Fehérvár FC , la enciclopedia libre

Fehérvár FC
Datos generales
Nombre MOL Fehérvár Football Club
Apodo(s) Vidi
Fehérvár
Fundación 1941
Propietario(s) Bandera de Hungría Grupo MOL
Presidente Bandera de Hungría István Garancsi
Entrenador Bandera de Hungría Tamás Peto
Instalaciones
Estadio MOL Aréna Sóstó
Capacidad 14 200
Ubicación Székesfehérvár, Hungría
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga NB1
(2023-24) 4.º
Títulos(por última vez en 2017-18)
Página web oficial

El Fehérvár Football Club, hasta julio de 2018 llamado Videoton Football Club, es un club de fútbol de la ciudad de Székesfehérvár, Hungría. Juega en la Primera División húngara, y en su historia ha ganado tres ligas, una copa de Hungría, dos copas de la liga y una supercopa.

Fue fundado en 1941 como Székesfehérvári Vadásztölténygyár, bajo control de un fabricante de armamento. Tras varios cambios de nombre, en 1968 fue comprado por el fabricante de componentes electrónicos Videoton, que puso su nombre. Bajo su patrocinio, el club logró sus mejores resultados deportivos y en la temporada 1984/85 jugó la final de la Copa de la UEFA, que perdió frente al Real Madrid CF. En la temporada 2010-11, el Videoton ganó la primera liga húngara de su historia. Cuatro años después ganó el segundo título y en la temporada 2017-18 el tercero, proclamándose campeón en la última jornada de liga.

Con la llegada del capitalismo a Hungría y la privatización de la empresa Videoton, el club sufrió varios cambios de nombre e incluso llegó a ser FC Fehérvar entre 2004 y 2009. En 2007 el equipo fue comprado por el empresario Istvan Garancsi, que remodeló la institución y saneó las cuentas económicas. El 1 de julio de 2018 el club fue renombrado MOL Vidi tras la compra del club por el grupo MOL.[1]​ Este cambio de nombre encontró una fuerte oposición por parte de la hinchada del club. En 2019 el club cambió nuevamente su nombre a MOL Fehérvár FC.[2]

Historia

[editar]

Creación del club

[editar]

El equipo fue fundado en 1941 por una empresa local de proyectiles de caza, que le llamó Székesfehérvári Vadásztölténygyár.[3]​ En sus primeros años de vida, el club estuvo formado por trabajadores de la fábrica. En 1948, la institución se dividió en tres plantillas; una de ellas comenzó a jugar desde la tercera división del fútbol húngaro, mientras que las otras dos se trasladaron a los campeonatos regionales del condado de Fejér. Para obtener mejores resultados, los trabajadores de la fábrica acordaron la fusión de las tres entidades el 3 de enero de 1956. En la temporada 1957/58, debutó en la segunda división de la liga húngara.

Con el paso de los años, el club mejoró su estructura profesional. A unos buenos resultados en la segunda categoría, se sumó la inauguración del estadio Sóstói el 20 de septiembre de 1967. Y finalmente, el club consiguió su primer ascenso a la máxima categoría en la temporada 1966/67.[3]

Nacimiento del Videoton y final de la Copa UEFA

[editar]

Al término de la temporada 1967/68, el equipo fue comprado por un fabricante de electrodomésticos y componentes electrónicos, Videoton, que cambió el nombre de la entidad el 22 de enero de 1968 por el de Videoton SC.[3]​ Aunque en la temporada de debut se descendió a segunda, se pudo recuperar la categoría al año siguiente.

El Videoton SC se convirtió en uno de los equipos fuertes del campeonato húngaro, con una época dorada en los años 1980. Pese a no ganar ningún título, el club estuvo en las posiciones altas de la liga. En la temporada 1975/76 finalizó en segundo lugar de la primera división; en 1982 el equipo llegó hasta la final de la Copa de Hungría, que perdió frente el Újpest FC, y en 1984 terminó en tercera posición de la liga empatado a puntos con el segundo, el Rába ETO. Su delantero centro József Szabó fue el máximo goleador del torneo.[3]

La actuación más destacada del Videoton fue en la Copa de la UEFA 1984-85, donde llegó a la final sin tener el cartel de favorito, con Ferenc Kovács en el banquillo. Los húngaros derrotaron a clubes técnicamente superiores, como el Dukla de Praga, Partizán de Belgrado y Manchester United en las rondas previas, y tras doblegar en las semifinales al FK Željezničar Sarajevo, cayó en la final contra el Real Madrid CF español. En ese tiempo, el formato de la final era de ida y vuelta; mientras que en la ida el Videoton perdió 0-3 en su casa, muy mermado por las lesiones de sus mejores jugadores,[4]​ en la vuelta consiguió vencer por 0-1 con gol de Lajos Májer.[4]​ Después de jugar la final europea, el Videoton SC continuó en la élite del fútbol húngaro, aunque no ganó ningún título.

Cambios en el club y primeros títulos

[editar]

Con la llegada de la democracia en Hungría, la empresa Videoton fue privatizada y el club tuvo que buscar nuevos patrocinadores para salir adelante. En 1993 cambió su nombre por Parmalat FC por el patrocinio de Parmalat, aunque en 1996 recuperó su denominación habitual. Su rendimiento empeoró, y en la temporada 1998/99 descendió a segunda división, tras terminar en decimosexto lugar. En la campaña siguiente, regresaron a la NB1.

En 2006 el club conquistó el primer título de su historia, al imponerse en la final de la Copa de Hungría al Vasas SC en la tanda de penaltis, tras finalizar el partido con 2-2. Sin embargo, se arrastraron deudas de temporadas anteriores y el equipo entró en bancarrota, lo que amenazaba su continuidad en la liga profesional. Su situación cambió en 2007 con la llegada de un nuevo propietario, István Garancsi, que invirtió para pagar las deudas y mejoró el funcionamiento de la entidad.[3][5]​ Además, el equipo recuperó el nombre de Videoton FC en 2009.[3]

En el ámbito deportivo, el Videoton mejoró y volvió a ganar títulos como la Copa de la Liga, que consiguió en 2008 y 2009. Con la llegada del técnico György Mezey en 2009, sus actuaciones en liga también mejoraron; después de quedar segundo en la temporada 2009/10, en el año 2010/11 se convirtió en campeón de liga por primera vez en su historia. Cuatro años después ganó el segundo título, esta vez con el entrenador Joan Carrillo.

Nombres de la entidad

[editar]

Históricamente, el equipo ha sido conocido en el ámbito futbolístico como Videoton FC. Sin embargo, ha sufrido múltiples cambios de denominación.

Tifo de los seguidores del Videoton FC.
  • 1941: Fundado como Vadásztölténygyári SK
  • 1944: Vadásztölténygyári Vasas SE
  • 1948: FDSE Vadásztölténygyár
  • 1950: Vadásztöltenygyári Vasas SK
  • 1962: Székesfehérvári VT Vasas
  • 1968: Székesfehérvári Videoton SC
  • 1990: Videoton Székesfehérvár
  • 1991: Videoton FC Székesfehérvár
  • 1993: Parmalat FC Székesfehérvár
  • 1995: Fehérvár Parmalat FC
  • 1996: Fehérvár '96 FC
  • 1996: Fehérvár Parmalat '96 FC
  • 1996: Videoton FC Fehérvár
  • 2004: FC Fehérvár
  • 2009: Videoton FC
  • 2018: Mol Vidi FC[6]
  • 2019–2023: MOL Fehérvár FC[7][8]
  • 2023–presente: Fehérvár FC

Uniforme

[editar]

El Vidi juega con una equipación titular de color azul y rojo, independientemente de sus cambios de denominación. Ambos colores son los más representativos de la ciudad de Székesfehérvár, y están presentes en su escudo de armas. En el escudo, también se encuentra presente el castillo al que hace referencia el nombre de la ciudad (traducible al castellano como Castillo blanco de la sede).

Actualmente el fabricante de las equipaciones es Adidas, mientras que su patrocinador es grupo MOL.

  • Uniforme titular: Camiseta azul y roja a rayas verticales, pantalón azul, medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta amarilla, pantalón negro, medias amarillas.
UEFA 1984-85
2004-09
2011-12

Proveedor

[editar]
Periodo Proveedor Patrocinador
1976–1989 Adidas Videoton
1989–1992 Waltham
1992–1993 Umbro
1993–1995 Parmalat
1995–1996 Hummel
1996–1997 Uhlsport
1997–1998  –
1998–2000 Videoton
−2001 Videoton
2001–2004 Diadora
2004–2006  –
2006–2007 Puma UPC
2007–2008 Hummel  –
2008–2015 Nike Máltai Szeretetszolgálat
2015– Adidas MOL

Estadio

[editar]
Interior del Sóstói Stadion.
Interior del MOL Aréna Sóstó.

El campo donde el MOL Vidi FC juega sus partidos como local es el Sóstói Stadion (en español: Estadio Sóstói). Cuenta con capacidad para 14.300 espectadores y césped natural. En las cercanías, cuenta con varios campos de fútbol para entrenamiento y una cancha con pista de atletismo.

El estadio se inauguró el 20 de septiembre de 1967, después de cuatro años de construcción, y el primer encuentro que albergó fue un amistoso contra el FC Rot-Weiß Erfurt de Alemania Oriental, contra el que perdieron 2:3. En toda su historia, el mejor aforo se registró en el partido de ida de la final de la Copa de la UEFA contra el Real Madrid, al que asistieron más de 35.000 personas, cuando aún se permitían localidades de pie.

Durante la década del 2000 ha sido reformado en múltiples ocasiones, y ha figurado desde 2004 en todas las candidaturas de Hungría para albergar la Eurocopa. Entre otras cosas se eliminaron las localidades de pie, se levantó una nueva tribuna, se mejoraron los accesos y se instalaron cámaras de seguridad. Además, se añadieron zonas habilitadas para los medios de comunicación y un palco VIP, para cumplir con los criterios marcados por la UEFA.

Desde noviembre de 2018 el club disputa sus partidos en el nuevo MOL Aréna Sóstó.

Jugadores

[editar]

Plantel actual

[editar]
Plantilla del MOL Féhervár Football Club de la temporada 2024/2025
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteros
1 Bandera de Hungría 0POR Gergely Nagy  30 años
44 Bandera de Hungría 0POR Botond Kemenes  23 años
57 Bandera de Hungría 0POR Martin Dala  20 años
Defensas
3 Bandera de Dinamarca 1DEF Kasper Larsen  32 años
4 Bandera de Hungría 1DEF Csaba Spandler  28 años
5 Bandera de Georgia 1DEF Aleksandre Kalandadze  23 años
7 Bandera de Bosnia y Herzegovina 1DEF Ivan Milicević  26 años
8 Bandera de Ucrania 1DEF Bogdan Melnyk  28 años
16 Bandera de Hungría 1DEF Mario Simut  21 años
21 Bandera de Hungría 1DEF András Huszti  24 años
31 Bandera de Macedonia del Norte 1DEF Nikola Serafimov  25 años
33 Bandera de Hungría 1DEF Kristóf Lakatos  16 años
Mediocampistas
13 Bandera de Hungría 2MED Zsolt Kalmár  29 años
14 Bandera de Hungría 2MED Áron Csongvai  24 años
18 Bandera de Eslovaquia 2MED Bence Kovács  21 años
23 Bandera de Hungría 2MED Bálint Szabó  24 años
27 Bandera de Hungría 2MED Bence Bedi  28 años
30 Bandera de Hungría 2MED Gergő Ominger  22 años
74 Bandera de Hungría 2MED Bence Babos  20 años
99 Bandera de Hungría 2MED Milán Pető  20 años
Delanteros
9 Bandera de Serbia 3DEL Ivan Saponjić  27 años
10 Bandera de Kosovo 3DEL Lirim Kastrati  26 años
11 Bandera de Argentina 3DEL Nicolás Stefanelli  30 años
15 Bandera de Hungría 3DEL Mátyás Kovács  21 años
19 Bandera de Hungría 3DEL Patrik Kovács  17 años
70 Bandera de Hungría 3DEL Filip Holender  30 años
71 Bandera de Hungría 3DEL Tamás Vid Tóth  20 años
77 Bandera de Hungría 3DEL Mátyás Katona  25 años

Entrenador(es)
Bandera de Hungría Tamás Pető
Adjunto(s)
Bandera de Hungría Attila Polonkai
Bandera de Hungría Zsolt Gunther
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Hungría Ferenc Hegedűs



Leyenda

Actualizado el 31 de enero del 2025


POR



Entrenadores

[editar]

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales

[editar]

Torneos internacionales

[editar]

Participación en competiciones de la UEFA

[editar]

Récord Ante Equipos de Otras Asociaciones

[editar]
País J G E P GF GC GD
Alemania Alemania 2 1 0 1 2 4 -2
Austria Austria 5 1 2 2 4 7 -3
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 4 2 1 1 7 4 +3
Bélgica Bélgica 4 2 0 2 4 4 0
Bielorrusia Bielorrusia 2 0 1 1 1 2 -1
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 3 0 2 1 4 5 -1
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 2 1 1 0 1 0 +1
ChipreBandera de Chipre Chipre 2 0 0 2 0 3 -3
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 2 0 1 1 1 2 -1
Bandera de Alemania Oriental República Democrática Alemana 2 0 1 1 1 5 -4
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2 1 0 1 1 1 0
EstoniaBandera de Estonia Estonia 2 1 1 0 4 1 +3
Bandera de Francia Francia 4 3 0 1 7 4 +3
Italia Italia 2 0 1 1 1 3 -2
Kazajistán Kazajistán 2 1 0 1 2 2 0
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 2 1 1 0 3 2 +1
MaltaBandera de Malta Malta 2 1 1 0 5 3 +2
Montenegro Montenegro 2 0 2 0 2 2 0
MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia 4 3 0 1 10 3 +7
Polonia Polonia 4 0 1 3 1 6 -5
Bandera de Portugal Portugal 2 1 0 1 4 2 +2
EscociaBandera de Escocia Escocia 2 0 0 2 0 4 -4
SerbiaBandera de Serbia Serbia 4 1 2 1 3 5 -2
Eslovaquia Eslovaquia 2 0 2 0 1 1 0
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 2 0 1 1 1 3 -2
EspañaBandera de España España 2 1 0 1 1 3 -2
Suecia Suecia 2 1 0 1 3 3 0
Suiza Suiza 4 1 1 2 3 5 -2
TurquíaBandera de Turquía Turquía 4 1 2 1 5 2 +3
GalesBandera de Gales Gales 2 1 1 0 2 1 -1
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 4 2 0 2 9 5 +4
Total 63 23 16 26 78 77 +1

Récords Europeos

[editar]

Referencias

[editar]
  1. MOL Vidi, ed. (29 de junio de 2018). «Istvan Garancsi: New name with new objectives». Consultado el 9 de julio de 2018. 
  2. «MOL Fehérvár FC néven folytatja az NB I tavalyi bajnoka». Hirado. Consultado el 20 de mayo de 2019. 
  3. a b c d e f «History Videoton FC» (en inglés). Videoton FC. Consultado el 25 de octubre de 2011. 
  4. a b «El campeón puso un toque de sinsabor a su fiesta». El País. 23 de mayo de 1985. Consultado el 24 de octubre de 2011. 
  5. «Garancsi István nagyvállalkozó vásárolta meg az FC Fehérvárt» (en húngaro). Nemzeti Sport. 13 de diciembre de 2007. Consultado el 24 de octubre de 2011. 
  6. «Istvan Garancsi: New name with new objectives» (en inglés). molvidi.hu. Archivado desde el original el 30 de junio de 2018. Consultado el 29 de junio de 2018. 
  7. «NB I: júliustól nincs többé Mol Vidi FC, ismét nevet vált a klub» (en húngaro). Nemzeti Sport. 17 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  8. «Our teams will wear the name of the city from 2019/2020» (en inglés). MOL Vidi. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019. Consultado el 20 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

[editar]