Fútbol RCN , la enciclopedia libre

Fútbol RCN (anteriormente como RCN Fútbol, Nuestro Fútbol RCN, Fútbolmanía RCN, RCN Colombia Grita Gol, Deportes RCN y La Ola RCN) es un programa de transmisión deportiva colombiana producido por Canal RCN.

Historia

[editar]

El bloque fue creado el 3 de febrero de 1993 con el nombre de «Fútbol RCN» por RCN Televisión, programadora que tenía los derechos de emisión de los partidos de la Primera División de Fútbol Colombiano, los cuales eran transmitidos por el Canal A. El relato de los eventos deportivos era realizado por Jairo Moncada y los comentarios de análisis hechos por Esteban Jaramillo.

En 1999, un año después del lanzamiento de RCN Televisión como canal independiente, el bloque cambió de nombre a «Nuestro Fútbol RCN» y emitió los partidos de la Copa Libertadores 1999, Copa América Paraguay 1999, Copa Merconorte 1999, Copa Conmebol 1999 y Campeonato colombiano 1999.Los eventos eran narrados por Javier Fernández Franco y con Carlos Antonio Vélez como comentarista.

Hasta 2002, RCN Televisión transmitió los partidos de la Primera División de fútbol, junto con Caracol Televisión. En 2003, ambos canales perdieron los derechos de transmisión para la temporada 2003 contra Canal Uno y Señal Colombia, que se quedaron con los derechos. Sin embargo, en ese mismo año, con la transmisión de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2003 y la adquisición de los derechos para la temporada 2004, RCN Televisión renombra el bloque de programación como «Futbolmanía RCN». Para ese entonces, los relatos del bloque eran hechos por Jorge Eliécer Torres y Carlos Antonio Vélez.

En 2008, empezó a transmitir la Eurocopa, y en 2015 empezó a emitir partidos de la Liga de campeones, la Liga de Europa, y la Supercopa de Europa hasta 2018.

En 2016 «Futbolmanía RCN» cambió de nombre a «Colombia Grita Gol», tras la salida del director Miguel Tulande y la llegada de Andrea Guerrero,[1]​ con motivo de las transmisiones de la Copa América Centenario, la Eurocopa de aquel año y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de ese año, contó con los derechos para emitir dos partidos semanales del fútbol colombiano de la Categoría Primera A hasta 2019. Transmitía, por lo general, los sábados y domingos a las 5:00 p.m..

En 2018 el bloque cambió de nombre a pasó a llamarse «Deportes RCN» y en 2022, cambió de nombre y para ser «La Ola RCN» y luego en 2023, retoma el nombre de «Fútbol RCN» cuando era programadora.

El 24 de marzo de 2023 transmite los partidos de la Selección de fútbol de Colombia como alternativa a Caracol Televisión desde que Canal RCN se lanzó como canal privado en 1998, obtuvo los derechos para transmisión de las clasificatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 con los partidos de la selección.

Eventos transmitidos actualmente

[editar]

Eventos transmitidos anteriormente

[editar]

Rostros del programa

[editar]

Narradores

[editar]

Comentaristas

[editar]

Técnicos y exfutbolistas invitados

[editar]

Rostros del programa anteriores

[editar]

Transmisiones especiales

[editar]

Fútbol RCN hace algunas transmisiones como los sorteos de las Eliminatorias Sudamericanas 2022, la Copa América y de los Mundiales de Fútbol (Masculino y Femenino) y de algunos partidos amistosos especiales.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]