Canal Institucional , la enciclopedia libre
Canal Institucional | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | A Colombia la hacemos todos | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Información política | |
Propietario | Gobierno de Colombia | |
Operado por | RTVC Sistema de Medios Públicos | |
País | ![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 2 de febrero de 2004 | |
Fundador | Álvaro Uribe Vélez | |
Inicio de transmisiones | 2 de febrero de 2004 | |
Personas clave | Hollman Morris (gerente de la RTVC) Lina Moreno (directora ejecutiva) | |
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Colombia | |
Ubicación | Carrera 45 # 26-33, Centro Administrativo Nacional, Teusaquillo, Bogotá | |
Nombre anterior | Señal Colombia Institucional (2004-2019) Institucional (2004-2008/2009-2013) Señal Institucional (2008-2009/2013-2015) CITV Canal Institucional (2017-2018) | |
Reemplazo de | Canal A | |
Sitio web | www.canalinstitucional.tv | |
Canal Institucional es un canal de televisión abierta pública colombiano lanzado el 2 de febrero de 2004 en reemplazo de Canal A.
Historia
[editar]El canal fue lanzado el 2 de febrero de 2004, bajo el nombre de «Señal Colombia Institucional», en reemplazo de Canal A. Como medida a la crisis de la televisión pública ese año, el canal nace bajo control de Inravisión y operado por la programadora Audiovisuales. Sin embargo, el 28 de octubre de ese año, tras la disolución de Inravisión y de Audiovisuales por parte del gobierno nacional, el canal es operado desde entonces por la RTVC Sistema de Medios Públicos.
A mediados de 2004 cambió su nombre de «Institucional» a «Señal Institucional» en semejanza con el canal «Señal Colombia», aunque en 2009 volvió a su antigua denominación. Sin embargo, desde 2013 vuelve a llamarse «Señal Institucional».
El 20 de julio de 2015, durante la celebración de las Fiestas Patrias, el canal llegó a llamarse «Canal Institucional» de manera temaporal y adopta el paquete gráfico usado por la estación en 2011.
A comienzos de 2017 y desde agosto de 2018, cambió su nombre oficial a «CITV Canal Institucional».
El 9 de enero de 2018, el canal vuelve a llamarse «Canal Institucional».
Eslóganes
[editar]- 2004-2008: Un canal de todos
- 2008-2009: Te acerca
- 2009-2011: Lo lleva más cerca
- 2011-2013: Colombia se ve mejor en Institucional
- 2013-2015: Colombia se ve mejor en Señal Institucional
- 2015-2017: Un panorama nuevo
- 2017-2018: El mundo cambia, nosotros también
- Desde 2018: A Colombia la hacemos todos
Imagen corporativa de Canal Institucional
[editar]Período | Características |
---|---|
2004-2008 | El primer logotipo simbolizaba un cóndor con los colores de la bandera de Colombia, y debajo se situaba la palabra «Institucional» de blanco, y aún más abajo, el texto «Señal Colombia» en fuente menor. En 2005, este último texto fue retirado del logotipo. |
2008-2011 | Consistía en cuatro pétalos: azul, rojo, amarillo y gris, que formaban un recuadro. Debajo, aparece el texto «Señal Institucional», aunque a veces se situaba a la derecha de la imagen. En 2009, se modifica el logotipo para que solamente aparezca la palabra «institucional» en itálicas. |
2011-2013 | Similar al anterior, con un cambio de ángulo y la palabra «institucional» debajo del texto con una fuente distinta. |
2013-2015 | Tras la unificación de los servicios relacionados a Señal Colombia por parte de RTVC, el canal vuelve a llamarse «Señal Institucional». Se usa el mismo logotipo empleado para Señal Colombia, con el texto «Señal Institucional» a la izquierda. La primera y última letras de la palabra «institucional» se modifican para imitar la forma de la pleca |
2015-2017 | RTVC restaura las antiguas denominaciones a todos sus servicios mediáticos, por lo que el canal cambia de denominación a «Canal Institucional». El logotipo es ligeramente modificado, y el nombre del canal pasa a estar al lado izquierdo en vez del derecho. |
Abril de 2017-enero de 2018; desde agosto de 2018 | Consiste en la estilización de las siglas del canal, «CITV». La «C» y la «I» son redondeadas en ángulos curvos opuestos y unificadas, mientras que el punto diacrítico de la «I» es el logotipo precolombino usado también en Señal Colombia, al lado de las letras «TV». |
Enero-agosto de 2018 | Consiste en la estilización de las siglas del canal, «CI». La «C» y la «I» son redondeadas en ángulos curvos opuestos y unificadas, mientras que el punto diacrítico de la «I» es el logotipo precolombino usado también en Señal Colombia y la palabra «Canal Institucional» |
Programación
[editar]Canal Institucional emite los programas de las entidades gubernamentales que anteriormente lo emitían por Señal Colombia. Además de emitir los programas de las entidades gubernamentales, también se emiten documentales, programas especiales y transmisiones especiales.
Desde el 2004, se emiten los programas de la Voz de América como: El mundo al día.
Desde el 2007 hasta el 2021, las sesiones del Congreso de la República se transmitían por este mismo canal en coproducción y en simultáneo con Canal Congreso.
Desde el 2017, se emite programas de DW Español de la Deutsche Welle de Alemania.
Desde mayo de ese mismo año, se emite el programa de La aventuras del profesor Yarumo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia que anteriormente lo emitían; primero por el Canal A (1992-1997) y por último por el Canal Uno (1998-2017).
Directores
[editar]- Lina Moreno (desde 2019)
Véase también
[editar]- Televisión en Colombia
- Televisión digital terrestre en Colombia
- Radiodifusión pública
- Empresas de Colombia
Enlaces externos
[editar]