tio Gamboín», Joaquín García «Borolas», Leopoldo «Polo» Ortin, Sergio Corona y Alfonso Arau, junto a las actrices, Kitty de Hoyos, Celia Viveros, Cuca Escobar y Famie Kauffman «Vitola». Esta película contiene múltiples referencias al clásico Viaje a la Luna (1902) de Georges Méliès.[1]
Trama
[editar]La película se ambienta en un manicomio, donde un grupo de pacientes se imagina embarcando en un viaje a la Luna. Los pacientes, atrapados en sus delirios, crean una elaborada fantasía de exploración espacial, difuminando los límites entre la realidad y la imaginación. Esta película combina humor, absurdo y surrealismo, explorando temas como el escapismo, las enfermedades mentales y el poder de la mente.
Reparto
[editar]- Kitty de Hoyos como Kitty
- Sergio Corona como Cernadas
- Alfonso Arau como Carlos Vera
- Néstor de Barbosa como Dr. Néstor López
- Eduardo Alcaraz como Presidente
- Julián de Meriche como Don Austo
- Antonio Brillas
- Leopoldo «Polo» Ortin como Paco
- Celia Viveros como Josefina
- Iliana Nieves
- Germán Valdés «Tin-Tan» como Nicolás Pérez
- Marco Antonio Campos «Viruta»
- Gaspar Henaine «Capulina»
- Manuel «El Loco» Valdés como Danton
- Famie Kauffmann «Vitola» como Atanasia Ronanoff
- Xavier López «Chabelo» como Babyface
- Ramiro Gamboa «Tio Gamboín» como Alcapone
- Joaquín García «Borolas» como Detective
- Los Xochimilcas (no acreditado)
- Cuca Escobar como Telefonista
- Armando Gutiérrez como Hombre en Hotel (no acreditado)
- Pepe Nava como Ministro de economía
Referencias
[editar]- ↑ «Viaje a la Luna (1958)». www.cinefania.com. Consultado el 28 de junio de 2024
Enlaces externos
[editar]- Viaje a la Luna en FilmAffinity.
- Viaje a la Luna en Internet Movie Database (en inglés).